robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Laprovíttola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Laprovíttola
2022-03-22 ALBA Berlin gegen FC Barcelona Bàsquet (EuroLeague 2021-22) by Sandro Halank–058.jpg
Laprovittola en 2022.
Datos personales
Nombre completo Nicolás Laprovíttola Stolbizer
Apodo(s) "Nico"
Nacimiento Morón, Bandera de Argentina Argentina
31 de enero de 1990
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,93 m (6 4)
Peso 81 kg (178 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club FC Barcelona
Liga Liga ACB
Posición Base
Dorsal(es) 20
Selección Bandera de Argentina Argentina
Trayectoria
  • Deportivo Morón (2007)
  • Lanús (2007-2013)
  • CR Flamengo (2013-2015)
  • BC Lietuvos Rytas (2015-2016)
  • Estudiantes (2016)
  • San Antonio Spurs (2016)
  • Saski Baskonia (2017)
  • BC Zenit San Petersburgo (2017-2018)
  • →Joventut de Badalona (2018)
  • Joventut de Badalona (2018-2019)
  • Real Madrid (2019-2021)
  • FC Barcelona (2021-presente)

Nicolás Laprovíttola Stolbizer (nacido el 31 de enero de 1990 en Morón, Argentina) es un talentoso jugador de baloncesto argentino. Mide 1,93 metros de altura y juega como base. Actualmente, forma parte del equipo FC Barcelona en la Liga ACB de España. También es un miembro importante de la selección nacional de baloncesto de Argentina.

La trayectoria de Nicolás Laprovíttola en el baloncesto

Sus primeros pasos en el deporte

Nicolás comenzó a jugar baloncesto a los 6 años en el Club Deportivo Morón. Allí, pasó por todas las categorías inferiores hasta llegar al equipo principal.

En 2007, se unió al Club Atlético Lanús para jugar de forma profesional. En esa misma temporada, su equipo logró ascender a la Liga Nacional, la máxima categoría del baloncesto argentino. Laprovíttola jugó seis años en Lanús, convirtiéndose en un jugador clave. En la temporada 2012-13, Lanús llegó a la final del torneo, pero no pudo ganar el campeonato.

Éxito en Brasil con Flamengo

Para la temporada 2013-14, Nicolás se mudó a Brasil para jugar con el Flamengo de Río de Janeiro. Con este equipo, ganó el campeonato brasileño ese mismo año. Fue el base titular y fue elegido como el mejor base de la liga.

En la temporada 2014-15, Flamengo y Laprovíttola ganaron todos los torneos en los que participaron. Primero, la Liga de las Américas y luego la Copa Intercontinental. En este último torneo, Nicolás fue nombrado el jugador más valioso (MVP). También se coronó bicampeón de la liga brasileña.

Experiencias en Europa y la NBA

En julio de 2015, Nicolás se unió al BC Lietuvos Rytas en Lituania. Seis meses después, se trasladó a la Liga ACB de España para jugar con el Estudiantes.

En 2016, después de su etapa en Estudiantes, Laprovíttola tuvo la oportunidad de hacer la pretemporada con los San Antonio Spurs de la NBA. Compartió equipo con otros jugadores argentinos muy conocidos.

Su paso por la NBA

En octubre de 2016, Nicolás logró unirse al equipo principal de los San Antonio Spurs, cumpliendo su sueño de jugar en la NBA. Sin embargo, después de 18 partidos, los Spurs decidieron que no continuara en el equipo a finales de diciembre de 2016. Jugó un promedio de 9,7 minutos por partido, anotando 3,3 puntos y dando 1,6 asistencias. El equipo explicó que querían darle más tiempo de juego a un jugador más joven.

Regreso a Europa

En enero de 2017, Nicolás firmó con el Saski Baskonia de la Liga ACB hasta el final de esa temporada. El 7 de julio de 2017, se unió al BC Zenit en Rusia. A finales de 2017, fue apartado del equipo principal y entrenó con el segundo equipo.

Un gran momento en Joventut Badalona

Archivo:Laprovittola - unniks
Laprovittola con Joventut Badalona en 2018.

El 22 de enero de 2018, fue cedido al Divina Seguros Joventut por el resto de la temporada. Su ayuda fue clave para que el equipo se mantuviera en la categoría. Fue nombrado MVP del mes de mayo. El 8 de agosto de ese mismo año, firmó un contrato de un año con el Joventut Badalona.

