Nicolás Descalzi para niños
Datos para niños Nicolás Descalzi |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Nicolás Descalzi en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 38°26′23″S 60°59′24″O / -38.4397, -60.99 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Intendente | Fabián Andrés Zorzano (Coalición Cívica-UCR) | |
Altitud | ||
• Media | 148 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | Población rural dispersa hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 8151 | |
Prefijo telefónico | 02921 | |
Nicolás Descalzi es un pequeño lugar en el campo, conocido como paraje rural. Se encuentra en el Partido de Coronel Dorrego, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina.
Contenido
¿Dónde se encuentra Nicolás Descalzi?
Este paraje está a unos 46 km al noreste de la ciudad de Coronel Dorrego. Para llegar, se usa un camino rural.
Historia y desarrollo de Nicolás Descalzi
¿Cómo se formó el pueblo?
El lugar comenzó a crecer en 1929. Esto ocurrió cuando se abrió la estación de tren de la línea Ferrocarril del Sud. El tren conectaba Juan E. Barra con Coronel Dorrego.
¿Qué pasó con la población?
En 1961, los servicios de tren dejaron de funcionar. Esto hizo que muchas personas se fueran del lugar. Por eso, en los censos de 2001 y 2010, Nicolás Descalzi fue registrado como una "población rural dispersa". Esto significa que sus habitantes viven en casas separadas, no en un centro urbano.
¿Por qué se llama Nicolás Descalzi?
El nombre de este paraje es un homenaje a Nicolás Descalzi. Él fue un agrimensor, una persona que mide terrenos, de origen italiano y argentino.