Niños de la guerra (España) para niños
Los niños de la guerra fueron miles de niños y niñas de la Segunda República Española que fueron enviados a otros países para protegerlos durante la Guerra civil española.
Entre los años 1937 y 1938, mientras la guerra ocurría en España, más de 34.000 niños y niñas de familias republicanas salieron del país. El objetivo era ponerlos a salvo de los peligros de la guerra. Varios países europeos y otros les ofrecieron refugio.
Contenido
¿Qué fueron los Niños de la Guerra?
Los Niños de la Guerra eran pequeños que, por la situación de conflicto en España, tuvieron que dejar sus hogares. Sus familias y el gobierno de la época buscaron lugares seguros para ellos fuera del país. Esta evacuación masiva buscaba protegerlos de los combates y la escasez de alimentos y recursos que la guerra provocaba.
¿A qué países fueron evacuados?
Estos niños fueron acogidos en diferentes naciones. Los países que recibieron a la mayoría fueron:
- Francia, donde llegaron unos 20.000 niños.
- Bélgica, que recibió a 5.000.
- Gran Bretaña, que acogió a 4.000.
- Unión Soviética, donde llegaron 2.895.
- Suiza, que recibió a 800.
- México, que acogió a 455.
- Dinamarca, que recibió a 100.
La experiencia en la Unión Soviética
En el caso de la Unión Soviética, la mayoría de los niños que llegaron eran de regiones como el País Vasco, Asturias y Cantabria. Tenían entre 5 y 12 años de edad y viajaron acompañados por un pequeño grupo de educadores que los cuidaban.
Aunque la Unión Soviética recibió a menos niños que otros países, su historia fue particular. Los eventos que ocurrieron después, como la Segunda Guerra Mundial (conocida allí como la Gran Guerra Patria) y el período posterior a la guerra, hicieron que su regreso a España se retrasara mucho. Muchos de ellos incluso participaron en la lucha contra Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. La situación política en España, con un gobierno que no tenía buenas relaciones con la Unión Soviética, también dificultó su vuelta, dando un significado especial a este exilio forzoso.
Véase también
- Niños de Rusia
- Niños de Morelia
- Anexo:Niños de la guerra eibarreses
- Los niños de Rusia (película documental).
- Ispansi!, película dirigida por Carlos Iglesias (protagonista y guionista).