Nikita Mijalkov para niños
Datos para niños Nikita Mijalkov |
||
---|---|---|
![]() Nikita Mijalkov en 2022
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Никита Сергеевич Михалков | |
Nacimiento | 21 de octubre de 1945 Moscú (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Rusa (desde 1991) y soviética (hasta 1991) | |
Religión | Iglesia ortodoxa | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Padres | Serguéi Mijalkov Natalia Konchalovskaïa |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Nadezhda Mikhalkova | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director de cine, guionista, productor de cine, actor de cine, profesor de educación superior, emprendedor, cantante, presentador, presentador de televisión, bloguero, guionista de cine, escritor, realizador y youtuber | |
Área | Actuación, blogueo, cinematografía, televisión, guión cinematográfico, dirección cinematográfica y literatura | |
Años activo | desde 1959 | |
Empleador | Escuela de Postgrado de Guionistas y Directores | |
Instrumento | Voz | |
Sitio web | besogontv.ru | |
Nikita Serguéievich Mijalkov (en ruso: Никита Сергеевич Михалков; Moscú, 21 de octubre de 1945) es un reconocido actor y director de cine ruso. Ha creado muchas películas importantes y ha ganado premios internacionales por su trabajo.
Contenido
La familia Mijalkov: Una tradición artística
Nikita Mijalkov nació en una familia con una larga historia en el arte. Su bisabuelo fue un gobernador importante. El padre de Nikita, Serguéi Mijalkov, es famoso por escribir libros para niños y también la letra del Himno de la Unión Soviética. Su madre, Natalia Konchalóvskaya, era poeta e hija de un artista vanguardista, Piotr Konchalovski. Su abuelo también fue un pintor destacado, Vasili Súrikov. El hermano mayor de Nikita, Andréi Konchalovski, también es un director de cine muy conocido.
Biografía de Nikita Mijalkov
Sus primeros pasos como actor
Desde niño, Nikita Mijalkov mostró interés por la actuación. Estudió en el Teatro del Arte de Moscú y luego en la Escuela Schukin. Cuando aún era estudiante, participó en películas como Un paseo por Moscú (1964) y Nido de hidalgos (1969), dirigida por su hermano. Rápidamente se convirtió en una figura prometedora del cine soviético.
Cómo empezó a dirigir
Después de ser expulsado de la Escuela Schukin por dedicarse al cine, Nikita Mijalkov continuó sus estudios en el Instituto Estatal Pansoviético de Cinematografía. Allí aprendió dirección bajo la tutela de Mijaíl Romm, quien también fue maestro de su hermano. Dirigió su primer cortometraje en 1968, llamado Vuelvo a casa. En 1970, dirigió otro corto para su graduación, Un día tranquilo al final de la guerra.
Antes de dirigir su primera película, Mijalkov actuó en unas veinte producciones, incluyendo Tío Vania (1972) de su hermano. En 1974, coescribió, dirigió y actuó en su primera película, En casa entre extraños. Esta película era un tipo de wéstern ambientado en los años 1920, durante un período de cambios en Rusia.
Reconocimiento internacional de sus películas
Nikita Mijalkov ganó fama mundial con su segunda película, Esclava del amor (1976). La historia se desarrolla en 1917 y trata sobre un equipo de cine que intenta hacer una película muda mientras la revolución ocurre a su alrededor. La película fue muy elogiada cuando se estrenó en Estados Unidos.
Su siguiente película, Una pieza inacabada para piano mecánico (1977), fue una adaptación de una obra de Chéjov. Ganó el premio principal en el Festival de cine de San Sebastián. En 1978, mientras actuaba en la película Siberiada de su hermano, Mijalkov dirigió Cinco tardes. Esta es una historia de amor sobre una pareja que se reencuentra después de 18 años, tras haber sido separados por la Segunda Guerra Mundial.
La película Oblómov (1980) se basó en una novela famosa sobre un joven noble perezoso. Parientes (1981) es una comedia sobre una mujer de pueblo que visita Moscú y se ve envuelta en las situaciones de sus parientes. Sin Testigos (1983) muestra una larga conversación entre una mujer y su exmarido, quienes quedan encerrados accidentalmente en una habitación.
