robot de la enciclopedia para niños

Norodom Ranariddh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Norodom Ranariddh
នរោត្តម រណឫទ្ធិ
Ranariddh self portrait.jpg

Royal Arms of Cambodia.svg
35.º Primer ministro de Camboya
2 de julio de 1993-6 de agosto de 1997
Monarca Norodom Sihanouk
Vice primer ministro Hun Sen
Predecesor APRONUC
(Hun Sen en 1992)
Sucesor Ung Huot

FUNCINPEC logo.png
Presidente del Frente Unido Nacional para una Camboya Independiente, Neutral, Pacífica y Cooperativa
19 de enero de 2015-28 de noviembre de 2021
Predecesor Norodom Arunrasmy

1 de febrero de 1992-18 de octubre de 2006
Predecesor Nhiek Tioulong
Sucesor Keo Puth Rasmey

Royal Arms of Cambodia.svg
Presidente de la Asamblea Nacional de Camboya
25 de noviembre de 1998-14 de marzo de 2006
Monarca Norodom Sihanouk
Norodom Sihamoní
Primer ministro Hun Sen
Predecesor Chea Sim
Sucesor Heng Samrin

Información personal
Nombre en jemer នរោត្តម រណឫទ្ធិ
Nacimiento 2 de enero de 1944
Nom Pen, Indochina francesa
Fallecimiento 28 de noviembre de 2021

París, Francia
Nacionalidad Camboyana y francesa
Religión Budismo Theravada
Familia
Familia Casa de Norodom
Padres Norodom Sihanouk y Phat Kanthol
Cónyuge Ouk Phalla
Educación
Educado en
  • Universidad de Provenza
  • Universidad Paul Cézanne Aix-Marseille III
Información profesional
Ocupación Político
Tratamiento Samdach Akkak Moha Sena Padey Dekjo
Empleador Universidad de Provenza
Partido político Funcinpec
Sitio web www.norodomranariddh.org
Distinciones
  • Gran Orden al Mérito Nacional
  • Grand Cross of the Royal Order of Cambodia
  • Royal Order of Monisaraphon
  • Royal Order of Sowathara

Norodom Ranariddh (en jemer: នរោត្តម រណឫទ្ធិ) (nacido en Nom Pen, el 2 de enero de 1944 y fallecido en París, el 28 de noviembre de 2021) fue un príncipe, político y académico de Camboya. Ocupó el cargo de Primer ministro de Camboya entre 1993 y 1997. Era hijo del Rey Norodom Sihanouk y medio hermano del actual Rey Norodom Sihamoní.

Fue presidente del Frente Unido Nacional para una Camboya Independiente, Neutral, Pacífica y Cooperativa (Funcinpec), un partido político que apoyaba la monarquía. Con este partido, ganó las elecciones generales de 1993. Se convirtió en el primer Primer ministro de Camboya elegido democráticamente desde 1951. Su llegada al poder fue posible gracias a la intervención de las Naciones Unidas en su país.

Como no tenía la mayoría de votos en el parlamento, Ranariddh tuvo que formar un gobierno de coalición con el Partido Popular de Camboya (CPP). Este partido había quedado en segundo lugar en las elecciones. Hun Sen, del CPP, fue nombrado "Segundo Primer ministro". El nuevo gobierno democrático comenzó el 2 de julio de 1993. Su padre, Sihanouk, volvió a ser Rey de Camboya el 24 de septiembre de ese año, con una nueva constitución.

Durante su tiempo como Primer ministro, Ranariddh impulsó el comercio en Camboya. También creó el Consejo de Desarrollo de Camboya (CDC). Sin embargo, su gobierno tuvo muchos problemas con el CPP, que intentaba debilitar al Funcinpec. A finales de 1996, la relación entre Ranariddh y Hun Sen empeoró mucho. Hubo enfrentamientos entre los seguidores de Ranariddh y los de Hun Sen. El 5 de julio de 1997, hubo tiroteos entre las fuerzas de Hun Sen y el ejército leal a Ranariddh. Esto puso fin al gobierno de Ranariddh, quien renunció el 6 de agosto. Por seguridad, Ranariddh salió del país.

