robot de la enciclopedia para niños

Ruil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ruil
Ruil Habito 01.jpg
Bosque de Ruil en la Región del Maule
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Nothofagaceae
Género: Nothofagus
Especie: N. alessandrii
Espinosa

El ruil (Nothofagus alessandrii) es un árbol muy especial que solo crece en Chile. Pertenece a la familia de los Nothofagaceae. Es un árbol caducifolio, lo que significa que sus hojas se caen en otoño. Fue descubierto y clasificado en 1926 por Marcial Ramón Espinosa Bustos. Lamentablemente, el ruil está en peligro crítico de extinción. Esto se debe a que quedan muy pocos árboles y su hogar natural está desapareciendo.

¿Cómo es el árbol Ruil?

Archivo:Ruil Follaje 01
Follaje de Ruil.

El ruil es un árbol alto con un tronco recto de color gris. Puede crecer hasta 30 metros de altura, ¡como un edificio de diez pisos! Sus hojas tienen forma de huevo o de punta de lanza. Tienen unas venas muy marcadas y los bordes son dentados, como pequeños dientes.

Las flores del ruil son pequeñas y no muy llamativas. Son de color verdoso y cada árbol tiene flores masculinas y femeninas separadas.

¿Dónde vive el Ruil?

El ruil es un árbol endémico de Chile. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Crece en una pequeña zona de la Cordillera de la Costa, en la Región del Maule.

Se encuentra específicamente en las provincias de Talca y Cauquenes. Esto incluye las comunas de Curepto, Constitución y Chanco. Su área de distribución es de unos 100 kilómetros de largo.

¿Por qué está en peligro?

Aunque se extiende por 100 kilómetros, el espacio donde realmente crece el ruil es muy pequeño. En 1991, el área total de los bosques de ruil no superaba los 3,5 kilómetros cuadrados.

Para 1998, se descubrió que la especie estaba dispersa en 185 grupos de árboles. La mayoría de estos grupos son muy pequeños, de solo 1 o 2 hectáreas. Están rodeados por plantaciones de pinos, que son árboles introducidos, y por zonas de cultivo y ganadería. Esto hace muy difícil que el ruil pueda expandir su hábitat.

El único lugar donde el ruil está protegido por el Estado es la Reserva nacional Los Ruiles. Esta reserva fue creada específicamente para cuidar y proteger a esta especie tan especial.

¿Cómo se clasifica el Ruil?

El nombre científico del ruil es Nothofagus alessandrii. Fue descrito por Espinosa en 1928.

El nombre Nothofagus viene de dos palabras. Notho significa "falso" y Fagus significa "haya". Así que, Nothofagus se traduce como "falsa haya". El nombre alessandrii es un epíteto que se le dio en honor a alguien.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ruil Facts for Kids

kids search engine
Ruil para Niños. Enciclopedia Kiddle.