robot de la enciclopedia para niños

Nolana divaricata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Suspiro chico
Suspiros Parque Nacional Llanos de Challe 17.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Nolaneae
Género: Nolana
Especie: N. divaricata
(Lindl.) I.M.Johnston
Sinonimia

Alona rigida Phil.; Alona xerophila Phil.; Aplocarya divaricata Lindl.; Bargemontia clavata (Miers) Johnston; Bargemontia divaricata (Lindl.) I. M. Johnst.; Dolia clavata Miers; Dolia clavata var. puberula (Phil.) Reiche; Dolia divaricata (Lindl.) Hook. & Arn. ex Wettst.; Dolia hirsutula Phil.; Dolia puberula Phil.; Nolana peruviana subsp. divaricata (Lindl.) Mesa; Osteocarpus clavatus (Miers) Phil.

La Nolana divaricata es una planta muy especial que pertenece al género Nolana. En Chile existen 49 especies de este género. Todas ellas forman parte de la familia de las solanáceas (Solanaceae).

Esta especie en particular es endémica de Chile. Esto significa que solo crece de forma natural en este país. Se encuentra en la costa, desde la Región de Antofagasta hasta la Región de Coquimbo.

¿Cómo es la Nolana divaricata?

La Nolana divaricata es un subarbusto, es decir, una planta que es un poco leñosa, como un arbusto pequeño. Generalmente crece de forma recta, pero cuando es joven puede extenderse por el suelo.

Es una planta densa y redonda, de un color verde-amarillo. Sus tallos se extienden hacia los lados y son glabros, lo que significa que son lisos y no tienen pelos.

Flores y frutos

Esta planta tiene flores pequeñas que crecen solas. El cáliz (la parte verde que protege la flor) tiene lóbulos carnosos y alargados. La corola (los pétalos de la flor) tiene 5 pétalos unidos, formando una campana o un embudo.

Las flores suelen ser de color azul, pero a veces pueden ser blancas o lilas. La parte de adentro de la flor, llamada garganta, es blanca o amarilla. Tiene 5 estambres (las partes masculinas de la flor que producen polen) de diferentes tamaños y de color blanco. Las anteras (donde se guarda el polen) son de color violeta cuando son jóvenes y están cubiertas de polen amarillo claro o blanco.

Su fruto está formado por 3 a 5 núculas, que son como pequeñas semillas duras, de color negro y de tamaños diferentes.

Hojas y hábitat

Las hojas de la Nolana divaricata son cilíndricas y tienen la punta más gruesa. Son suculentas, lo que significa que pueden almacenar agua, y están agrupadas en fascículos (pequeños grupos). Son lisas y tienen un aspecto brillante.

Esta planta crece en zonas costeras, en suelos arenosos o con muchas piedras, muy cerca del mar. Necesita mucha luz del sol y prefiere terrenos planos o que miran hacia el norte. Puede crecer desde el nivel del mar hasta los 500 metros de altura.

La Nolana divaricata necesita la humedad de las neblinas costeras, conocidas como camanchaca. No soporta las heladas. En las regiones de Antofagasta y Atacama, florece con más fuerza durante el fenómeno del Desierto florido.

Nombres comunes de la Nolana divaricata

Esta planta es conocida por varios nombres populares, como 'Suspiro pequeño', 'Suspiro chico' o simplemente 'Suspiro'.

¿Por qué es importante la Nolana divaricata?

Esta especie, también llamada 'Suspiro de campo', es una de las flores más representativas que aparecen durante el increíble fenómeno natural conocido como el Desierto florido.

Además, se considera una planta con un gran potencial para ser usada en jardinería y decoración.

Amenazas para la Nolana divaricata

Una de las principales amenazas para esta planta son las actividades humanas. La construcción de ciudades y edificios en la costa, el turismo y la recolección de flores por parte de las personas pueden poner en peligro a esta especie.

Véase también

kids search engine
Nolana divaricata para Niños. Enciclopedia Kiddle.