Juan de Vergara (vidriero) para niños
Juan de Vergara fue un artista español muy talentoso que vivió en el siglo XVI. Se dedicó a varias artes, como la pintura, la creación de vidrieras (ventanas de colores) y la escultura.
¿Quién fue Juan de Vergara y su familia?
Juan de Vergara nació en la ciudad de Toledo, en España. Su padre, Nicolás de Vergara el Viejo, también era un artista muy conocido. Desde el año 1542, su padre trabajaba en Toledo como pintor y escultor para la importante Catedral de Toledo.
Sus primeros trabajos y la Catedral de Toledo
Juan de Vergara aprendió mucho de su padre. Lo ayudó a pintar las hermosas vidrieras de la Catedral de Toledo. Estas vidrieras son como grandes ventanas hechas con muchos trozos de vidrio de colores, que forman dibujos y escenas.
Cuando su padre falleció en 1574, Juan siguió trabajando en la catedral. Ayudó a su hermano, Nicolás de Vergara el Mozo, a terminar las vidrieras. Este trabajo en los vitrales duró hasta el año 1590.
Otros proyectos importantes
Además de las vidrieras, Juan de Vergara también colaboró con su hermano en otro proyecto muy grande. Juntos, trabajaron en la creación de los atriles del coro de la Catedral de Toledo. Los atriles son soportes donde se colocan los libros de música o de oraciones. Este trabajo lo habían empezado su padre y él.
Juan de Vergara también estuvo presente cuando falleció otro pintor famoso de la época, Juan Fernández Navarrete.