Nicolás Bruzone para niños
Datos para niños Nicolás Bruzone |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Nicolás Bruzone en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 34°26′24″S 64°20′30″O / -34.44, -64.341666666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General Roca | |
Presidente comunal | Carlos Irusta, (Unión Vecinal) | |
Altitud | ||
• Media | 202 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 368 hab. | |
Gentilicio | bruzonense | |
Código postal | X6271 | |
Prefijo telefónico | 03583 | |
Nicolás Bruzone es un pequeño pueblo y municipio ubicado en la provincia de Córdoba, Argentina. A veces también se le conoce como Nicolás Bruzzone.
Este lugar se encuentra en el Departamento General Roca. Está a unos 310 kilómetros de la Ciudad de Córdoba, la capital de la provincia. Puedes llegar a Nicolás Bruzone usando la Ruta Provincial N.º 27.
Contenido
¿A qué se dedica la gente en Nicolás Bruzone?
La actividad económica más importante en Nicolás Bruzone es la agricultura. Esto significa que la gente se dedica principalmente a cultivar la tierra. El cultivo más común en la zona es la soja.
Después de la agricultura, la ganadería es otra actividad importante. Aquí se crían animales para obtener productos como carne o leche.
¿Cómo es el clima en Nicolás Bruzone?
El clima en esta región es templado. Esto quiere decir que no hace ni mucho frío ni mucho calor extremo. Hay una estación seca, lo que significa que hay épocas del año con menos lluvias. Cada año, caen aproximadamente 700 milímetros de lluvia.
Servicios y vida en la comunidad
A pesar de ser un pueblo pequeño, Nicolás Bruzone cuenta con servicios importantes para sus habitantes.
- Hay una escuela primaria donde los niños pueden estudiar.
- También tienen un dispensario, que es un centro de salud para atender a las personas.
- Existe un puesto policial para mantener la seguridad.
- La comunidad tiene un edificio comunal, que es el lugar donde se administran los asuntos del pueblo.
Además, el pueblo es atravesado por una vía de ferrocarril por donde pasa el tren de cargas General San Martín. Esto es importante para el transporte de productos.
Club Atlético Nicolás Bruzone: Deporte y comunidad
El Club Atlético Nicolás Bruzone es un lugar muy importante para la vida deportiva y social del pueblo.
Fundación y colores del club
Este club fue fundado el 20 de julio de 1983. Sus colores distintivos son el verde y el amarillo. A finales de la década de 1980, el club estuvo a punto de desaparecer, pero logró seguir adelante.
Participación en ligas deportivas
El club ha participado en diferentes torneos. En 2022, el equipo femenino llegó a la final de un campeonato de la Liga Roca, aunque no logró ganar el título. En 2023, el club formó su primer equipo masculino para competir en un torneo. El gobierno local ha apoyado mucho al club, invirtiendo en la construcción de un nuevo campo de juego.
¿Cuántas personas viven en Nicolás Bruzone?
Según el censo de 2022, la población de Nicolás Bruzone es de 368 habitantes. Esto representa un aumento significativo del 43% en comparación con los 208 habitantes que tenía en el censo de 2010.
Celebración del Centenario del pueblo
El 11 de marzo de 2007, Nicolás Bruzone celebró sus cien años de existencia. Fue una gran fiesta donde se reunieron cientos de personas, incluyendo antiguos habitantes del pueblo.
Se realizaron muchas actividades para conmemorar este día tan especial:
- Hubo una misa.
- Se organizó una exposición de fotos y cuadros que mostraban la historia del pueblo.
- Se presentaron obras de teatro y shows de baile.
- También hubo música folclórica y una peña (un encuentro para cantar y bailar).
En el área del ferrocarril, se descubrió un monumento con los nombres de los trabajadores ferroviarios. También se hizo una gran bandera y se inauguró un busto del fundador del pueblo, con la presencia de sus familiares. Las autoridades y el público se reunieron frente al edificio comunal para continuar con los actos, donde se leyeron mensajes y se hizo una reseña histórica del pueblo.