robot de la enciclopedia para niños

Armando Calderón Sol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armando Calderón Sol
Armando Calderón Sol.jpg
Fotografiado en 2009.
Seal of the President of El Salvador.svg
56.º presidente de la República de El Salvador
1 de junio de 1994-1 de junio de 1999
Vicepresidente Enrique Borgo Bustamante (1994-1999)
Predecesor Alfredo Cristiani
Sucesor Francisco Flores

Escudo de San Salvador (1943).svg
Alcalde de San Salvador
1 de mayo de 1988-30 de abril de 1994
Predecesor José Antonio Morales
Sucesor Mario Valiente

Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1948
San Salvador, El Salvador
Fallecimiento 9 de octubre de 2017

Houston, Texas, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura San Salvador
Nacionalidad Salvadoreña
Familia
Cónyuge Elizabeth Aguirre de Calderón
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Conocido por Presidente de El Salvador
Partido político Alianza Republicana Nacionalista.svg Alianza Republicana Nacionalista
Distinciones Orden de Isabel la Católica

Armando Calderón Sol (San Salvador, 24 de junio de 1948-Houston, Texas; 9 de octubre de 2017) fue un abogado y político salvadoreño. Fue líder del partido Alianza Republicana Nacionalista y el 55.º Presidente de El Salvador desde el 1 de junio de 1994 hasta el 1 de junio de 1999.

Vida personal de Armando Calderón Sol

Armando Calderón Sol nació en San Salvador, El Salvador, el 24 de junio de 1948. Estuvo casado con Elizabeth Aguirre de Calderón.

Educación y primeros pasos en la política

En 1977, Armando Calderón Sol se graduó como Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad de El Salvador.

Fue uno de los fundadores del partido ARENA en septiembre de 1981. Antes de ser presidente, fue elegido Alcalde de San Salvador y ocupó este cargo desde 1988 hasta 1994. También se dedicó a los negocios.

Se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de 1994.

Presidencia de El Salvador (1994-1999)

Durante su gobierno, Armando Calderón Sol implementó varias iniciativas importantes para El Salvador.

Creación de instituciones ambientales y de seguridad

Al inicio de su mandato en 1994, creó la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA) para proteger los recursos naturales del país. Más tarde, en 1997, esta secretaría se convirtió en el Ministerio del Medio Ambiente y de Recursos Naturales (MARN). También estableció el Ministerio de Seguridad Pública.

Su gobierno fue clave para aplicar los Acuerdos de Paz de Chapultepec. Esto incluyó el despliegue de la Policía Nacional Civil y la disolución de la antigua Policía Nacional.

Reformas en el sistema educativo

Con la ayuda de su ministra de educación, Cecilia Gallardo de Cano, se llevó a cabo una reforma educativa. Esta reforma creó el Bachillerato General, que se redujo a dos años con más horas de estudio diarias. El Bachillerato Técnico Vocacional se mantuvo en tres años.

En 1997, se implementó por primera vez la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES). Esta prueba evalúa a los estudiantes que terminan el Bachillerato. También se creó el programa "Escuelas Saludables", que ofrecía alimentos y atención médica en escuelas públicas para mejorar el rendimiento de los estudiantes y evitar que abandonaran sus estudios.

Leyes y cambios económicos

En 1996, propuso una ley para regular la creación de organizaciones sin fines de lucro (ONG), la cual fue aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador.

En 1997, se aprobó un nuevo Código Penal, que es el que se usa actualmente. Este nuevo código reemplazó al anterior para que estuviera más acorde con la Constitución y la realidad del país.

Junto con sus consejeros económicos, Juan José Daboub y Manuel Enrique Hinds, el presidente Calderón Sol implementó medidas económicas que buscaban modernizar la economía del país.

Cambios en empresas estatales

Durante su gobierno, se realizaron cambios en la administración de varias empresas que antes eran del Estado:

  • Los ingenios azucareros estatales pasaron a tener participación privada, y el Estado mantuvo una parte minoritaria.
  • El servicio de entrega de placas y licencias de vehículos, que antes hacía el gobierno, pasó a ser gestionado por una empresa privada llamada SERTRACEN.
  • Las empresas que distribuían energía eléctrica (CLESA, CLES, CLEA, CAESS y DEUSEM) también pasaron a ser administradas por empresas privadas.
  • La empresa de telecomunicaciones (ANTEL) también se transformó. Ahora, los servicios de telefonía fija y celular son ofrecidos por varias empresas.
  • La administración de los fondos de pensiones del Estado pasó a ser controlada por empresas privadas llamadas AFP Confía y AFP Crecer.

Impacto del huracán Mitch

En 1998, durante su presidencia, el territorio salvadoreño fue afectado por el huracán Mitch. Este huracán causó daños importantes en las carreteras y edificios del país.

Después de terminar su mandato el 1 de junio de 1999, Calderón Sol se convirtió en diputado del Parlamento Centroamericano. Mantuvo un papel importante en la política y fue presidente honorario del partido ARENA. También fue presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) hasta su fallecimiento.

Fallecimiento

Armando Calderón Sol viajó a Estados Unidos para recibir tratamiento médico por una enfermedad. Falleció el 9 de octubre de 2017, a los 69 años de edad, en un hospital de Houston, Texas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armando Calderón Sol Facts for Kids

kids search engine
Armando Calderón Sol para Niños. Enciclopedia Kiddle.