Fue reemplazado por Ung Huot, de su mismo partido. Ung Huot dirigió el país hasta las siguientes elecciones. En esas elecciones, el Funcinpec perdió y Hun Sen se convirtió en el único Primer ministro. Ranariddh regresó en marzo de 1998 y al principio dijo que los resultados de las elecciones no eran justos. Pero luego aceptó formar un gobierno con Hun Sen. A cambio, fue nombrado Presidente de la Asamblea Nacional. Esto llevó a un largo periodo de colaboración entre el Funcinpec y el CPP.

A principios de los años 2000, se pensó que Ranariddh podría ser el siguiente Rey de Camboya, pero él no quiso en 2001. En 2004, ayudó a elegir al nuevo rey, Norodom Sihamoní, después de que su padre, Sihanouk, dejara el trono.

En marzo de 2006, Ranariddh dejó su cargo como Presidente de la Asamblea Nacional. En octubre, fue destituido como líder del Funcinpec. Entonces, Ranariddh fundó su propio partido, el Partido Norodom Ranariddh. Después de algunas acusaciones, se fue del país de nuevo. En marzo de 2007, fue condenado a 18 meses de prisión por un caso de dinero. Fue perdonado en septiembre de 2008 y regresó a Camboya. Anunció que se retiraba de la política, pero volvió a dirigir el Partido Norodom Ranariddh en diciembre de 2010. Finalmente, en 2015, su partido y el Funcinpec se unieron de nuevo, y Ranariddh volvió a ser líder del Funcinpec.

Primeros años de vida y educación

Archivo:Ranariddh Sihanouk
Ranariddh junto a su padre, el entonces exiliado Rey Norodom Sihanouk, en la década de 1980.

Norodom Ranariddh nació en Nom Pen. Sus padres fueron el Rey Norodom Sihanouk y Phat Kanhol, una bailarina de la corte real. Un año después de su nacimiento, Camboya, que era un protectorado francés, se independizó y se convirtió en el Reino de Camboya.

Cuando tenía tres años, fue separado de su madre y criado por su tía. Estudió primaria en la Escuela Norodom y parte de la secundaria en el Liceo Descartes en Nom Pen. De niño, tuvo una relación cercana con sus abuelos, pero se distanció de su padre. En 1958, Ranariddh fue a un internado en Marsella, Francia. Aunque era bueno en ciencias y quería estudiar medicina, su abuela lo convenció de estudiar derecho.

En 1962, se inscribió en la Universidad de Provenza, donde obtuvo su maestría en Derecho Público en 1968. En 1970, regresó a Camboya y trabajó en el Ministerio del Interior. Poco después, hubo un cambio de gobierno y la monarquía fue expulsada. Ranariddh y su familia tuvieron que huir. Fue arrestado dos veces, en 1971 y 1972, pasando varios meses en prisión. En 1973, regresó a la Universidad de Provenza y terminó su doctorado en 1975. Entre 1976 y 1979, trabajó como investigador. En 1979, volvió a la Universidad de Provenza como profesor.

Inicios en la política

En 1981, su padre, Sihanouk, fundó el Frente Unido Nacional para una Camboya Independiente, Neutral, Pacífica y Cooperativa (Funcinpec). Al principio, Ranariddh no quiso unirse. Pero en 1983, Sihanouk le preguntó de nuevo y el príncipe aceptó. Ranariddh fue nombrado representante personal de Sihanouk y se mudó a Bangkok, Tailandia. Desde allí, se encargó de las relaciones internacionales del partido en Asia.

En 1985, Ranariddh fue nombrado inspector general del brazo armado del Funcinpec, la Armada Nacional Sihanoukista (ANS). En 1986, se convirtió en su comandante en jefe.

En agosto de 1989, Ranariddh se convirtió en secretario general del Funcinpec. El 10 de septiembre de 1990, se unió al Consejo Nacional Supremo de Camboya (SNC), un organismo de las Naciones Unidas para la soberanía de Camboya. Ranariddh fue uno de los que firmaron los Acuerdos de París, que ayudaron a traer la paz al país. Fue elegido Presidente del Funcinpec en 1992.

