Nolina lindheimeriana para niños
Datos para niños Nolina lindheimeriana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Nolina | |
Especie: | Nolina lindheimeriana (Scheele) S.Watson |
|
La Nolina lindheimeriana es un tipo de planta que tiene un rizoma, que es como un tallo subterráneo. Pertenece a la familia de las asparagáceas, que incluye plantas como los espárragos. Esta planta es originaria de Norteamérica.
Contenido
¿Qué es la Nolina lindheimeriana?
La Nolina lindheimeriana es una especie de planta que se caracteriza por crecer en grupos. Es una planta muy interesante por su forma y dónde vive.
¿Cómo es esta planta?
Hojas y forma
Esta planta casi no tiene un tallo visible. En su lugar, forma grupos que pueden medir entre 1 y 2 metros de ancho. Sus hojas son largas y delgadas, como cintas. Son de color verde o amarillo y cuelgan hacia el suelo. Pueden medir de 30 a 100 centímetros de largo y de 3 a 12 milímetros de ancho. Los bordes de las hojas tienen pequeños dientes.
Flores y frutos
La Nolina lindheimeriana produce una inflorescencia ramificada, que es como un tallo con muchas flores. Esta estructura puede medir de 1 a 2 metros de largo. Las flores son pequeñas, de color amarillo a crema, y miden entre 1.8 y 2.5 milímetros. Florecen principalmente de abril a mayo. Después de las flores, la planta produce frutos en forma de cápsulas leñosas. Dentro de estas cápsulas hay semillas de color marrón, de 2 a 3 milímetros de diámetro. Las semillas suelen madurar en julio.
¿Dónde vive la Nolina lindheimeriana?
Su hogar natural
La Nolina lindheimeriana se encuentra en algunas partes de Estados Unidos, específicamente en el estado de Texas. También se puede encontrar en México, en el estado de Zacatecas.
El entorno que prefiere
Esta planta crece en áreas limitadas, a una altura de entre 400 y 600 metros sobre el nivel del mar. Le gusta vivir en las colinas de piedra caliza y en los bosques donde los árboles no son muy densos.
Vecinos de planta
En su hábitat natural, la Nolina lindheimeriana suele crecer junto a otras plantas. Algunas de sus "vecinas" son la Yucca rupicola y una planta híbrida natural llamada Yucca × keithii. También comparte su espacio con varias especies de Opuntia, que son un tipo de cactus.
¿Es única?
Esta planta se parece a otra especie, la Nolina texana. Sin embargo, aunque son similares, tienen diferencias importantes en cómo se forman sus flores y en la estructura de sus hojas.
¿Quién le dio su nombre?
La Nolina lindheimeriana fue descrita por primera vez por George Heinrich Adolf Scheele y luego por Sereno Watson. Su descripción se publicó en una revista científica en el año 1879.
El origen de su nombre
El nombre del género Nolina se puso en honor a un botánico francés llamado Abbé P. C. Nolin. Él fue uno de los autores de un libro sobre agricultura publicado en 1755. El epíteto lindheimeriana se le dio en honor a otro botánico, Ferdinand Lindheimer.