Nistagmo para niños
Datos para niños Nistagmo |
||
---|---|---|
![]() Nistagmo optocinético horizontal
|
||
Especialidad | neurología audiología |
|
eMedicine | article/1199177 | |
El nistagmo es un movimiento de los ojos que no se puede controlar. Estos movimientos son involuntarios, aunque en algunos casos muy raros, una persona puede mover sus ojos de esta manera a propósito. Los movimientos pueden ser hacia los lados (horizontal), hacia arriba y abajo (vertical), en círculos (rotatorio), en diagonal (oblicuo) o una mezcla de estos. El nistagmo ocurre cuando hay un pequeño problema en las partes del cerebro que controlan el movimiento de los ojos. Sin embargo, los científicos aún están investigando exactamente qué causa estas diferencias en el cerebro.
Las personas con nistagmo a veces inclinan su cabeza de una forma especial. Hacen esto para ver mejor, intentando reducir el efecto del movimiento de sus ojos.
Contenido
¿Qué tipos de nistagmo existen?
El nistagmo se clasifica principalmente en dos tipos: el nistagmo infantil (también llamado congénito) y el nistagmo adquirido.
Nistagmo infantil o congénito
Este tipo de nistagmo suele aparecer en bebés, entre las ocho y las doce semanas de edad. A menudo está relacionado con una visión muy limitada. Se presenta en aproximadamente uno de cada cinco mil niños. En la mayoría de los casos (80%), es una consecuencia de otras condiciones de salud, como el albinismo. A veces, el nistagmo congénito aparece sin una razón genética clara, aunque en otras ocasiones sí hay antecedentes en la familia.
También puede manifestarse en bebés con ciertas malformaciones neurológicas. Un ejemplo es la malformación de Chiari, una condición poco común en la base del cráneo. Alrededor del 58% de los recién nacidos con esta malformación también tienen nistagmo. Además, puede estar asociado a enfermedades que el feto adquiere antes de nacer, como algunas infecciones.
Nistagmo adquirido
El nistagmo adquirido aparece en la vida adulta. Se relaciona con problemas neurológicos que surgen a lo largo de la vida. Por ejemplo, puede ser causado por una cirugía cerebral o por un tumor en el cerebro.
A veces, el nistagmo es un movimiento normal del cuerpo (fisiológico) y no indica una enfermedad. Esto ocurre, por ejemplo, por los movimientos del oído interno. Si giras rápidamente, el líquido dentro de tus oídos se mueve, y tus ojos también lo hacen para compensar. Cuando dejas de girar, los movimientos de los ojos también se detienen.
Existe un tipo de nistagmo muy raro que una persona puede producir a voluntad. Se ha documentado el caso de una mujer que podía mover sus ojos de esta manera cuando quería.
¿Qué causa el nistagmo?
Las causas del nistagmo pueden ser diversas. Puede ser algo con lo que se nace (congénito), sin una causa conocida (idiopático), o debido a un problema neurológico que ya existía. También puede ser temporal, causado por la desorientación, como después de bajarse de una montaña rusa.
Enfermedades relacionadas
Algunas enfermedades que pueden presentar nistagmo como síntoma incluyen:
- Aniridia (cuando el iris del ojo no se desarrolla completamente).
- Golpes fuertes en la cabeza (trauma craneal).
- Tumor cerebral.
- Síndrome de Wallenberg.
- Esclerosis múltiple.
- Infarto (es la causa más común en personas mayores).
Otras posibles causas
- Problemas relacionados con el nervio troclear (un nervio que controla el movimiento de los ojos).
- Objetos extraños que entran en el ojo.
¿Cómo se trata el nistagmo?
Aunque algunos tipos de nistagmo congénito pueden mejorar con el tiempo, la mayoría no tiene una cura definitiva. Sin embargo, se pueden mejorar los efectos de la condición con el tratamiento adecuado.
Se han probado tratamientos con medicamentos y con cirugía. La cirugía se usa para reducir la intensidad del nistagmo y así mejorar la visión. También puede ayudar a corregir la posición inusual de la cabeza si la persona la inclina para ver mejor.
La terapia visual, que incluye gimnasia ocular, ha demostrado ser útil como complemento. Si la persona tiene ametropía (problemas de visión como miopía o astigmatismo), usar lentes de contacto puede ser beneficioso. Las lentes se mueven con el ojo, lo que ayuda a que la imagen sea más clara.
Parte de la rehabilitación busca disminuir la ambliopía (también conocida como "ojo vago") que a veces acompaña al nistagmo. Lo mejor es un diagnóstico y tratamiento temprano por parte de un equipo de especialistas. Este equipo puede incluir un optometrista, un contactólogo, un oftalmólogo pediatra, un estrabólogo, un ortoptista y un terapeuta visual.
Nistagmo en el ámbito laboral
El nistagmo está reconocido como una condición que puede afectar a los mineros en algunos países, como España. Para prevenir o retrasar su aparición en el trabajo, se pueden rotar al personal o reducir el tiempo que están expuestos a ciertas condiciones. Esto se acompaña de programas de medicina preventiva.
Véase también
En inglés: Nystagmus Facts for Kids