Nihonbashi para niños
Nihonbashi (que significa "puente japonés") es el nombre de un importante barrio de negocios en el distrito de Chūō, en la ciudad de Tokio, Japón. En este barrio se encuentra un famoso puente que lleva el mismo nombre. Este puente fue un punto clave en la antigua ruta Tōkaidō durante el Periodo Edo. Era el centro comercial más importante del país y el punto de partida de las cinco rutas más transitadas de aquella época.
El puente de Nihonbashi ha sido reconstruido varias veces debido a terremotos y conflictos. Hoy en día, una autopista elevada pasa por encima de él. Además, Nihonbashi es considerado el "kilómetro cero" de Japón. Desde aquí se miden todas las distancias para las carreteras y vías de tren de todo el país. Un marcador de bronce en el puente señala este punto. El primer puente de madera se terminó alrededor de 1603, y el puente actual fue construido en 1911.
Contenido
Historia del Puente Nihonbashi
¿Cómo se convirtió Nihonbashi en un centro comercial?

El barrio de Nihonbashi fue el centro de comercio más grande durante el Periodo Edo (1603-1868). Su crecimiento se debe en gran parte a la Familia Mitsui, que tenía un negocio mayorista en la zona. Esta familia también fundó los primeros grandes almacenes de Japón, llamados Mitsukoshi, justo allí. El antiguo mercado de pescado de Nihonbashi, de la época Edo, fue el origen del actual Mercado de pescado de Tsukiji.
En los últimos años, Nihonbashi se ha convertido en el principal centro financiero de Tokio y de todo Japón. El puente de Nihonbashi se hizo famoso en el siglo XVII porque era el punto final de importantes caminos como la Nakasendō y la Tōkaidō, que conectaban Edo (el antiguo nombre de Tokio) con Kioto. Por eso, en ese tiempo, se le conocía como Edobashi, o "Puente Edo".
¿Cuándo se construyó el puente actual?
Durante la Era Meiji (1868-1912), el puente de madera fue reemplazado por uno más grande, hecho de piedra, que es el que vemos hoy. Una réplica del antiguo puente de madera se puede ver en el Museo Edo-Tokio.
Nihonbashi es también el punto de referencia desde donde los japoneses miden las distancias. Las señales de las autopistas que indican la distancia a Tokio en realidad muestran los kilómetros desde Nihonbashi.
¿Por qué hay una autopista sobre el puente?
Poco antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, se construyó una autopista elevada justo encima del puente Nihonbashi. Esto bloqueó la vista clásica del Monte Fuji que se tenía desde el puente. En los últimos años, muchos ciudadanos y algunas autoridades han pedido al gobierno que esta autopista sea soterrada, es decir, que se construya bajo tierra. Este plan ha sido apoyado por algunas figuras importantes, aunque también ha encontrado oposición. Se calcula que el costo de esta obra sería de unos 500 millones de yenes.
Nihonbashi como centro de negocios moderno
El barrio de Nihonbashi es hogar de importantes instituciones y empresas. Aquí se encuentra la sede central del Banco de Japón, un edificio construido en 1896. También está la Bolsa de Tokio, uno de los mercados financieros más grandes del mundo. Además, la primera tienda del famoso comerciante de kimonos "Mitsukoshi", fundada en 1873, también se ubica en Nihonbashi.
Galería de imágenes
-
Grabado de Utagawa Hiroshige, de la serie Las Cincuenta y Tres Estaciones de Tōkaidō, mostrando el Nihonbashi en el Periodo Edo.
Véase también
En inglés: Nihonbashi Facts for Kids