robot de la enciclopedia para niños

Nothoscordum izaguirreae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nothoscordum izaguirreae
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Subfamilia: Allioideae
Tribu: Gilliesieae
Género: Nothoscordum
Especie: N. izaguirreae
Crosa, 2006

La Nothoscordum izaguirreae es una planta pequeña que crece como una hierba. Es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Tiene un bulbo (como una cebolla) y rizomas (tallos subterráneos). Esta especie es única de Uruguay, lo que la hace endémica de ese país. Pertenece a la familia de las amarilidáceas, que incluye plantas como los narcisos. Su nombre fue puesto en honor a la ingeniera agrónoma Primavera Izaguirre.

¿Cómo es la Nothoscordum izaguirreae?

Esta planta es una geófita, lo que significa que tiene sus órganos de reserva (como el bulbo) bajo tierra. No tiene el olor fuerte que a veces tienen otras plantas de su familia, como el ajo.

Características del bulbo y rizomas

El bulbo de la Nothoscordum izaguirreae tiene forma de huevo. Mide unos 9 milímetros de alto y 8 milímetros de ancho. Su color es un pardo claro. De este bulbo crecen los rizomas, que son como raíces que se extienden bajo tierra. Al final de estos rizomas, se forman nuevos bulbos, ayudando a la planta a crecer y extenderse.

Hojas y tallos de la planta

Las hojas de esta planta son largas y delgadas, de color verde intenso y brillantes. Crecen hacia arriba y pueden medir entre 1 y 15 centímetros de largo, con un ancho de solo 1 milímetro. Los tallos que sostienen las flores se llaman escapos. Son verdes, crecen rectos y cada uno lleva una sola flor.

La flor de Nothoscordum izaguirreae

Las flores son de un amarillo muy intenso y miden entre 15 y 20 milímetros de largo. La parte de la flor que parece un pétalo se llama perigonio, y está formada por 6 piezas llamadas tépalos. Estos tépalos están un poco unidos en la base. La flor está protegida por una estructura verdosa llamada espata, que tiene dos partes.

¿Cuántos cromosomas tiene?

Dentro de las células de esta planta, el número de cromosomas es 2n=24. Esto significa que tiene 24 cromosomas en total. Los científicos creen que esta planta es hexaploide, lo que indica que tiene seis juegos de cromosomas, ya que el número básico de cromosomas en su género es 4.

¿Quién descubrió y nombró esta planta?

La Nothoscordum izaguirreae fue descrita por primera vez por el botánico Orfeo Crosa. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Hickenia en el año 2006. Específicamente, apareció en el volumen 3, número 61, en las páginas 272 a 275, e incluía una ilustración.

Más sobre plantas y botánica

  • Terminología descriptiva de las plantas: Aprende las palabras que usan los científicos para describir las plantas.
  • Anexo:Cronología de la botánica: Descubre los momentos importantes en la historia del estudio de las plantas.
  • Historia de la Botánica: Conoce cómo ha evolucionado el conocimiento sobre las plantas a lo largo del tiempo.
  • Características de las amarillidáceas: Explora más sobre la familia de plantas a la que pertenece la Nothoscordum izaguirreae.
kids search engine
Nothoscordum izaguirreae para Niños. Enciclopedia Kiddle.