robot de la enciclopedia para niños

Nolina longifolia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nolina longifolia
Nolina longifolia HRM.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Nolinoideae
Género: Nolina
Especie: Nolina longifolia
(Karw. ex Schult. & Schult.f.) Hemsl.

La Nolina longifolia es un tipo de planta que tiene una raíz especial llamada rizoma. Pertenece a la familia de las asparagáceas, que incluye plantas como los espárragos. Esta planta es originaria de Norteamérica.

Características de la Nolina longifolia

¿Cómo es la Nolina longifolia?

La Nolina longifolia es una planta que puede crecer entre 1 y 3 metros de altura. En su base, forma una parte hinchada y con textura de corcho. Esta parte es una extensión de su raíz.

Sus hojas son de un color verde suave y cuelgan de forma relajada. Pueden medir entre 50 y 250 centímetros de largo y de 10 a 30 milímetros de ancho. Los bordes de las hojas tienen pequeños dientes muy finos.

Flores y frutos de la Nolina longifolia

Las flores de esta planta crecen en una estructura llamada inflorescencia. Esta estructura se ramifica de forma irregular y puede alcanzar entre 1 y 2 metros de altura. Las flores son de color blanco y miden aproximadamente 1.5 milímetros de diámetro.

Después de la floración, la planta produce frutos en forma de cápsulas. Estas cápsulas miden entre 8 y 12 milímetros de largo. Dentro de ellas se encuentran las semillas, que tienen un diámetro de 3 a 4 milímetros.

¿Es resistente al frío?

La Nolina longifolia es una planta bastante resistente. Puede soportar temperaturas bajas, incluso hasta los -8 grados Celsius. Por su belleza y su forma, a menudo se usa como planta ornamental en jardines. Se parece un poco a otra planta llamada Beaucarnea recurvata.

Dónde crece la Nolina longifolia

Hábitat natural de la Nolina longifolia

Esta planta se encuentra principalmente en México. Crece en los estados de Oaxaca y Puebla. Prefiere vivir en bosques, a altitudes que van desde los 800 hasta los 900 metros sobre el nivel del mar.

En su hábitat natural, la Nolina longifolia suele crecer junto a otras especies de plantas, como las del género Dasylirion. Una característica que la distingue es la hinchazón con textura de corcho que tiene en la base de su raíz.

Clasificación de la Nolina longifolia

¿Quién describió la Nolina longifolia?

La Nolina longifolia fue descrita por primera vez por un grupo de botánicos. Entre ellos se encuentran Karw., Schult., Schult.f. y Hemsl. La descripción oficial se publicó en el año 1884 en una obra llamada Biologia Centrali-Americana.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre Nolina se le dio en honor a un botánico francés llamado Abbé P. C. Nolin. Él fue uno de los autores de un libro sobre agricultura publicado en 1755.

La segunda parte del nombre, longifolia, viene del latín. Significa "con hojas largas", lo cual describe muy bien una de las características principales de esta planta.

Otros nombres de la Nolina longifolia

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos. Algunos de ellos son:

  • Beaucarnea longifolia
  • Dasylirion longifolium
  • Roulinia karwinskiana
  • Yucca longifolia

Galería de imágenes

kids search engine
Nolina longifolia para Niños. Enciclopedia Kiddle.