La campaña electoral de 1993

Archivo:Ranariddh press conference
Ranariddh en una conferencia de prensa durante su campaña electoral a principios de 1993.

En febrero de 1992, las Naciones Unidas intervinieron en Camboya. Crearon la APRONUC (Autoridad Provisional de las Naciones Unidas en Camboya) para restaurar la soberanía y establecer un gobierno democrático. Ranariddh fue elegido miembro del consejo de esta Autoridad Provisional.

Durante este tiempo, Ranariddh viajaba entre Bangkok y Nom Pen para establecer la sede de su partido. El Funcinpec empezó a criticar al partido gobernante, que cambió su nombre a Partido Popular de Camboya (CPP) y se registró como un partido moderado para las elecciones. El CPP, que aún tenía control sobre las fuerzas de seguridad, respondió con ataques violentos contra los miembros del Funcinpec.

A pesar de los ataques, Yasushi Akashi, el jefe de la APRONUC, convenció a Ranariddh de participar en las elecciones, asegurándole que serían justas. La campaña electoral comenzó en abril de 1993. El Funcinpec usó la imagen de Ranariddh, ya que no se podía usar la de Sihanouk, quien debía ser neutral como jefe de Estado.

Las votaciones se realizaron entre el 23 y el 28 de mayo. El Funcinpec ganó con el 45% de los votos, obteniendo 58 de los 120 escaños en la Asamblea Nacional. El CPP obtuvo 51 escaños, y el Partido Liberal Democrático Budista 10. Un cuarto partido obtuvo el escaño restante. Esto fue un problema, porque se necesitaban 82 escaños para elegir un Primer ministro, y el Funcinpec no tenía la mayoría simple (61 escaños).

El CPP no aceptó los resultados y dijo que hubo problemas en la votación. El 3 de junio de 1993, los líderes del CPP se reunieron con Sihanouk y lo convencieron de dirigir un gobierno temporal. Sihanouk lo anunció, pero Estados Unidos y República Popular China se opusieron, así que Sihanouk canceló el anuncio.

El 10 de junio, algunos líderes del CPP amenazaron con separar ocho provincias del resto del país. Ranariddh temía una guerra civil, ya que el CPP tenía más apoyo en el ejército. Por eso, aceptó la idea de que el Funcinpec trabajara con el CPP en un gobierno de coalición. Acordaron tener "dos primeros ministros". El 14 de junio, Ranariddh fue nombrado Primer ministro de Camboya, y Hun Sen fue el "Segundo Primer ministro". El 24 de septiembre, Sihanouk volvió a ser Rey de Camboya, dejando sus poderes ejecutivos para crear una monarquía parlamentaria.

El gobierno de coalición

Colaboración con el CPP

Aunque Ranariddh era el Primer ministro principal, Hun Sen tenía más poder. Al principio, Ranariddh desconfiaba de Hun Sen, pero pronto desarrollaron una buena relación de trabajo. Hasta 1996, estuvieron de acuerdo en la mayoría de las decisiones. Por ejemplo, acordaron que Camboya se uniera a la Organización Internacional de la Francofonía.

Economía y desarrollo

En agosto de 1995, Ranariddh admiraba los sistemas económicos de Singapur, Malasia e Indonesia. Creía que estos países, con gobiernos que intervenían en la economía y con menos libertad de prensa, eran buenos modelos para el crecimiento de Camboya. Ranariddh pensaba que el desarrollo económico era más importante que los derechos democráticos.

Al principio de su gobierno, Ranariddh visitó a líderes de varios países de la región para atraer inversiones a Camboya. A principios de 1994, fundó el Consejo de Desarrollo de Camboya (CDC) para fomentar la inversión extranjera, y él fue su presidente. El Primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, apoyó a Ranariddh y animó a las empresas malayas a invertir en turismo, infraestructura y telecomunicaciones en Camboya.

Como presidente del CDC, Ranariddh aprobó muchos contratos con empresas malayas. Estos proyectos incluían la construcción de una pista de carreras, centrales eléctricas y gasolineras. En noviembre de 1994, el CDC abrió una licitación para construir un casino cerca de Sihanoukville. Una empresa malaya, Ariston Berhad, ganó el contrato en enero de 1995.