En un partido de la Copa del Rey de baloncesto 2019, Nicolás logró un récord de valoración (una medida de rendimiento en baloncesto) de 50 puntos. Superó el récord anterior que existía desde el año 2000. En ese partido, anotó 36 puntos, dio 7 asistencias, capturó 4 rebotes y recuperó 4 balones.

Fue elegido como el jugador más valioso (MVP) de la temporada regular 2018-2019 de la liga ACB. Promedió 17,2 puntos, 6,4 asistencias y 2,5 rebotes por partido.

Su etapa en el Real Madrid

En julio de 2019, Nicolás firmó con el Real Madrid por dos años. En 2020, fue reconocido por la Fundación Konex como uno de los cinco mejores jugadores de baloncesto de Argentina en la última década. El 30 de junio de 2021, su contrato con el Real Madrid terminó.

Actualidad en el FC Barcelona

El 28 de julio de 2021, Nicolás Laprovíttola se convirtió en nuevo jugador del FC Barcelona por dos temporadas. En un partido de la Euroliga, anotó 25 puntos, capturó 7 rebotes y encestó 7 triples. Estos fueron sus mejores números en la Euroliga hasta ese momento. También igualó el récord de más triples anotados por un jugador del FC Barcelona en un partido de Euroliga. El 16 de marzo de 2022, batió su propio récord de triples en un partido de Liga ACB, al anotar 8 triples de 11 intentos. Al finalizar la temporada, extendió su contrato con el Barça hasta junio de 2026.

Participación con la selección nacional de Argentina

Nicolás Laprovíttola debutó con la selección argentina en el Campeonato FIBA Américas Sub-18 de 2008 en 2008. Allí, ganó el campeonato panamericano y se clasificó para la Copa Mundial Juvenil de Baloncesto en Nueva Zelanda, donde Argentina terminó en quinto lugar.

Archivo:Nicolas Laprovittola 2015
Laprovittola con la Selección Argentina en 2015.

En 2012, jugó oficialmente con la selección mayor en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2012, donde el equipo ganó el título. En 2013, participó en el Campeonato FIBA Américas de 2013, obteniendo el tercer puesto y clasificándose para el mundial del año siguiente. En 2014, ganó la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2014 y fue parte del equipo que jugó el Campeonato Mundial.

En 2015, fue parte del equipo que compitió en el Campeonato FIBA Américas de 2015, logrando la clasificación para los Juegos Olímpicos y el segundo puesto en el torneo. En 2016, participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde Argentina terminó en octavo lugar.

En 2019, tuvo una actuación destacada con la selección argentina que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima. Además, fue uno de los bases del equipo que consiguió la medalla de plata en el Mundial de China de ese año.

En 2021, participó con la selección argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde quedaron en séptimo lugar.

En septiembre de 2022, jugó con la selección argentina en la FIBA AmeriCup de 2022, ganando la medalla de oro al vencer a Brasil en la final.

Logros y reconocimientos importantes

Con sus clubes

  • Novo Basquete Brasil (2): 2013-14 y 2014-15
  • Liga de las Américas (1): 2014
  • Copa Intercontinental FIBA (1): 2014
  • Copa del Rey (2): 2020 y 2022
  • Supercopa de España (2): 2019 y 2020
  • Liga ACB (1): 2023

Reconocimientos individuales

  • MVP de la ACB (1): 2018-19
  • Quinteto Ideal de la ACB (2):
    • Primer Quinteto (2): 2018-19 y 2021-22
  • Máximo Anotador de la ACB (1): 2018-19
  • MVP de la Copa Intercontinental FIBA (1): 2014
  • MVP de las Finales Novo Basquete Brasil (1): 2014-15
  • All-Star Novo Basquete Brasil (2): 2014 y 2015
  • MVP del Mes de la ACB (1): mayo de 2018

Estadísticas de su carrera en la NBA

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera

Temporada regular

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
2016-17 San Antonio 18 3 9.7 .426 .370 1.000 .6 1.6 .2 .1 3.3
Total 18 3 9.7 .426 .370 1.000 .6 1.6 .2 .1 3.3

Vida familiar

Nicolás Laprovíttola es hijo de una figura pública argentina. Sus hermanos, Juan y Federico, también jugaron baloncesto a nivel semiprofesional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolás Laprovíttola Facts for Kids

kids search engine
Nicolás Laprovíttola para Niños. Enciclopedia Kiddle.