robot de la enciclopedia para niños

Nicolás de Vergara el Viejo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:La Anunciación, Nicolás de Vergara (Catedral de Segovia)
La Anunciación, una de las vidrieras de Nicolás de Vergara en la Catedral de Segovia.

Nicolás de Vergara el Viejo fue un talentoso maestro vidriero, arquitecto y escultor español que vivió en el siglo XVI. Nació en una familia de artistas, siendo hijo del famoso maestro flamenco Arnao de Flandes. Sus hermanos, Arnao de Vergara y Arnao de Flandes, también fueron artistas. Además, Nicolás fue padre de Nicolás y Juan de Vergara, quienes continuaron la tradición familiar en el arte de las vidrieras.

¿Quién fue Nicolás de Vergara el Viejo?

Nicolás de Vergara el Viejo fue una figura muy importante en el arte del Renacimiento en España. Se destacó por su habilidad para trabajar con el vidrio, creando hermosas vidrieras que llenaban de color y luz las iglesias. También era un arquitecto y escultor muy solicitado, lo que demuestra su gran versatilidad artística.

Un artista en Toledo

En el año 1542, Nicolás de Vergara se mudó a la ciudad de Toledo. Allí, el cabildo de la catedral de Toledo lo nombró su pintor y escultor oficial. Su principal encargo fue crear las vidrieras de la catedral, una tarea enorme que no pudo terminar en vida. Sus hijos fueron quienes completaron este gran proyecto después de su fallecimiento.

Desde Toledo, Nicolás también colaboró con otros artistas, como Pierres de Holanda y Pierres de Chivarri, en la creación de los vitrales renacentistas de la catedral de Segovia. Para esta catedral, él hizo dos piezas muy especiales: La Anunciación en 1543 y La Magdalena ungiendo los pies de Cristo en 1545.

Sus obras más destacadas

Además de las vidrieras, Nicolás de Vergara el Viejo realizó otras obras importantes.

Esculturas y diseños especiales

En 1569, diseñó la urna de plata para el cuerpo de San Eugenio de Toledo. Esta urna fue fabricada por el platero Francisco Merino siguiendo los planos de Nicolás.

Junto a su hijo Nicolás, también crearon los dos facistoles del coro de la catedral de Toledo. Estas piezas, terminadas en 1570, son de bronce y tienen un estilo dórico. Están decoradas con relieves que muestran escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.

En Toledo, Nicolás también hizo los planos para la casa consistorial de la ciudad, aunque estos diseños no se usaron después de su muerte.

Lista de obras importantes

Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Nicolás de Vergara el Viejo:

  • 1542-1574: Trabajó en las vidrieras de la catedral de Toledo.
  • 1543: Creó la vidriera de La Anunciación para la catedral de Segovia.
  • 1545: Realizó la vidriera de La Magdalena ungiendo los pies de Cristo para la catedral de Segovia.
  • 1556: Hizo la imagen de Nuestra Señora de la Encarnación, que se encuentra en la fachada del reloj de la catedral de Toledo.
  • Después de 1557: Dirigió las obras de la Casa Real de Aceca, a orillas del río Tajo, una construcción que ya no existe.
  • 1560: Colaboró con Juan Bautista Vázquez el Viejo en el retablo y el crucificado de la capilla de la torre de la catedral de Toledo.
  • 1569: Diseñó la urna de plata para el cuerpo de San Eugenio de Toledo, que fue hecha por el platero Francisco Merino.

Galería de imágenes

kids search engine
Nicolás de Vergara el Viejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.