En 1992, se había prohibido la tala de bosques y la exportación de madera. En octubre de 1993, Ranariddh permitió temporalmente la exportación de árboles ya talados. En enero de 1994, Ranariddh y Hun Sen firmaron un acuerdo con el primer ministro tailandés, Chuan Leekpai, para exportar madera legalmente a Tailandia. La prohibición volvió en marzo de 1994, pero Ranariddh y Hun Sen siguieron dando permisos especiales para exportar madera.

Desafíos y tensiones

En octubre de 1994, Ranariddh y Hun Sen despidieron a Sam Rainsy como Ministro de Finanzas. Se cree que esto fue porque Rainsy luchaba contra la corrupción y sus acusaciones afectaban a los negocios de ambos. El despido de Rainsy molestó a Norodom Sirivudh, quien renunció como Ministro de Relaciones Exteriores.

En marzo de 1995, Sam Rainsy cuestionó públicamente que Ranariddh hubiera aceptado un avión y una gran suma de dinero de Ariston Berhad. Esto enfureció a Ranariddh, quien lo expulsó del Funcinpec.

A partir de enero de 1996, la relación entre Ranariddh y Hun Sen empezó a ser tensa. Hun Sen quiso que el 7 de enero fuera fiesta nacional, lo que molestó a Sihanouk y a líderes del Funcinpec. Ranariddh acusó públicamente al ejército de Vietnam de haber invadido Camboya, lo que Hun Sen no comentó.

En febrero de 1996, Ranariddh se preocupó por los retrasos en la construcción del casino en Sihanoukville. Acusó a los ministerios controlados por el CPP de retrasar los trámites. En respuesta, Ranariddh ordenó cerrar todos los casinos del país. También propuso cancelar los contratos de Ariston, pero Hun Sen prometió que los acuerdos se respetarían.

En un congreso del Funcinpec en marzo de 1996, Ranariddh dijo que no estaba contento con su relación con Hun Sen y el CPP. Comparó su posición con la de un "títere". Amenazó con disolver la Asamblea Nacional si los problemas del Funcinpec no se resolvían. Algunos miembros del Funcinpec le pidieron que se reconciliara con Sam Rainsy.

El 27 de abril, Ranariddh se reunió con Sihanouk y otros líderes. Sihanouk hizo una declaración elogiando a Hun Sen y al CPP, intentando calmar la situación. Pero Hun Sen rechazó las propuestas del rey y atacó a Sihanouk, Ranariddh y al Funcinpec. En una reunión del CPP el 29 de junio de 1996, Hun Sen se burló de Ranariddh por no cumplir sus amenazas.

Aumento de los conflictos

Archivo:Mak Remissa-IS01
Ieng Sary, un líder de los Jemeres Rojos.

Los conflictos se volvieron más violentos en la segunda mitad de 1996. En agosto, dos líderes de los Jemeres Rojos, Pol Pot e Ieng Sary, se separaron públicamente. Hun Sen y Ranariddh intentaron ganarse el apoyo de Ieng Sary. Hun Sen logró que los soldados de Ieng Sary se unieran al CPP. Ranariddh intentó visitar a Ieng Sary, pero fue amenazado y tuvo que cancelar su viaje.

En septiembre de 1996, Ariston Berhad firmó acuerdos con un ministro del CPP sin que Ranariddh lo supiera. Ranariddh se enojó y declaró nulos los acuerdos en febrero de 1997. Hun Sen se ofendió y aseguró a Mahatir que los acuerdos eran válidos.

Ranariddh formó una alianza política con otros partidos, llamada "Frente Unido Nacional" (NUF). El 27 de enero de 1997, Ranariddh fue nombrado presidente del NUF y dijo que quería liderar la alianza contra el CPP en las elecciones de 1998. El CPP condenó la formación del NUF y formó su propia coalición.

