robot de la enciclopedia para niños

Nikolái Guerásimovich Kuznetsov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nikolái Kuznetsov
Nikolai Kuznetsov 3.jpg

USSR, Flag commander 1938 narkom.svg
3er Comisario del Pueblo para la Marina de la Unión Soviética
28 de abril de 1939-25 de febrero de 1946
Presidente Iosif Stalin
Jefe de Gobierno Viacheslav Mólotov
Iosif Stalin
Predecesor Mijail Frinovsky
Sucesor Iósif Stalin (como Comisario del Pueblo de las Fuerzas Armadas)

USSR, Flag commander 1950 minister.svg
2do ministro de la Marina de la Unión Soviética
20 de julio de 1951-15 de marzo de 1953
Presidente Iósif Stalin
Gueorgui Malenkov
Jefe de Gobierno Iosif Stalin
Gueorgui Malenkov
Predecesor Iván Yumáshev
Sucesor Nikolai Bulganin (como Ministro de Defensa)

USSR, Flag commander 1950 minister.svg
1er y 3er comandante en jefe de la Armada Soviética
24 de julio de 1939-17 de enero de 1947
Presidente Iosif Stalin
Jefe de Gobierno Viacheslav Mólotov
Iosif Stalin
Predecesor Cargo creado
Sucesor Ivan Yumáshev

20 de julio de 1951-5 de enero de 1956
Presidente Iósif Stalin
Gueorgui Malenkov
Nikita Jruschov
Jefe de Gobierno Iosif Stalin
Gueorgui Malenkov
Nikita Jruschov
Predecesor Iván Yumáshev
Sucesor Serguéi Gorshkov

Información personal
Nombre en ruso Николай Герасимович Кузнецов
Nacimiento 24 de julio de 1904
Medvedki, Gobernación de Arcángel, Imperio Ruso
Fallecimiento 6 de diciembre de 1974
Moscú, Unión Soviética
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Instituto Naval de San Petersburgo (1923-1926)
Información profesional
Ocupación Marino, militar, político y traductor
Años activo 1920-1956
Lealtad Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Rama militar Bandera naval de Unión Soviética Armada Soviética
Mandos Flota del Pacífico soviética
Flota Soviética
Rango militar RAF N F10AdmFleetSU-h 1955-1991.svg Almirante de la Flota
Conflictos Guerra civil española
Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Miembro de Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética
Firma
Sign of Nikolai Kuznetsov 1952.png

El almirante Nikolái Guerásimovich Kuznetsov (en ruso, Николай Герасимович Кузнецов, 24 de julio de 1904 - 6 de diciembre de 1974) fue un importante oficial naval de la Unión Soviética. Alcanzó el rango de Almirante de la Flota de la Unión Soviética y fue el Comisario del Pueblo de la Armada durante la Guerra de Invierno y la Segunda Guerra Mundial. En su honor, llevan su nombre la Academia Naval N. G. Kuznetsov y el portaaviones ruso Almirante Kuznetsov.

La vida de Nikolái Kuznetsov

Nikolái Kuznetsov nació en 1904 en una familia de campesinos en el pueblo de Medvedki, en lo que hoy es el óblast de Arcángel, Rusia.

Primeros años y formación naval

En 1919, Kuznetsov se unió a la «Flotilla Naval Dviná», aunque tuvo que decir que era dos años mayor para poder entrar. En 1920, fue enviado a Petrogrado. En 1924, como parte de una unidad naval, asistió al funeral de Vladímir Lenin. Ese mismo año, se unió al Partido Bolchevique.

En 1926, después de graduarse en la Escuela Naval Superior de Frunze, Kuznetsov sirvió en el crucero Chervona Ukraina. Primero fue oficial de guardia y luego primer teniente. En 1932, se graduó de la Escuela Naval tras estudiar tácticas militares. Le ofrecieron dos opciones: un trabajo de oficina o un puesto de mando en un barco.

Kuznetsov eligió ser oficial ejecutivo del crucero Krasnyi Kavkaz. En menos de un año, fue ascendido. En 1934, regresó al Chervona Ukraina, esta vez como su comandante. Bajo su liderazgo, el barco se destacó por su disciplina y organización, lo que hizo que su joven capitán llamara la atención.

Experiencia en España

Entre 1936 y 1937, Kuznetsov trabajó como asesor naval principal para el gobierno republicano en España. Durante las primeras etapas de la Guerra civil española, desarrolló una fuerte oposición a ciertas ideas políticas.

Aconsejó a los marinos españoles sobre rutas marítimas. Sus experiencias fueron escritas en el libro Bajo la bandera de la España republicana, publicado a su regreso a Moscú.

