robot de la enciclopedia para niños

Porfirio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Porfirio
Porphyry.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Malchus
Nombre en griego antiguo Πορφύριος
Nacimiento c. 233
Tiro (Siria Fenicia, Imperio romano)
Fallecimiento c. 301
Roma (Imperio romano)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Filósofo, teórico de la música, historiador y escritor
Área Filosofía
Alumnos Jámblico
Obras notables Isagoge

Porfirio (nacido alrededor del año 233 en Tiro, Siria Fenicia, y fallecido cerca del 301 en Roma) fue un importante pensador de la corriente filosófica conocida como Neoplatonismo. Fue alumno de Plotino, otro gran filósofo de su tiempo.

Porfirio se encargó de organizar y publicar las obras de su maestro Plotino, incluyendo las famosas Enéadas y la biografía Vida de Plotino. También fue uno de los primeros en escribir sobre la idea de no comer carne, como se puede ver en su libro Sobre la abstinencia.

Contribuciones de Porfirio a la Filosofía

Porfirio hizo importantes aportes al mundo de la filosofía y la lógica.

¿Qué es la Isagoge de Porfirio?

En su obra Isagoge, que significa "Introducción", Porfirio explicó cómo se pueden clasificar las características que atribuimos a las cosas. Este libro fue un comentario a las Categorías del filósofo Aristóteles. Porfirio logró unir las ideas lógicas de Aristóteles con el Neoplatonismo, una escuela de pensamiento que él seguía.

La traducción al latín de la Isagoge, hecha por Boecio, se convirtió en un texto fundamental en las escuelas de la Edad Media. Ayudó a desarrollar la lógica y a entender el "problema de los universales". Este problema se refiere a si las ideas generales (como "humanidad" o "belleza") existen por sí mismas o solo en nuestra mente. Porfirio se preguntaba si estas ideas eran materiales o inmateriales, y si estaban dentro o fuera de los objetos físicos.

El Árbol de Porfirio: Clasificando el Conocimiento

En los libros de estudio medievales, el Arbor porphyriana (Árbol de Porfirio) es un diagrama que muestra su forma de clasificar las cosas. Para Porfirio, los conceptos se organizan desde los más generales hasta los más específicos.

Un ejemplo del Arbor porphyriana es este:

  • Sustancia - Puede ser corporal (con cuerpo) o incorporal (sin cuerpo).
    • Cuerpo - Puede ser animado (con vida) o inanimado (sin vida).
      • Viviente - Puede ser sensible (que siente) o insensible (que no siente).
        • Animal - Puede ser racional (que piensa) o irracional (que no piensa).

* Racional – El hombre.

El Árbol de Porfirio fue un paso importante para el Nominalismo, una idea que influyó en cómo se hacen las clasificaciones modernas, como las que se usan en la taxonomía para organizar a los seres vivos.

Porfirio y sus Escritos

Porfirio también escribió una obra llamada Adversus Christianos (Contra los Cristianos), que tenía 15 libros. De esta obra solo se conservan algunos fragmentos. En ella, Porfirio presentaba sus argumentos contra ciertas ideas de la época. Sus escritos fueron muy debatidos y, con el tiempo, algunos de ellos fueron destruidos por órdenes de emperadores posteriores.

En sus consejos sobre cómo vivir, Porfirio promovía no comer alimentos de origen animal. Explicó estas ideas en sus obras De Abstinentia y De Non Necandis ad Epulandum Animantibus. Él creía que estas prácticas, junto con otras como no asistir a ciertas funciones de teatro, eran importantes para purificar el alma y alcanzar un estado superior.

Porfirio pensaba que las buenas acciones eran más importantes que solo las palabras. Por eso, decía que la oración y los sacrificios no servían de nada si no se vivía de forma correcta. También apoyó las creencias tradicionales de su tiempo y veía los mitos antiguos como formas de explicar verdades filosóficas.

Además de sus escritos filosóficos, Porfirio escribió sobre astrología, religión, y teoría musical. También escribió biografías, como la de su maestro Plotino y la de Pitágoras (Vita Pythagorae).

Obras Importantes de Porfirio

  • Vita Plotini (Vida de Plotino)
  • Vita Pythagorae (Vida de Pitágoras)
  • De abstinentia ab esum animalum (Sobre la abstinencia de comida de origen animal)
  • De antro nympharum (Sobre la caverna de las Ninfas)
  • Ad Marcellam (Carta a Marcela)
  • In Platonis Timaeum commentaria (Comentarios al Timeo, de Platón)
  • Περι Αγαλματων (Sobre las estatuas)
  • Adversus christianos (fragmentos) (Contra los Cristianos)
  • Historia philosophiae (fragmentos)
  • Introductio in praedicamenta
  • In Aristotelis categorias expositio per interrogationem et responsionem (Exposición de las Categorías, de Aristóteles, por pregunta y respuesta)
  • De philosophia ex oraculis (Sobre la Filosofía de los Oráculos)
  • Epistula ad Anebonem (Carta a Anebo)
  • De non necandis ad epulandum animantibus
  • Introductio in tetrabiblum Ptolemaei
  • In Platonis Parmenidem commentaria (fragmentos)
  • Sententiae ad intelligibilia ducentes
  • Chronica (fragmentos)
  • On the harmonics of Ptolemy

Véase también

kids search engine
Porfirio para Niños. Enciclopedia Kiddle.