Nikolaus von Vormann para niños
Datos para niños Nikolaus von Vormann |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1895 Neumark, Polonia |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 1959 Prusia Occidental, Alemania |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y escritor | |
Años activo | 1914-1945 | |
Lealtad | ![]() ![]() ![]() |
|
Rama militar | Heer | |
Mandos | 7.ª División Panzer 23.ª División Panzer XLVII Cuerpo Panzer 9.º Ejército |
|
Rango militar | General der Panzertruppe | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Invasión de Polonia Batalla de Francia Operación Barbarroja Sitio de Leningrado Batalla de Stalingrado Bolsa de Cherkasy Operación Bagration |
|
Distinciones | Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro | |
Nikolaus von Vormann (nacido en Neumark el 24 de diciembre de 1895 y fallecido en Prusia Occidental el 26 de octubre de 1959) fue un militar alemán. Participó en la Segunda Guerra Mundial y alcanzó el rango de General der Panzertruppe, que es un alto cargo en las fuerzas blindadas.
También estuvo al mando del 9.º Ejército. Fue reconocido con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. Esta condecoración se entregaba por actos de gran valentía o por un liderazgo militar sobresaliente. Además de su carrera militar, Nikolaus von Vormann fue autor de varios libros sobre sus experiencias.
Contenido
Carrera militar de Nikolaus von Vormann
Nikolaus von Vormann nació en 1895 en Neumark, una provincia de Prusia Occidental. En agosto de 1914, se unió como voluntario al Ejército de su país como soldado de infantería.
Participación en la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como teniente en el 26.º Regimiento de Infantería. En un entrenamiento, perdió su ojo derecho. Después de esta guerra, se unió a algunos grupos militares voluntarios y luego al Reichswehr, el ejército de la República de Weimar. Allí, trabajó como oficial de Estado Mayor y también estuvo al mando de diferentes unidades.
En 1938, fue nombrado primer oficial de Estado Mayor del X Cuerpo Panzer. Un año después, se convirtió en oficial de enlace del Oberkommando des Heeres (OKH) en el cuartel general del líder.
Experiencias en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, von Vormann sirvió principalmente en el frente oriental. Fue ascendido a teniente general el 1 de julio de 1943, mientras dirigía la 23.ª División Panzer. Con esta unidad, participó en la operación Wintergewitter (Tormenta de Invierno). Esta fue un intento de rescatar al 6.º Ejército que estaba rodeado en Stalingrado, pero no tuvo éxito.
El 26 de diciembre de ese año, tomó el mando del XLVII Cuerpo Panzer. Esta unidad también estuvo involucrada en otro intento de ayudar a compañeros rodeados, esta vez en la bolsa de Korsun-Cherkasy. Su misión era volver a conectar con otra unidad que había sido separada. Von Vormann organizó un movimiento con tres de sus divisiones blindadas. Sin embargo, en ese momento de la guerra, sus unidades ya estaban muy debilitadas en soldados y equipo. Por eso, el contraataque no pudo lograr su objetivo.
Von Vormann creía que el líder principal fue el responsable de la derrota final en la batalla de Korsun-Cherkasy. Pensaba que no se había evitado a tiempo que sus unidades quedaran rodeadas.
En 1944, comandó por un corto tiempo el 9.º Ejército. Durante este periodo, estuvo involucrado en la acción militar para controlar el levantamiento de Varsovia. El 4 de mayo de 1945, cuando los Aliados se acercaban al final de la guerra, von Vormann fue nombrado comandante de una «Fortaleza Alpina».
Por su habilidad como estratega y su forma metódica de trabajar, fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
Ascensos militares
A lo largo de su carrera, Nikolaus von Vormann fue ascendiendo de rango. Aquí se muestran sus ascensos en orden cronológico:
- 10 de diciembre de 1914: Fahnenjunker (cadete)
- 29 de enero de 1915: Leutnant (teniente)
- 1 de enero de 1926: Oberleutnant (teniente primero)
- 30 de mayo de 1932: Hauptmann (capitán)
- 1 de noviembre de 1935: Major (mayor/comandante)
- 1 de agosto de 1938: Oberstleutnant (teniente coronel)
- 1 de septiembre de 1940: Oberst (coronel)
- 31 de enero de 1943: Generalmajor (general de división)
- 1 de julio de 1943: Generalleutnant (teniente general)
- 27 de junio de 1944: General der Panzertruppe (general de fuerzas blindadas)
Reconocimientos y condecoraciones
Nikolaus von Vormann recibió varias condecoraciones por su servicio:
- Cruz de Hierro de 2.ª y 1.ª clase (1914)
- Cruz de Caballero con Espadas de la Orden de la Casa de Hohenzollern de Prusia
- Insignia de herido en oro de 1918
- Cruz de Honor
- Premio de la Wehrmacht por años de servicio (en varias clases, desde 4 hasta 25 años)
- Broche de la Cruz de Hierro de 2.ª clase (1939) y 1.ª clase (1940)
- Medalla del Frente Oriental (1942)
- Cruz Alemana de Oro (1942)
- Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro (1943)
- Menciones de honor en el Wehrmachtbericht (informe militar): en 1943 y 1944
Libros escritos por Von Vormann
Como historiador militar, el general Von Vormann publicó tres libros. En 1954, salió a la luz Tscherkassy (‘Cherkasy’). Este libro describe las operaciones de su XLVII Cuerpo Panzer en el terreno. Es considerado un análisis muy detallado de la batalla de Korsun-Cherkasy desde el punto de vista de un historiador militar.
En 1958, se publicó Der Feldzug 1939 in Polen (‘La campaña de 1939 en Polonia’). Finalmente, en 1998, se publicó So begann der zweite Weltkrieg - Zeitzeuge der Entscheidung - Als Offizier bei Hitler 22.8.-1.10.1939 (‘Así comenzó la Segunda Guerra Mundial: Testigo de las decisiones (22 de agosto a 1 de octubre de 1939)’).
Fallecimiento
Nikolaus von Vormann falleció el 26 de octubre de 1959 en Berchtesgaden.