Ranariddh acusó a Hun Sen de querer restaurar un régimen comunista si el CPP ganaba. También intentó convencer a líderes moderados de los Jemeres Rojos de unirse al NUF. Khieu Samphan aceptó y el 21 de mayo de 1997 anunció que su partido apoyaría al NUF. Ranariddh y Samphan firmaron un acuerdo de apoyo mutuo el 4 de junio. Cinco días después, se descubrió un cargamento de armas para Ranariddh. A mediados de junio, la radio de los Jemeres Rojos llamó a una lucha armada contra Hun Sen, lo que acabó con cualquier esperanza de reconciliación.

El cambio de gobierno de 1997

Archivo:Hun Sen
Hun Sen, el "Segundo Primer ministro".

La respuesta de Hun Sen a la llamada a la lucha armada fue un ultimátum a Ranariddh el 21 de junio. Le exigió que eligiera entre unirse a los Jemeres Rojos o mantener el gobierno de coalición. Once días después, el 2 de julio, Hun Sen anunció que rompía relaciones con Ranariddh. Al día siguiente, Ranariddh se encontró con tropas del CPP y sus guardaespaldas fueron desarmados. Ranariddh salió de Camboya al día siguiente.

El 5 de julio, comenzaron los combates entre las tropas del CPP y las del Funcinpec. Las tropas del CPP rodearon una guarnición militar del Funcinpec. El general del Funcinpec, Nhek Bun Chhay, ordenó a sus tropas defenderse y evitar que tomaran el Aeropuerto Internacional de Nom Pen. Al día siguiente, Hun Sen regresó y desplegó sus fuerzas. Las tropas del Funcinpec sufrieron muchas bajas y tuvieron que retirarse.

Los enfrentamientos continuaron durante junio. Ranariddh seguía siendo Primer ministro, pero estaba casi sin poder. La derrota de sus tropas el 6 de julio significó su expulsión efectiva. El 9 de julio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Camboya llamó a Ranariddh "criminal" y "traidor". Ranariddh viajó a Filipinas, Singapur e Indonesia, pidiendo ayuda, pero no tuvo éxito. El 16 de julio, los diputados del Funcinpec nombraron a Ung Huot como Primer ministro para reemplazar a Ranariddh. El 6 de agosto, Ranariddh fue destituido formalmente y Ung Huot asumió el cargo.

Exilio y regreso a la política

Archivo:Cambodia election map 1998
Mapa del resultado de las elecciones de 1998, en las que triunfó el CPP (celeste). En amarillo las provincias ganadas por el Funcinpec y en azul por el KNP.

Pocos días después, Sihanouk se mostró triste por los enfrentamientos y amenazó con dejar el trono. También dijo que la expulsión de Ranariddh era inconstitucional. Al principio, no quiso apoyar a Ung Huot, pero luego lo hizo cuando la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) lo apoyó. En septiembre, el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, se reunió con Ranariddh y Hun Sen para que los políticos del Funcinpec regresaran a Camboya y se prepararan para las elecciones generales de 1998.

En marzo de 1998, Ranariddh fue condenado en su ausencia por un tribunal militar por contrabando de municiones y por supuesta colaboración con los Jemeres Rojos. Fue sentenciado a treinta y cinco años de prisión, pero el Rey Sihanouk le concedió un perdón real.

En marzo de 1998, Ranariddh regresó a Camboya para dirigir la campaña del Funcinpec en las elecciones de 1998. Su campaña se centró en temas nacionales y el apoyo a la monarquía. El Funcinpec tuvo muchos obstáculos, como la falta de acceso a la televisión y la radio, que estaban controladas por el CPP. Las elecciones se realizaron el 26 de julio, y el CPP ganó con el 41% de los votos y 64 escaños. El Funcinpec obtuvo el 31% y 43 escaños.

Ranariddh y Sam Rainsy protestaron por los resultados, diciendo que hubo intimidación a los votantes. Presentaron quejas, pero fueron rechazadas. En agosto de 1998, Ranariddh y Rainsy organizaron protestas callejeras para pedir la renuncia de Hun Sen. El gobierno prohibió las protestas y atacó a los participantes.

