robot de la enciclopedia para niños

Ambliopía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ambliopía
Child eyepatch.jpg
Especialidad oftalmología
optometría
Síntomas Dificultad en la visión.
Sinónimos
  • Ojo vago

La ambliopía, también conocida como "ojo vago", es una condición en la que un ojo no logra desarrollar una visión clara, incluso si no hay un problema físico evidente en él. Es como si el cerebro decidiera ignorar las señales de ese ojo.

Aunque el ojo pueda tener un pequeño defecto, como miopía (dificultad para ver de lejos), este no es la razón principal de la mala visión. La ambliopía ocurre porque el ojo no recibió suficiente estimulación visual durante los primeros años de vida, que son clave para el desarrollo de la vista. Esto afecta cómo el cerebro procesa las imágenes de ese ojo. Aproximadamente el 4% de las personas tienen ambliopía.

A veces, la ambliopía puede afectar a ambos ojos. Esto sucede si los dos ojos no han recibido suficiente estimulación visual por mucho tiempo. Un ejemplo es cuando un bebé nace con catarata congénita en ambos ojos. Una catarata es como una "nube" en el cristalino del ojo que impide ver con claridad. Si se opera a tiempo, el niño puede ver bien. Pero si la operación se retrasa, el cerebro puede perder la capacidad de procesar esas imágenes, y la visión no mejorará, incluso después de la cirugía.

En la mayoría de los casos, la ambliopía ocurre cuando hay una diferencia importante en la graduación de los ojos (por ejemplo, un ojo es más miope o hipermétrope que el otro) y esto no se detectó o corrigió a tiempo en la infancia. El cerebro del niño prefiere usar el ojo que ve mejor, y el otro ojo, aunque esté sano, deja de "trabajar" correctamente.

El tratamiento más común para la ambliopía es cubrir el ojo que ve bien con un parche ortóptico durante ciertos períodos. Esto obliga al cerebro a usar y fortalecer el ojo con ambliopía.

¿Qué causa la ambliopía?

La ambliopía puede ser causada por varias razones que impiden que el cerebro reciba imágenes claras de uno o ambos ojos durante la infancia.

Desalineación de los ojos (Estrabismo)

  • Cuando los ojos no miran en la misma dirección, como en el estrabismo, cada ojo envía una imagen diferente al cerebro. Para evitar ver doble, el cerebro "ignora" la imagen del ojo desviado, lo que lleva a la ambliopía en ese ojo.

Problemas que bloquean la visión

  • Si algo impide que la luz llegue claramente al ojo, el cerebro no recibe imágenes nítidas. Esto puede pasar con:
    • Catarata congénita: Una "nube" en el cristalino del ojo desde el nacimiento.
    • Opacidades en la córnea: La parte transparente del ojo se vuelve turbia.
    • Hemorragias en el humor vítreo: Sangre dentro del ojo.
  • En estos casos, el cerebro prefiere la imagen del ojo que ve mejor y suprime la del ojo afectado.

Diferencias en la graduación de los ojos

  • Ametropía: Cuando ambos ojos tienen una graduación alta, como hipermetropía (dificultad para ver de cerca) de más de +4.0 dioptrías o astigmatismo (visión borrosa a cualquier distancia) de más de 3 dioptrías.
  • Anisometropía: Si la graduación es muy diferente entre un ojo y el otro, o si solo un ojo necesita gafas y no se usan. El cerebro elige el ojo con mejor visión, y el otro ojo desarrolla ambliopía.

¿Cómo se diagnostica la ambliopía?

El médico oftalmólogo, a veces con la ayuda de un optometrista, diagnostica la ambliopía. Es muy importante hacer un examen de la vista a los niños lo antes posible, idealmente antes de los seis años. El objetivo principal es medir qué tan bien ve cada ojo y encontrar la causa de la ambliopía.

Los centros de salud suelen tener programas para detectar problemas de visión en niños pequeños. Esto ayuda a encontrar la ambliopía a tiempo para tratarla eficazmente.

Pruebas para bebés y niños pequeños

  • Bebés (menos de 2 años):
    • Se observa cómo el bebé fija la mirada en objetos pequeños.
    • Se usan pruebas como la prueba de Bruckner o el biprisma de Gracis para ver cómo responden sus ojos.
    • La prueba de preferencia visual de Teller ayuda a saber si el bebé prefiere mirar con un ojo.
    • La prueba de dominancia ocular consiste en tapar un ojo y ver si el bebé se molesta porque no ve bien con el ojo destapado.
  • Niños de 2 años en adelante:
    • Se usa la cartilla de Lang para ver si tienen estereopsia (visión en 3D).
    • La cartilla transparente de Gracis ayuda a ver cómo fijan la mirada en dibujos de diferentes tamaños.
  • Niños de 3 a 4 años:
    • Si cooperan, se puede medir la agudeza visual con la prueba de Lea (para ver de cerca) y optotipos (para ver de lejos).
  • Niños de 5 años en adelante:
    • Si cooperan, se puede usar el test de Snellen para identificar letras.
  • Para la ambliopía causada por estrabismo, se puede usar el test de Landolt para entender mejor cómo afecta la visión.

¿Cómo se trata la ambliopía?

El tratamiento de la ambliopía se basa en tres pasos clave:

  • Identificar la causa: Saber por qué el ojo no ve bien.
  • Corregir el problema: Si es necesario, usar gafas para corregir la graduación.
  • Estimular el ojo afectado: Cubrir el ojo que ve bien para obligar al cerebro a usar el ojo con ambliopía.

Es muy importante que los niños con ambliopía sean revisados regularmente por el especialista hasta los doce años. La ayuda de los padres es fundamental, ya que el éxito del tratamiento depende mucho de su compromiso. La recuperación es más rápida si el tratamiento comienza temprano.

El diagnóstico temprano es una prioridad y debe ser realizado por un especialista. Padres, maestros y optometristas deben colaborar en la detección de este problema.

El tratamiento debe comenzar lo antes posible, desde el momento en que se detecta. Es necesario hacer controles desde el nacimiento de los niños, evaluando su visión de forma objetiva.

El uso correcto de los parches ortópticos debe ser supervisado por un especialista. Cada niño necesita un plan de tratamiento personalizado y revisiones periódicas. Un mal uso de los parches podría empeorar la situación.

El tratamiento no debe detenerse antes de los 10 años, ya que existe el riesgo de que la ambliopía regrese. Los padres solo deben dejar de asistir a las terapias visuales cuando el especialista les dé el alta, y siempre con un plan de seguimiento acordado.

Tratamiento en adultos

Durante mucho tiempo se pensó que la ambliopía no se podía tratar en adultos, porque se creía que el sistema visual perdía su capacidad de cambiar después de los 8 o 10 años. Sin embargo, investigaciones recientes, como las de Zhong-Lin Lu en la Universidad del Sur de California, están mostrando resultados positivos. Han logrado mejorar la visión en adultos con ambliopía usando ejercicios visuales en computadora. Después de ocho semanas de entrenamiento, la mejoría en el "ojo vago" ya era notable.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amblyopia Facts for Kids

  • Astigmatismo
  • Diplopía
  • Estrabismo

Enlaces externos

Definición de dominancia ocular

Galería de imágenes

kids search engine
Ambliopía para Niños. Enciclopedia Kiddle.