Ascenso y desafíos en la Armada

Al volver a casa, el 10 de enero de 1938, fue ascendido y se le dio el mando de la Flota del Pacífico. En este puesto, se enfrentó a un periodo difícil en el ejército donde muchos oficiales tuvieron problemas. Kuznetsov ayudó a proteger a muchos de ellos, y su intervención salvó vidas.

El 28 de abril de 1939, con solo treinta y cuatro años, Kuznetsov fue nombrado Comisario del Pueblo (ministro) de la Armada. Ocupó este cargo durante toda la Segunda Guerra Mundial hasta 1946. En 1939, ordenó que la facultad de Ingeniería Naval regresara a Leningrado y fundó la Universidad Técnica de Ingeniería Militar.

Nikolái Kuznetsov en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Kuznetsov fue clave para proteger a la Armada Soviética. Desobedeció algunas órdenes para poner a salvo a la flota de las fuerzas alemanas. El 21 de junio de 1941, convencido de que la guerra era inevitable, ordenó a todas las flotas soviéticas que se prepararan para el combate.

Poco después de la medianoche del 22 de junio, las fuerzas alemanas comenzaron la Operación Barbarroja. La Armada Soviética fue la única rama del ejército que estaba lista para el ataque inicial, resistiendo la invasión sin perder ningún barco ni avión.

En los años siguientes, la principal preocupación de Kuznetsov fue proteger el centro del país de una invasión. El mar Negro se convirtió en el principal lugar de operaciones de la Armada Soviética. Durante el conflicto, Kuznetsov organizó ataques anfibios (desembarcos de tropas desde el mar). En febrero de 1944, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética. También fue ascendido al nuevo rango de Almirante de la Flota de la Unión Soviética, un rango muy alto, equivalente a un general de cuatro estrellas.

Después de la guerra

Entre 1946 y 1947, fue nombrado viceministro de Defensa y Comandante en Jefe de las Fuerzas Navales. En 1947, fue destituido por orden de Stalin. En 1948, fue juzgado junto con otros almirantes y degradado a vicealmirante.

En 1951, Stalin le devolvió el mando de la Armada, pero no su rango militar. Esto no ocurrió hasta después de la muerte de Stalin en 1953. En 1955, fue nombrado nuevamente Comandante en Jefe de las Fuerzas Navales y recuperó el rango de Almirante de la Flota de la Unión Soviética.

Archivo:Nikolai Kuznetsov 4
Nikolái Kuznetsov en el crucero Krasni Kavkaz.

Este nuevo puesto lo puso en desacuerdo con el Mariscal Zhúkov. El 8 de diciembre de 1955, usando como excusa la pérdida del acorazado Novorossisk, Zhúkov logró que el almirante fuera retirado de su puesto. En febrero siguiente, fue degradado de nuevo a vicealmirante y obligado a retirarse, con la prohibición de "trabajar en ningún empleo relacionado con la marina".

Durante su retiro, escribió muchos ensayos, artículos y libros, incluyendo sus memorias y un libro llamado Курсом к Победе (Con rumbo hacia la victoria). A diferencia de otros, escribió sus memorias personalmente.

Kuznetsov también escribió varios libros sobre la guerra y la marina, que se publicaron después de su muerte. En ellos, criticaba la interferencia en asuntos militares, insistiendo en que "el estado debía ser gobernado por la ley".

Reconocimiento y legado

Archivo:RR5111-0045R 300-летие Российского флота

Después de que Zhúkov se retirara en 1957 y Jrushchov en 1964, un grupo de veteranos de la Armada Roja comenzó una campaña para que Kuznetsov recuperara su rango y beneficios. Sin embargo, sus solicitudes no fueron escuchadas.

No fue hasta el 26 de julio de 1988 cuando el Presídium del Sóviet Supremo de la URSS le devolvió póstumamente (después de su muerte) el rango de Almirante de la Flota de la Unión Soviética. Hoy en día, el almirante es reconocido como uno de los hombres más importantes en la historia naval de la antigua URSS y de la actual Federación de Rusia.

El portaviones Almirante Kuznetsov, el buque insignia de la Armada de Rusia, fue nombrado en su honor. Además, el Ministerio de Defensa ruso otorga una medalla en su nombre.

Kuznetsov falleció el 6 de diciembre de 1974 en Moscú, a los 70 años, y fue enterrado con honores militares en el cementerio Novodévichi.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nikolai Kuznetsov (admiral) Facts for Kids

kids search engine
Nikolái Guerásimovich Kuznetsov para Niños. Enciclopedia Kiddle.