Terrier de Norwich para niños
Datos para niños Terrier de Norwich |
||
---|---|---|
![]() Ejemplares adultos de color rojo (izq.) y negro con rojo (der.)
|
||
Nomenclatura biológica | Canis lupus | |
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Perro doméstico (Canis lupus familiaris) | |
Dimensiones | 24 – 25,5 cm de altura a la cruz. | |
Tamaño | Pequeño | |
Peso | 5 – 5.5 kg | |
Pelaje | Duro, áspero, recto y bien pegado al cuerpo, lanilla interna espesa. Todas las tonalidades de rojo, trigo, negro y fuego o grisáceo. | |
Ojos | Relativamente pequeños, de forma ovalada, oscuros, de expresión vivaz, brillantes y entusiastas. | |
Orejas | Erguidas, bien separadas en la parte superior del cráneo. De tamaño mediano, en punta. | |
Carácter | Disposición afectuosa, no pendenciero, tremendamente activo con constitución robusta. Alegre y sin miedo. | |
Otros datos | ||
Difusión | Baja | |
Utilización | Perro de compañía, mascota | |
Federaciones |
FCI Group 3 Section 2 #072 Estándar |
|
El terrier de Norwich es una raza de perro originaria del Reino Unido. Fue criado para cazar pequeños roedores. Con una personalidad muy cariñosa, hoy en día se usa principalmente como perro de compañía. Es uno de los terrier más pequeños y suele ser un perro sano. Sin embargo, es una raza poco común. Esto se debe en parte a que las hembras tienen pocas crías por camada y a que a menudo necesitan una cesárea para el parto.
Contenido
Historia del Terrier de Norwich
El terrier de Norwich existe desde al menos el siglo XIX. En ese tiempo, era un perro de trabajo en East Anglia, Inglaterra. Se usaba para cazar ratones en los establos y zorros en sus madrigueras. También era parte de la familia.
Orígenes Antiguos y Primeros Nombres
Algunos creen que un perro pequeño en la pintura "El matrimonio Arnolfini" de Jan van Eyck (1430) se parece al Norwich terrier actual. Pequeños terriers rojos, que podrían ser parientes del Irish Terrier, ya vivían en la zona desde 1860. Estos podrían ser los antepasados del Norwich. También se piensa que pudo venir del Trumpington terrier, una raza que ya no existe.
Al principio, a esta raza se le conocía como Jones Terrier o Cantab Terrier. También era la mascota de los estudiantes de la Universidad de Cambridge.
La Separación de las Razas: Norwich y Norfolk
Cuando la raza Norwich fue reconocida en 1932 por el Kennel Club de Reino Unido, se permitían cachorros con orejas tanto erguidas como caídas. Antes, a los perros con orejas caídas a menudo se les cortaban las orejas, pero esta práctica se prohibió. Esto causó un debate sobre si los perros con orejas caídas debían ser una raza aparte.
A partir de los años 30, los criadores trabajaron para diferenciar las razas. Durante un tiempo, los terriers de Norfolk y Norwich se cruzaron entre sí. Sin embargo, hoy se reconocen como dos razas distintas. De hecho, algunos textos antiguos sugieren que ya eran diferentes antes de cruzarse.
Ambos tipos de orejas se permitieron en las exposiciones hasta que el Kennel Club reconoció a la variedad de orejas caídas como una raza separada, llamada Terrier de Norfolk. En 1964, el American Kennel Club también hizo esta distinción. En 1979, el Canadian Kennel Club hizo lo mismo. Antes de esto, el AKC los llamaba "terrier de Norwich, PE" (orejas erguidas) y "Norwich terrier, DE" (orejas caídas).
¿Por qué el Norwich Terrier es una Raza Poco Común?
En 2006, el Kennel Club británico incluyó al terrier de Norwich en una lista de "Razas nativas vulnerables". Esta lista incluye razas originarias del Reino Unido e Irlanda que tienen menos de 300 registros de cachorros al año. El año con menos registros para esta raza fue 2004, con solo 124 cachorros.
