Nicómaco de Gerasa para niños
Datos para niños Nicómaco de Gerasa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Νικόμαχος | |
Nombre en griego antiguo | Νικόμαχος Γερασηνός | |
Nacimiento | c. 60 Gerasa (Siria) |
|
Fallecimiento | c. 120 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, musicólogo, teórico de la música y filósofo | |
Área | Filosofía | |
Nicómaco de Gerasa fue un importante filósofo y matemático que vivió alrededor del año 100 d.C. Nació en Gerasa, una ciudad que hoy se encuentra en Jordania. Se le considera un pensador neopitagórico, lo que significa que seguía las ideas de Pitágoras y sus seguidores, quienes creían que los números eran la clave para entender el universo.
Nicómaco es famoso por su libro Introducción a la aritmética. Esta obra fue muy influyente y se usó como libro de texto en muchas escuelas durante más de mil años. En ella, exploró la teoría de números, que es el estudio de las propiedades y relaciones de los números.
No se sabe mucho sobre la vida personal de Nicómaco. Lo que sí se sabe es que era de Gerasa y que era un seguidor de las ideas pitagóricas. Los historiadores han calculado la época en la que vivió basándose en las menciones que otros autores hicieron de él y en las personas que él mismo citó en sus escritos. Por ejemplo, se sabe que Apuleyo tradujo su Introducción a la Aritmética al latín en el siglo II.
Contenido
¿Qué ideas defendía Nicómaco?
Las obras de Nicómaco nos ayudan a entender mejor cómo pensaban Pitágoras y Platón sobre las matemáticas. Nicómaco creía que había cuatro "ciencias hermanas" o "métodos científicos" principales. Estas eran la aritmética, la música, la geometría y la astronomía. Para él, la aritmética era la más importante de todas, pues decía que "preexiste a las otras en la mente del dios artesano".
La Introducción a la aritmética: Un libro clave
Su libro Introducción a la aritmética (cuyo título original en griego es Arithmetike eisagoge) fue el primero en tratar la aritmética de forma separada de la geometría. Antes, estas dos ramas de las matemáticas solían estudiarse juntas.
En este libro, Nicómaco investigó los números y sus características. No solo se fijó en sus propiedades matemáticas, como si eran números pares e impares, números primos (que solo se pueden dividir por 1 y por sí mismos) o números compuestos (que tienen más de dos divisores). También estudió los números perfectos y los números amigos.
A diferencia de otros matemáticos como Euclides, Nicómaco no usaba demostraciones complicadas para explicar sus ideas. En cambio, prefería enunciar sus descubrimientos y explicarlos con ejemplos numéricos sencillos. Aunque muchas de sus ideas ya habían sido mencionadas por Euclides de forma geométrica, algunas de las afirmaciones de Nicómaco resultaron ser incorrectas. Aun así, su libro fue muy popular. Una versión en latín, hecha por Ancius Boethius, se usó en las escuelas hasta el Renacimiento.
Manual de armónicos: Música y el universo
Otro trabajo importante de Nicómaco fue el Harmonicum enchiridium, que significa "Manual de armónicos" en griego. Este fue uno de los primeros tratados importantes sobre la teoría musical.
En este manual, Nicómaco exploró la conexión entre la música y el orden del universo. Habló de la idea de la "armonía de las esferas", que sugiere que los cuerpos celestes producen una música inaudible debido a sus movimientos. También unió las ideas de diferentes pensadores sobre cómo el oído y la voz nos ayudan a entender la música.
Nicómaco también contó la famosa historia de cómo Pitágoras descubrió los "tonos armoniosos" al escuchar el sonido de unos martillos. Hoy en día, estos se conocen como los martillos de Pitágoras. Además de este manual, se conservan diez fragmentos de lo que parece haber sido una obra aún más grande sobre música.
¿Qué otros escritos se perdieron?
Nicómaco escribió otras obras que, lamentablemente, no han llegado completas hasta nuestros días. Algunas de ellas son:
- Arte de la aritmética (en griego, Téchnē arithmētikḗ): Se cree que fue una obra más extensa sobre aritmética.
- Un trabajo más grande sobre música: El propio Nicómaco lo mencionó en sus escritos.
- Una Introducción a la geometría: También fue mencionada por él mismo.
- Teología de la aritmética (en griego, Theologoumena arithmētikḗ): Este libro trataba sobre las propiedades especiales que los pitagóricos atribuían a los números. Solo quedan algunos fragmentos.
- Una Vida de Pitágoras: Nicómaco es una de las fuentes principales que usaron otros autores, como Porfirio y Jámblico, para escribir sus propias biografías de Pitágoras.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nicomachus Facts for Kids
- Aritmética
- Teoría de números
- Neopitagorismo
- Armonía de las esferas