Nolina excelsa para niños
Datos para niños Nolina excelsa |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Nolina | |
Especie: | N. excelsa García-Mend. & E.Solano. |
|
La Nolina excelsa es una planta que parece una palmera. A veces se le llama sotol, aunque este nombre se usa más para otras plantas parecidas y para una bebida. El nombre Nolina se puso en honor a un botánico francés llamado Abbé P. C. Nolin. La palabra "excelsa" significa "muy alta", lo que describe bien su tamaño.
Esta planta es endémica de México, lo que significa que solo crece de forma natural en ese país. Sus hojas se usan para hacer techos de casas. Con sus tallos secos, se fabrican tablas para raspar las hojas de otra planta, el maguey, y así obtener fibras.
Contenido
¿Cómo es la Nolina excelsa?
La Nolina excelsa es una planta que vive muchos años. Crece como un árbol, formando una especie de roseta de hojas. Puede medir entre 8 y 13 metros de altura.
Tronco y ramas
Sus troncos son rectos y miden entre 40 y 50 centímetros de ancho. La parte de abajo es un poco más ancha. De un tronco pueden salir entre 8 y 16 ramas. La corteza de la planta es grisácea o casi negra y tiene grietas.
Hojas de la Nolina excelsa
Cada roseta de la planta tiene alrededor de 100 hojas. Cuando las hojas envejecen, se caen. Son largas y delgadas, miden entre 60 y 85 centímetros de largo y de 1.4 a 2.1 centímetros de ancho.
Son de color verde azulado. La base de la hoja es triangular, gruesa y blanquecina. La punta es muy estrecha. Los bordes de las hojas tienen pequeños dientes que se hacen más pequeños y separados hacia la punta.
Flores y frutos
Las flores de la Nolina excelsa crecen en tallos altos y rectos, que pueden medir entre 1.2 y 2.5 metros de largo. Las flores son de un solo tipo, es decir, hay flores masculinas y femeninas.
Los frutos son como pequeñas cápsulas redondas, de unos 7 a 9 milímetros de largo y ancho. Dentro de estas cápsulas hay semillas. Las semillas son de color marrón oscuro y tienen una superficie con pequeñas espinas.
¿Dónde vive la Nolina excelsa?
El género Nolina tiene entre 21 y 30 especies diferentes, y todas se encuentran en México. Algunas también crecen desde Estados Unidos hasta Centroamérica.
La Nolina excelsa es especial porque solo se ha encontrado en una pequeña zona del estado de Oaxaca, en México. Esta área está al este de Huajuapan y al norte de Teposcolula. Es posible que también se encuentre en el sur del estado de Puebla.
Su hábitat natural
Esta planta crece en lugares altos, entre 2,300 y 2,700 metros sobre el nivel del mar. Le gustan las laderas con mucha pendiente. Prefiere suelos poco profundos, con muchas piedras o grava.
Crece en zonas donde hay bosques de encinos y matorrales secos. Comparte su hogar con otras plantas como el maguey (Agave convallis), el sotol (Dasylirion serratifolium), y diferentes tipos de pinos y cactus.
¿Está protegida la Nolina excelsa?
En México, la Nolina excelsa no está en ninguna lista oficial de plantas protegidas. Sin embargo, la UICN la ha clasificado como una especie vulnerable. Esto significa que corre el riesgo de desaparecer si no se cuida.
Es vulnerable porque solo se encuentra en un área muy pequeña. Si las personas cambian el uso de la tierra en esa zona, por ejemplo, para construir o cultivar, las poblaciones de esta planta podrían verse afectadas negativamente. Es importante proteger su hábitat para que pueda seguir existiendo.