Nikolas Wallenda para niños
Datos para niños Nikolas Wallenda |
||
---|---|---|
![]() Nik Wallenda durante la conferencia de prensa en vivo desde Chicago. El 2 de noviembre de 2014
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Nik Wallenda | |
Nacimiento | 24 de enero de 1979![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 2 metros | |
Peso | 80 kg | |
Familia | ||
Padres | Delilah Wallenda y Terry Troffer | |
Cónyuge | Erendira Vásquez | |
Hijos | Yanni, Amadaos y Evita Wallenda | |
Familiares | Karl Wallenda (bisabuelo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Acróbata | |
Años activo | 1995 - | |
Obras notables | Primer hombre en cruzar las Cataratas del Niágara en el sector llamado Cataratas Horseshoe, caminando por una cuerda floja. | |
Sitio web | ||
Nikolas Wallenda (nacido el 24 de enero de 1979 en Sarasota, Florida, Estados Unidos), también conocido como "Nik" Wallenda, es un acróbata y funambulista estadounidense. Es famoso por sus increíbles caminatas sobre la cuerda floja a grandes alturas y ha logrado varios récords Guinness.
Contenido
¿Quién es Nik Wallenda y cuál es su historia?
Nik Wallenda es parte de la séptima generación de la famosa familia de acróbatas conocida como los "Flying Wallendas". Desde muy pequeño, a los cuatro años, comenzó a practicar la caminata sobre la cuerda floja. Su familia ha sido parte del mundo del circo desde el año 1700, realizando actos de equilibrio muy arriesgados.
Su bisabuelo, Karl Wallenda, hizo que la familia fuera muy conocida por sus hazañas en la década de 1920. Nik considera a Karl su gran inspiración y "héroe".
En 2011, Nik y su madre realizaron una caminata especial sobre un cable para honrar a su bisabuelo. Cada uno empezó desde un extremo del cable y, al encontrarse en el centro, su madre se sentó para que Nik pudiera pasar por encima de ella. Fue un momento emocionante donde Nik demostró su gran habilidad.
Las hazañas más impresionantes de Nik Wallenda
Caminata sobre las Cataratas del Niágara
El 15 de febrero de 2012, Nik Wallenda recibió el permiso para cumplir su sueño de cruzar las Cataratas del Niágara sobre la cuerda floja. Había trabajado durante dos años para conseguir la aprobación de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
El 15 de junio de ese mismo año, Nik realizó esta increíble proeza. Caminó sobre una cuerda de 457 metros de largo y 5 centímetros de grosor, en la parte de las cataratas conocida como Horseshoe. Le tomó 25 minutos completar el cruce, convirtiéndose en la primera persona en lograr esta hazaña. Miles de personas lo vieron en vivo.
Cruce del Gran Cañón de Colorado
El 23 de junio de 2013, Nik Wallenda hizo historia al ser la primera persona en cruzar el Gran Cañón de Colorado sobre un cable. Esta caminata duró 22 minutos y 54 segundos. La altura del cable era de aproximadamente 457 metros, y la distancia recorrida fue de unos 400 metros. Nik realizó esta proeza sin ningún tipo de seguridad adicional.
Al terminar, Nik intercambió regalos con un representante de la nación navajo. Él recibió un collar y una hebilla, y Nik le dio una pequeña réplica del Empire State Building, ya que la altura de su caminata era similar a la de este famoso edificio. El cable usado en el Gran Cañón era seis veces más alto que el que usó en las Cataratas del Niágara. Para fijar el cable de acero de 5 cm de grosor, se necesitó un sistema complejo en ambos lados del cañón.
Nik planeó esta hazaña con cuatro años de anticipación. Durante su entrenamiento en Florida, practicó en condiciones difíciles, incluyendo vientos fuertes de hasta 80 km por hora. El evento fue transmitido en vivo por Discovery Channel.
Caminata sobre el río Chicago y la torre Marina City
El 2 de noviembre de 2014, Nik Wallenda realizó otra proeza en Chicago. Caminó sobre un cable entre un edificio y la torre oeste de Marina City. Después, con los ojos vendados, caminó desde la misma torre hacia el ala este de la construcción. En ambas caminatas, no usó red de protección ni arnés de seguridad, confiando solo en el cable.
El acto se retrasó un poco por el viento, pero comenzó al atardecer, cuando los rascacielos de Chicago estaban iluminados. Su padre, Terry Troffer, lo guio con su voz durante las caminatas.
Se pidió a los residentes de los edificios cercanos que no usaran punteros láser, flashes de cámaras ni drones para evitar cualquier interferencia. Al igual que en el Gran Cañón, este evento también fue transmitido en vivo por Discovery Channel.
Cruce del lago de lava del volcán Masaya
El 4 de marzo de 2020, Nik Wallenda completó una de las caminatas más desafiantes de su carrera. Cruzó sobre un cable el Lago de lava del cráter Santiago en el volcán Masaya de Nicaragua. Esta impresionante hazaña duró poco más de 30 minutos.