Características y Cuidado del Norwich Terrier
El Norwich terrier es uno de los terrier más pequeños. Mide hasta 25 cm de alto y pesa entre 5 y 5.5 kilogramos. Son difíciles de criar porque las hembras suelen tener camadas pequeñas (de 1 a 3 cachorros) y a menudo necesitan una cesárea para el parto. Una hembra sana, después de pasar pruebas de salud (corazón, ojos, caderas y rótulas), puede reproducirse mejor entre los dos y seis años de edad. A los siete años, se les considera perros mayores.
Temperamento y Personalidad
Estos perros son pequeños, pero muy fuertes. Tienen un carácter alegre, vivaz y cariñoso, y son muy curiosos. Pueden ser decididos, pero no suelen ser agresivos si se les socializa y educa bien. Son muy activos y disfrutan de una vida con movimiento. También tienen mucho apetito y comen casi cualquier cosa. Por eso, es importante vigilar su comida para que no tengan sobrepeso. Les gusta complacer a sus dueños, pero también son tercos, como muchos terriers. No deben vivir siempre fuera de casa, ya que les encanta la compañía de sus dueños.
Los Norwich no ladran mucho, pero sí avisan cuando alguien se acerca. Generalmente, se llevan bien con los niños. Si se les acostumbra a otros animales desde cachorros, pueden vivir en paz con ellos. Sin embargo, hay que tener cuidado con mascotas como los roedores, ya que los Norwich fueron criados para cazar animales de madriguera.
Necesidades de Ejercicio
Son perros fuertes y activos. Fueron criados para trabajar cazando animales pequeños y acompañando a sus dueños a caballo. Por eso, necesitan al menos una buena caminata diaria para mantenerse sanos. Algunos Norwich participan en competiciones de agility y flyball. Para estar en su mejor forma, necesitan al menos una hora de actividad al día, como un buen paseo, correr o una sesión de entrenamiento.
Cuidado del Pelaje
El Norwich tiene dos capas de pelo: una exterior dura y áspera, y una interior suave y abrigadora. El pelaje debe cepillarse con un peine de acero una vez a la semana para quitar el pelo suelto y evitar nudos. Para mantener el pelaje de un Norwich en buen estado, se usa una técnica llamada stripping. Esto consiste en quitar el pelo de la capa exterior a mano o con herramientas especiales. Este proceso ayuda a que el pelaje se mantenga sano y con su aspecto correcto. Como mínimo, el pelo muerto debe quitarse dos veces al año: una en otoño y otra en primavera.
Lo ideal es que los dueños hagan el stripping regularmente para lograr un "rolling" o rotación. Esto significa que el pelo de todas las longitudes está creciendo al mismo tiempo. Mantener el pelaje con rotación es más fácil y requiere sesiones de cuidado más cortas. Cortar el pelo con tijeras o máquina eléctrica daña la estructura del pelaje y cambia su color y textura natural, por lo que no se recomienda.
Salud del Norwich Terrier
La vida promedio de un Norwich terrier, según encuestas en Reino Unido y Estados Unidos, es de unos 13.5 años. Se considera una raza sana. Sin embargo, puede tener algunos problemas de salud. Los criadores responsables realizan pruebas genéticas preventivas para reducir la aparición de estas enfermedades.
En 2006, el Kennel Club de Reino Unido hizo una encuesta sobre los problemas de salud de la raza. Las principales causas de muerte fueron: vejez (30.4%), cáncer (21.4%), enfermedades del corazón (12.5%) y problemas neurológicos (7.1%).
Galería de imágenes
-
Detalle de El matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck, donde aparece un perro que posiblemente inspiró a la raza actual del terrier de Norwich.
Véase también
En inglés: Norwich Terrier Facts for Kids