Sihanouk intervino y organizó una reunión el 24 de septiembre en Siem Reap para resolver la situación. Ese día, un cohete fue disparado cerca de la caravana de Hun Sen, quien salió ileso. La policía acusó a los líderes del Funcinpec y el KNP de planear el ataque. Ranariddh negó su participación y huyó a Bangkok al día siguiente.

Presidente de la Asamblea Nacional: 1998-2006

Archivo:Ranariddh Powell 2003
Ranariddh junto a Colin Powell, entonces Secretario de Estado de los Estados Unidos, en 2003.

Después de la salida de Ranariddh, Sihanouk le pidió que regresara para unirse al CPP en un gobierno de coalición. Ranariddh regresó a Camboya el 12 de noviembre de 1998. Negoció con Hun Sen y Chea Sim sobre la estructura de un nuevo gobierno. Acordaron que el Funcinpec recibiría la presidencia de la Asamblea Nacional y otros cargos, a cambio de apoyar la creación de un Senado elegido indirectamente. El 25 de noviembre de 1998, Ranariddh fue nombrado Presidente de la Asamblea Nacional.

Ranariddh trabajó con Hun Sen para integrar a las tropas del Funcinpec en las Fuerzas Armadas Reales. También mejoró las relaciones con Vietnam. Dirigió el Funcinpec hacia una mayor cercanía con el CPP, pidiendo a los ministros de su partido que no criticaran a sus colegas del CPP. En marzo de 2001, Ranariddh declaró al CPP un "socio eterno" del Funcinpec.

En 1999, algunos políticos del Funcinpec estaban descontentos con Ranariddh. En febrero de 2002, el Funcinpec tuvo malos resultados en las elecciones municipales, lo que aumentó las tensiones dentro del partido.

En marzo de 2002, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Reales, Khan Savoeun, acusó al co-ministro del Interior, Hockry, de corrupción. Ranariddh apoyó a Savoeun, y Hockry renunció. Se formaron dos nuevos partidos políticos, que atrajeron a votantes del Funcinpec.

En las elecciones de 2003, el Funcinpec quedó en tercer lugar, con menos votos que antes. Ranariddh y Sam Rainsy, cuyo partido quedó segundo, dijeron que hubo problemas en las elecciones. Se negaron a apoyar un gobierno del CPP, que necesitaba más votos para formar gobierno. En agosto de 2003, Ranariddh y Rainsy formaron una nueva alianza, la "Alianza de Demócratas" (AD). Pidieron un gobierno con los tres partidos y que Hun Sen no fuera Primer ministro. Hun Sen rechazó sus demandas, lo que causó un estancamiento político de varios meses.

Finalmente, en marzo de 2004, Ranariddh aceptó negociar con Hun Sen y retiró sus demandas. Esto permitió la reelección de Hun Sen. Hun Sen también presionó a Ranariddh para que apoyara una enmienda constitucional llamada "voto paquete". Ranariddh aceptó, pero la enmienda fue rechazada por Sihanouk y otros líderes. Después de que la enmienda se aprobara en julio de 2004, varios líderes del Funcinpec renunciaron en protesta.

Salida del Funcinpec

El 2 de marzo de 2006, la Asamblea Nacional aprobó una enmienda constitucional que facilitaba la formación de gobierno. Hun Sen despidió a dos ministros del Funcinpec. Ranariddh protestó y renunció como presidente de la Asamblea Nacional el 14 de marzo. Luego se fue de Camboya para vivir en Francia.

Poco después, se publicaron historias sobre la vida personal de Ranariddh. En septiembre de 2006, se aprobó una nueva ley. Ranariddh acusó al gobierno de intentar debilitar al Funcinpec. El 18 de septiembre de 2006, Hun Sen y Nhek Bun Chhay pidieron que Ranariddh fuera reemplazado como presidente del Funcinpec. El 18 de octubre, Nhek Bun Chhay convocó un congreso del partido que destituyó a Ranariddh de su cargo. Ranariddh dejó el Funcinpec ese mismo día.

Actividad política reciente

El Partido Norodom Ranariddh y desafíos legales

Archivo:Norodom Ranariddh
Ranariddh durante el funeral de su padre, el Rey Norodom Sihanouk, en febrero de 2013.