A principios de los años 80, Mijalkov volvió a actuar en varias películas populares, como Estación para dos (1982) y Un romance cruel (1985). También interpretó a Henry Baskerville en la versión rusa de El perro de los Baskerville. Además, apareció en sus propias películas, como En casa entre extraños, Esclava del amor, Una pieza inacabada para piano y Quemado por el Sol.
Grandes éxitos internacionales
Ojos negros (1987) combinó varios relatos cortos de Antón Chéjov. Protagonizada por Marcello Mastroianni, la película trata sobre un hombre mayor que recuerda un amor de su juventud. Fue muy aclamada internacionalmente, y Mastroianni ganó el premio al mejor actor en el Festival de Cannes y fue nominado a un premio Óscar.
La película Urgá, el territorio del amor (1992) se desarrolla en la cultura de los mongoles que viven cerca de la frontera entre Rusia y China. Ganó el León de Oro en el Festival de cine de Venecia y fue nominada a un premio Óscar como mejor película en lengua extranjera. Anna: 6-18 (1993) es un documental que sigue el crecimiento de su hija Anna desde la niñez hasta la juventud.
La película más famosa de Mijalkov hasta la fecha es Quemado por el sol (1994). Esta película se sitúa en un período de grandes cambios en Rusia. Recibió el gran premio del Festival de Cannes y el premio Óscar a la mejor película en lengua extranjera, entre muchos otros reconocimientos. En el año 2000, Quemado por el Sol fue una de las películas más exitosas de Europa del Este.
Proyectos recientes
Con el éxito de Quemado por el sol, Mijalkov consiguió un gran presupuesto para su épica producción El barbero de Siberia (1998). Esta película, que inauguró el Festival de Cannes de 1998, tiene un tema patriótico. Julia Ormond y Oleg Ménshikov (quien trabaja a menudo con Mijalkov) interpretaron los papeles principales, y el director mismo apareció como el zar Alejandro III de Rusia.
La película recibió un premio estatal ruso. Mijalkov también se dedicó a la administración de la industria cinematográfica rusa. Fue elegido presidente de la sociedad rusa de cineastas y ha dirigido el Festival de Cine de Moscú desde el año 2000. También creó el Premio Águila de Oro de la academia rusa.
En 2005, Mijalkov volvió a actuar en películas como El consejero de Estado, que fue muy popular en Rusia, y Zhmurki, una comedia. También actuó en la película Persona non grata de Krzysztof Zanussi.
En septiembre de 2007, la película de Mijalkov 12, una adaptación de la obra Doce hombres sin piedad, recibió un León de Oro especial y fue muy elogiada en el Festival de cine de Venecia. Recientemente, ha sido productor ejecutivo de la película épica 1612.
En 2022, produjo la película El justo de las naciones (Právednik en ruso), basada en una historia real, dirigida por Serguéi Ursuliak y protagonizada por Aleksandr Yatsenko.
Su vida personal
La vida personal de Mijalkov ha sido tan variada como su carrera en el cine.
Su primera esposa fue la actriz rusa Anastasia Vertínskaya, con quien se casó en 1966. Tuvieron un hijo, Stepán Mijalkov, nacido en septiembre de 1966.
Con su segunda esposa, la exmodelo Tatiana, tuvo a su hijo Artiom (1975) y a sus hijas Anna (1974) y Nadia (1986).
Premios y distinciones
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1993 | Mejor película extranjera (de habla no inglesa) | Urgá | Nominado |
1995 | Mejor película extranjera (de habla no inglesa) | Quemado por el sol | Ganador |
2008 | Mejor película extranjera (de habla no inglesa) | 12 | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1994 | Gran Premio del Jurado | Quemado por el sol | Ganador |
1994 | Premio del Jurado Ecuménico | Quemado por el sol | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1991 | León de Oro | Urgá, el territorio del amor | Ganador |
Premio OCIC | Ganador | ||
Premio Pasinetti | Ganador | ||
2007 | León especial por todo su trabajo | - | Ganador |
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1977 | Concha de Oro | Una pieza inacabada para piano mecánico | Ganador |
Véase también
En inglés: Nikita Mikhalkov Facts for Kids