robot de la enciclopedia para niños

Lente de contacto para niños

Enciclopedia para niños

Un lente de contacto (también llamado lentilla o pupilente) es un pequeño disco, generalmente de plástico, que se coloca directamente sobre la capa de lágrimas del ojo. Su principal función es corregir la visión, pero también pueden usarse para cambiar el color de los ojos por razones estéticas. Son un producto médico y deben cumplir con requisitos especiales de seguridad.

¿Cómo surgieron los lentes de contacto?

Primeras ideas y experimentos

La idea de modificar la visión a través del contacto con el ojo no es nueva. En 1508, el famoso inventor Leonardo da Vinci notó que al sumergir la cabeza en un recipiente de cristal con agua, la forma en que veía cambiaba. Él estaba investigando cómo el ojo se ajusta para ver, no buscando corregir la visión, pero su observación fue un primer paso.

Más tarde, en 1636, René Descartes imaginó un aparato para corregir la vista. Consistía en un tubo de vidrio lleno de líquido que se apoyaba directamente sobre el ojo. Sin embargo, este diseño no era práctico porque impedía que la persona parpadeara.

Avances importantes en el tiempo

A lo largo de los años, muchos investigadores trabajaron para mejorar estas ideas iniciales.

  • En 1801, Thomas Young creó unas lentes de contacto básicas, inspiradas en el modelo de Descartes.
  • En 1845, Sir John Herschel propuso dos ideas: una cápsula de vidrio con gelatina o un molde del ojo para crear una lente transparente. Aunque él no las probó, sus ideas fueron muy influyentes.
  • En 1887, Louis J. Girard inventó una lente de contacto. Un año después, en 1888, el oftalmólogo alemán Adolf Gaston Eugen Fick fabricó la primera lente de contacto escleral (que cubre la parte blanca del ojo) que funcionó con éxito.
  • También en 1888, August Müller, de Alemania, corrigió su propia miopía severa con una lente de contacto de vidrio que él mismo hizo. Estas primeras lentes solo podían usarse por poco tiempo.
  • Las primeras lentes de contacto hechas de un material plástico llamado metacrilato, para corregir problemas de visión, fueron fabricadas por Norman Bier en 1948.
  • Finalmente, en 1950, Otto Wichterle y Dreifus crearon las primeras lentes de contacto blandas, que son mucho más cómodas.

¿Qué características tienen los lentes de contacto?

Los lentes de contacto son seguros si se usan correctamente. Algunas reglas importantes son: lavarse bien las manos, limpiar y lubricar las lentes con soluciones especiales, y usarlas solo por el tiempo recomendado (generalmente entre 8 y 9 horas al día).

También existen lentes de contacto de colores que se han vuelto muy populares. No solo corrigen la visión, sino que permiten cambiar el color de los ojos. A veces, los lentes de contacto se recomiendan para personas con miopía muy alta.

¿Cómo se usan los lentes de contacto de forma segura?

Archivo:Contact Lens Ayala
Colocación del lente de contacto en el ojo.

Puedes practicar casi cualquier deporte con lentes de contacto, excepto boxeo, deportes con golpes en la cara, natación o waterpolo, a menos que uses gafas de natación o máscaras de buceo. No debes usarlos si tienes infecciones o irritaciones en los ojos, ya que podrían empeorar.

Higiene y cuidado diario

  • Manos limpias: Antes de tocar tus lentes, lávate muy bien las manos con agua tibia y jabón suave. Asegúrate de enjuagar todo el jabón y secar tus manos con una toalla que no suelte pelusas o al aire. Esto evita infecciones.
  • Soluciones especiales: Los lentes de contacto solo deben limpiarse con líquidos creados específicamente para ellos. Nunca uses agua del grifo, agua oxigenada o alcohol, ya que no desinfectan y pueden dañar tus ojos.
  • Almacenamiento: Guarda tus lentes en un estuche limpio, seco y desinfectado, lleno con una solución multipropósito estéril.
  • Temperatura: Evita lugares con temperaturas muy altas. Si los lentes son de plástico, podrían calentarse y deformarse, lo que podría causar problemas de visión.
  • Tiempo de uso: No es bueno usar los lentes de contacto por muchos días seguidos. Si son de uso diario, debes quitártelos antes de dormir. Si no sigues estas reglas, podrías tener alergias o infecciones.

Mantenimiento y reemplazo

  • Limpieza profunda: Una vez a la semana, debes usar un líquido especial de limpieza enzimática. Esto ayuda a quitar depósitos de proteínas que no se eliminan con la limpieza diaria. Si no lo haces, tus ojos podrían irritarse y los lentes podrían verse borrosos.
  • Renovación: Cambia tus lentes según las indicaciones del fabricante. Por ejemplo, los lentes mensuales se cambian una vez al mes, y los semanales, una vez a la semana. Los lentes rígidos pueden durar entre dos y tres años. No respetar el tiempo de uso puede causar infecciones graves en los ojos.

Consejos adicionales

  • Maquillaje: Ponte los lentes de contacto antes de maquillarte. Cuando te quites el maquillaje, sácate primero los lentes.
  • Lentes perdidos: Si un lente se cae, no lo levantes de inmediato. Primero, ponle encima una solución salina o fisiológica para rehidratarlo. Así podrás levantarlo sin que se rompa y luego limpiarlo y desinfectarlo.
  • Molestias: Si sientes ardor o sequedad, usa lágrimas artificiales o una solución humectante recomendada por un especialista. Si sientes dolor, tienes el ojo rojo o la visión borrosa, quítate los lentes y consulta a un profesional de la salud visual.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Contact lens Facts for Kids

kids search engine
Lente de contacto para Niños. Enciclopedia Kiddle.