Después de que Ranariddh dejara el Funcinpec, Nhek Bun Chhay lo demandó en noviembre de 2006. Lo acusó de quedarse con dinero de la venta de la sede del partido en 2005. A mediados de noviembre, Ranariddh regresó a Camboya y anunció la formación del Partido Norodom Ranariddh (NRP), convirtiéndose en su presidente. Al mes siguiente, la Asamblea Nacional expulsó a Ranariddh como diputado.

En marzo de 2007, Ranariddh fue declarado culpable por el Tribunal Municipal de Nom Pen por el caso del dinero y condenado a 18 meses de prisión. Para evitar la cárcel, Ranariddh pidió asilo en Malasia poco antes de la sentencia.

Mientras vivía en Malasia, Ranariddh se comunicaba con los miembros de su partido por teléfono y videoconferencia. En noviembre de 2007, propuso unir el NRP con otros partidos para mejorar sus posibilidades en las elecciones generales de 2008. El líder del SRP, Rainsy, rechazó su propuesta. Cuando la campaña electoral comenzó en junio de 2008, Ranariddh, aunque no podía entrar al país, habló sobre temas importantes como las disputas fronterizas y la tala ilegal. En las elecciones de julio, el NRP ganó dos escaños. Después de las elecciones, el NRP y otros partidos acusaron a la Comisión Electoral de irregularidades. Sin embargo, el NRP retiró sus acusaciones después de que Hun Sen negociara un acuerdo secreto con Ranariddh. Este acuerdo permitió a Ranariddh regresar del exilio a cambio de que el NRP reconociera los resultados electorales.

En septiembre de 2008, Ranariddh recibió un perdón real de Norodom Sihamoní, lo que le permitió regresar a Camboya sin ir a prisión. Después de su regreso, Ranariddh anunció que se retiraba de la política y prometió apoyar al gobierno del CPP.

Después de su retiro, Ranariddh se dedicó a obras de caridad y a apoyar actividades reales. A finales de 2010, líderes del NRP y Funcinpec le pidieron públicamente que regresara a la política. Ranariddh al principio se resistió, pero cambió de opinión y anunció su regreso en diciembre de 2010. Durante los años siguientes, Ranariddh y Nhek Bun Chhay negociaron una fusión entre el NRP y el Funcinpec. En mayo de 2012, se acordó que Ranariddh sería presidente del Funcinpec. Sin embargo, el acuerdo se canceló un mes después. Dos meses más tarde, Ranariddh anunció su retiro de la política por segunda vez.

Regreso al Funcinpec

Archivo:Prince Ranariddh announcing his return to the Funcinpec party
Ranariddh anuncia su retorno al Funcinec, mediados de 2015.

En marzo de 2014, Ranariddh dejó su retiro y lanzó un nuevo partido político, el Partido Popular de la Comunidad Realista (CRPP). Sam Rainsy, líder del Partido de Rescate Nacional de Camboya (CNRP), acusó a Ranariddh de intentar dividir los votos de la oposición para favorecer al CPP. Ranariddh respondió diciendo que su objetivo era unir a los votantes que apoyaban la monarquía. El CRPP atrajo el apoyo de algunos miembros del Funcinpec. Hun Sen propuso entonces a Ranariddh que regresara al Funcinpec.

A principios de enero de 2015, Ranariddh anunció que disolvería el CRPP y regresaría al Funcinpec. En un congreso del partido el 19 de enero de 2015, fue reelegido como presidente del Funcinpec. Su media hermana, Norodom Arunrasmy, se convirtió en la primera vicepresidenta. En marzo de 2015, Ranariddh nombró a más vicepresidentes y cambió el logotipo del partido. También apoyó la creación del Movimiento de la Juventud Realista Camboyana en julio de 2015, una organización para atraer a votantes jóvenes al Funcinpec. Ranariddh fue nombrado Presidente Honorario.

Fallecimiento

El 28 de noviembre de 2021, el ministro de información Khieu Kanharith informó que Ranariddh había fallecido en Francia a los 77 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Norodom Ranariddh Facts for Kids

kids search engine
Norodom Ranariddh para Niños. Enciclopedia Kiddle.