robot de la enciclopedia para niños

Nobusuke Kishi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nobusuke Kishi
Nobusuke Kishi portrait.jpg

Emblem of the Prime Minister of Japan.svg
Primer ministro de Japón
25 de febrero de 1957-19 de julio de 1960
Monarca Hirohito
Predecesor Tanzan Ishibashi
Sucesor Hayato Ikeda

Información personal
Nombre de nacimiento 佐藤信介
Nombre en japonés 岸信介
Nacimiento 13 de noviembre de 1896
Bandera de Japón Tabuse (Yamaguchi), Japón
Fallecimiento 7 de agosto de 1987
Bandera de Japón Shinjuku, Tokio, Japón
Sepultura Tabuse y Fuji Cemetery
Residencia Gotenba
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padres Hidesuke Satō
Shigeyo Satō
Cónyuge Yoshiko Kishi (1919-1980)
Educación
Educado en Universidad Imperial de Tokio
Información profesional
Ocupación Político, diplomático, espía y burócrata
Empleador Ministry of Commerce and Industry
Partido político Partido Democrático (1950-55)
PLD (1955-1987)
Distinciones
  • Cruz federal de la República de Alemania al mérito
  • Gran Cordón de la Suprema Orden del Crisantemo
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella y Cinto del Mérito de La República Federal de Alemania
  • Gran cordon de la Orden de las Flores de Paulownia
  • Medalla de Honor Militar (Imperio del Japón)
  • Orden Mexicana del Águila Azteca
  • Orden de la Nube Propicia
  • Order of the Sacred Treasure, 5th Class
  • Medalla de la Paz de las Naciones Unidas (1979)
Firma
KishiN kao.png

Nobusuke Kishi (岸 信介 Kishi Nobusuke, 13 de noviembre de 1896 – 7 de agosto de 1987) fue un importante político japonés. Llegó a ser el 56.º y 57.º primer ministro de Japón, sirviendo desde el 25 de febrero de 1957 hasta el 19 de julio de 1960. Es conocido por ser el abuelo materno de Shinzo Abe, quien también fue primer ministro de Japón en dos ocasiones.

¿Quién fue Nobusuke Kishi?

Sus primeros años y familia

Nobusuke Kishi nació con el nombre de Nobusuke Satō en la localidad de Tabuse, en la prefectura de Yamaguchi. Desde joven, fue adoptado por la familia Kishi y tomó su apellido. Curiosamente, su hermano biológico, Eisaku Satō, también llegó a ser primer ministro de Japón.

Su camino en la política

Nobusuke Kishi estudió en la Universidad Imperial de Tokio, que hoy conocemos como la Universidad de Tokio. En 1920, comenzó a trabajar en el Ministerio de Comercio e Industrias. En 1935, tuvo un papel clave en el desarrollo de la industria en la región de Manchukuo.

En 1941, el primer ministro de ese momento, Hideki Tōjō, lo nombró ministro de Comercio e Industrias. Kishi mantuvo este puesto hasta 1945, cuando Japón se rindió al final de la Segunda Guerra Mundial.

Después de la guerra, Kishi estuvo detenido hasta 1948. Fue investigado por su posible participación en acciones graves durante el conflicto. Sin embargo, a diferencia de otros funcionarios, Kishi nunca fue acusado formalmente ni juzgado por un tribunal internacional. A pesar de esto, el gobierno de ocupación de Estados Unidos le impidió participar en la vida pública por un tiempo.

Cuando esta restricción terminó en 1952, Kishi decidió volver a la política. Se unió al Partido Democrático de Japón. En 1955, este partido se unió con el Partido Liberal para formar el Partido Liberal Democrático (PLD). En 1957, Kishi se convirtió en el líder de este nuevo partido y, por lo tanto, en primer ministro.

¿Qué logró Nobusuke Kishi como primer ministro?

Durante su tiempo como primer ministro, Japón logró varias cosas importantes:

El Tratado de Cooperación y Seguridad Mutua

Uno de los objetivos más grandes de Kishi fue mejorar la relación de seguridad entre Japón y Estados Unidos. En noviembre de 1959, propuso un borrador para el Tratado de Cooperación y Seguridad Mutua entre los Estados Unidos y Japón. Este tratado buscaba fortalecer los lazos de Japón con los países occidentales durante la Guerra Fría.

La aprobación de este tratado generó muchas discusiones y protestas en Japón. Un grupo de manifestantes se enfrentó a la policía cerca del Edificio Nacional de la Dieta, el parlamento japonés. Cientos de personas resultaron heridas en el primer mes de estas manifestaciones.

A pesar de las protestas, Kishi viajó a Washington en enero de 1960 y regresó a Japón con el tratado ya aprobado. Esto hizo que las protestas y los enfrentamientos se intensificaran. En junio, un funcionario de la Casa Blanca, James Hagerty, fue retenido en su coche por los manifestantes y tuvo que ser evacuado en helicóptero militar. Debido a este incidente, Kishi pidió al presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, que pospusiera su visita a Japón, la cual nunca se realizó.

El 15 de julio de 1960, Nobusuke Kishi tuvo que renunciar a su cargo debido a la presión pública por el tratado. Fue sucedido por Hayato Ikeda. Kishi siguió siendo miembro del Partido Liberal Democrático hasta que se retiró de la política en 1979.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nobusuke Kishi Facts for Kids

kids search engine
Nobusuke Kishi para Niños. Enciclopedia Kiddle.