robot de la enciclopedia para niños

Norman Quijano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Norman Quijano
Reunión de Vicepresidente con Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa. (25865650520).jpg
Norman Quijano en 2018

Coat of arms of El Salvador.svg
106.º presidente de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador
1 de mayo de 2018-30 de octubre de 2019
(1 año y 182 días)
Predecesor Guillermo Gallegos
Sucesor Mario Ponce

Escudo de San Salvador (1943).svg
Alcalde de San Salvador
1 de mayo de 2009-30 de abril de 2015
Predecesor Violeta Menjívar
Sucesor Nayib Bukele

Bandera del Parlamento Centroamericano.svg
Diputado del Parlamento Centroamericano
por El Salvador
Actualmente en el cargo
Desde el 28 de octubre de 2021

Coat of arms of El Salvador.svg
Diputado de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador
por San Salvador
1 de mayo de 2015-30 de abril de 2021

1 de mayo de 1994-30 de abril de 2009

Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1946
Bandera de El Salvador Santa Ana, El Salvador
Residencia California, Estados Unidos
Nacionalidad Salvadoreña
Religión Católico
Familia
Hijos Norma y Lisseth Quijano
Educación
Educado en Universidad de El Salvador
Información profesional
Ocupación Odontólogo y político
Tratamiento Diputado
Partido político Alianza Republicana Nacionalista.svg Alianza Republicana Nacionalista
Información criminal
Cargos criminales Corrupción Fraude electoral

Norman Quijano nació el 2 de noviembre de 1946 en Santa Ana, El Salvador. Es un político salvadoreño que ha ocupado varios cargos importantes en su país. Fue Presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador y también Alcalde de San Salvador por dos períodos.

Norman Quijano también fue diputado en la Asamblea Legislativa de El Salvador. En las elecciones de 2015, fue el candidato con más votos en el país, obteniendo 143.017 votos.

En 2024, Norman Quijano fue condenado a 13 años y 4 meses de prisión por problemas relacionados con las elecciones y con ciertos grupos. Su defensa ha dicho que el caso tiene motivaciones políticas. Él ha apelado la decisión y se encuentra en Estados Unidos, donde ha solicitado protección.

¿Cómo Norman Quijano inició su carrera política?

Norman Quijano comenzó su carrera en la política trabajando como Gerente de Acción Social en la Alcaldía Municipal de San Salvador. Esto fue entre los años 1989 y 1994, durante el gobierno municipal de Armando Calderón Sol.

Él ha mencionado que le interesaba mucho la situación de su país en ese momento. Por eso, decidió unirse al partido ARENA.

Desde 1994, Norman Quijano fue diputado en la Asamblea Legislativa de El Salvador por cinco períodos seguidos. También fue secretario de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa entre 2006 y 2009.

En 2008, fue elegido como candidato de ARENA para ser Alcalde de San Salvador. Ganó las elecciones de 2009 y fue alcalde desde el 1 de mayo de ese año hasta el 30 de abril de 2015.

Archivo:Informe de Primer año de Gobierno (18166655388)
Norman Quijano y el expresidente

¿Qué hizo Norman Quijano en la alcaldía de San Salvador?

Durante su tiempo como Gerente de Acción Social en la Alcaldía de San Salvador, Norman Quijano lideró la creación del Centro de Apoyo de Proyección Social. Este centro empezó en 1988 con cuatro guarderías municipales.

Cinco años después, el centro se convirtió en una organización independiente que sigue trabajando hoy en día.

Otros roles importantes

A lo largo de su carrera, Norman Quijano ha tenido varios cargos importantes:

  • Secretario del Sector Profesional No Docente en la Universidad de El Salvador (1989).
  • Síndico y Vicepresidente de la Sociedad Dental de El Salvador (1987-1990).
  • Representante del gremio de odontólogos ante el Consejo Superior de Salud Pública.
  • Presidente del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM) de 2009 a 2012.
  • Coordinador del Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (2009-2015).

También ha participado activamente en el deporte nacional, ocupando cargos como:

  • Exvicepresidente de la Asociación Salvadoreña de Triatlón.
  • Tesorero de la Federación Salvadoreña de Atletismo.
  • Presidente de la Federación Salvadoreña de Voleibol.
  • Primer Vicepresidente de la Federación Centroamericana de Voleibol (FECAVOL).
  • Miembro del Consejo de Administración de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA).
  • Miembro de la Comisión de Desarrollo de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

¿Cuándo fue Alcalde de San Salvador?

Norman Quijano fue elegido Alcalde de San Salvador por el partido ARENA en las elecciones de 2009. Con esta victoria, su partido recuperó la alcaldía que antes estaba en manos de Violeta Menjívar del partido FMLN.

En las elecciones de 2012, fue reelegido como Alcalde de San Salvador. Obtuvo 109.470 votos, superando a su oponente Schafik Hándal por una gran diferencia.

¿Fue candidato a la presidencia?

Sí, Norman Quijano fue elegido como candidato a la presidencia por el partido ARENA el 20 de agosto de 2012. Su candidatura fue confirmada en un evento en San Salvador el 30 de septiembre de ese año.

En 2013, Norman Quijano anunció que su compañero de fórmula para la vicepresidencia sería el abogado René Portillo Cuadra.

Sus ideas como candidato

  • Ayudas económicas: Él dijo que si llegaba a ser presidente, no quitaría las ayudas que el gobierno ya daba. Quería que el gobierno fuera más claro sobre cómo se pagaban estas ayudas.
  • Mejorar la situación del país: Para mejorar la situación económica, Norman Quijano creía que era importante respetar las leyes, mejorar la seguridad y aumentar las inversiones.

¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones presidenciales de 2014?

El 2 de febrero de 2014 se realizaron las Elecciones Presidenciales en El Salvador. Norman Quijano, con el partido ARENA, obtuvo 1.047.592 votos (38,96%). Quedó en segundo lugar.

Como ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos, se realizó una segunda vuelta el 9 de marzo de 2014.

En la segunda vuelta, Norman Quijano obtuvo 1.489.451 votos (49,89%). Fue superado por el candidato Salvador Sánchez Cerén del partido FMLN, quien ganó con 1.495.815 votos (50,11%). La diferencia fue muy pequeña, de solo 6.364 votos.

¿Qué pasó con las acusaciones en su contra?

En 2021, se ordenó la captura de Norman Quijano por supuestos problemas relacionados con grupos durante su tiempo como alcalde de San Salvador. Se le acusó de haber cometido irregularidades en las elecciones y de asociación con ciertos grupos. Se dijo que había ofrecido beneficios a cambio de apoyo en las elecciones presidenciales de 2014.

Sin embargo, su defensa ha dicho que no hay pruebas claras que demuestren estas acusaciones. No se presentaron grabaciones ni videos, y los testigos clave no se presentaron en el juicio.

En diciembre de 2023, se confirmó que Norman Quijano vive en Estados Unidos. En abril de 2024, fue condenado a 13 años y 4 meses de prisión por los cargos mencionados.

La defensa de Quijano ha apelado la sentencia. Argumentan que el proceso tiene motivaciones políticas y que hubo problemas legales, como la forma en que se le quitó su inmunidad como diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

Actualmente, Norman Quijano se encuentra en un centro de migración en Estados Unidos. Allí ha solicitado protección, diciendo que su seguridad estaría en riesgo si regresa a El Salvador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Norman Quijano Facts for Kids

kids search engine
Norman Quijano para Niños. Enciclopedia Kiddle.