Nicolás Aleksándrovich de Rusia para niños
Datos para niños Nicolás Aleksándrovich Románov |
||
---|---|---|
Zarévich y gran duque de Rusia | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Nicolás Aleksándrovich Románov (en ruso: Николай Алекса́ндрович Рома́нов) | |
Nacimiento | 20 de septiembre de 1843 Palacio de Alejandro, Gubérniya de San Petersburgo, ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1865 Niza, ![]() |
|
Sepultura | Catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo | |
Religión | Cristiano ortodoxo | |
Familia | ||
Dinastía | Románov-Holstein-Gottorp | |
Padre | Alejandro II de Rusia | |
Madre | María de Hesse-Darmstadt | |
Nicolás Aleksándrovich Románov (nacido el 20 de septiembre de 1843 en Tsárskoye Seló, y fallecido el 24 de abril de 1865 en Niza) fue el zarévich del Imperio ruso. Esto significa que era el heredero al trono. Fue zarévich desde el 2 de marzo de 1855 hasta el día de su fallecimiento en 1865. A menudo se le conocía cariñosamente por su apodo, Nixa.
Contenido
La Vida del Zarévich Nicolás
Nicolás Aleksándrovich era el hijo mayor de Alejandro Nikoláyevich y María Aleksándrovna. Sus padres se convirtieron en los gobernantes del Imperio ruso en 1855, después de la muerte del zar Nicolás I.
Primeros Años y Estudios
Nicolás era conocido por su buen trato y su carácter modesto, cualidades que recordaban a su madre. Sus maestros, quienes lo preparaban para ser el futuro líder de Rusia, lo consideraban una persona muy especial. Creían que su inteligencia y su bondad ayudarían a mejorar el Imperio ruso.
Para que conociera mejor a su pueblo y su país, su padre, el zar Alejandro II, lo envió a recorrer Rusia cuando tenía dieciocho años. Estos viajes eran muy importantes para un futuro gobernante, pero también resultaron agotadores para el joven zarévich.
Su Salud Deteriorada
Con el tiempo, la salud de Nicolás comenzó a empeorar. Los médicos tenían diferentes ideas sobre la causa de su enfermedad. Algunos pensaban que se debía a un resfriado en la columna vertebral después de una caída de caballo. Otros creían que sufría de reumatismo, una enfermedad que causa dolor en las articulaciones y los músculos. Para ayudarlo a recuperarse, le recomendaron un tratamiento con baños de mar en Scheveningen, cerca de La Haya.
Un Compromiso Real
A pesar de su enfermedad, sus padres tenían la esperanza de que se recuperaría pronto. Por eso, en el verano de 1864, decidieron comprometerlo en matrimonio con la princesa María Sofía Federica Dagmar de Dinamarca. Ella era la segunda hija del rey Cristián IX de Dinamarca y de Luisa de Hesse-Kassel. También era cuñada de Alberto Eduardo, Príncipe de Gales, quien sería el futuro rey de Gran Bretaña.
Sin embargo, a pesar de los medicamentos, los baños y los masajes, el dolor de Nicolás aumentaba cada día. Su estado de salud empeoró, y se le veía encorvado, como una persona mucho mayor. Se dice que, estando ya muy enfermo, Nicolás expresó su deseo de que su prometida, María, se casara con su hermano menor, Alejandro, quien sería su sucesor como zarévich.
Su Triste Final
Nicolás siempre pensó que tenía una constitución fuerte, pero lamentablemente no fue así. Se cree que contrajo bronquitis y, en 1863, fue enviado al sur de Francia. Llegó allí muy delgado y con dificultad para moverse. Su madre, la emperatriz María Aleksándrovna, también se mudó a Niza para estar cerca de él y seguir con preocupación su enfermedad.
En la noche del 23 al 24 de abril de 1865, Nicolás falleció a causa de una meningitis cerebral-espinal muy rápida. Su cuerpo fue llevado desde Niza hasta Villefranche (hoy Villefranche-sur-Mer) y luego embarcado en la fragata Alejandro Nevski. Finalmente, fue enterrado en la catedral de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo.
En el lugar de Niza donde el Gran Duque Nicolás falleció, la familia imperial rusa mandó construir un pequeño oratorio. Más tarde, entre 1903 y 1913, se construyó una gran iglesia ortodoxa cerca de ese oratorio, conocida como la catedral ortodoxa rusa de Niza. Además, en Niza, hay un bulevar llamado "Zarevich", cerca de la catedral rusa, que mantiene vivo el recuerdo del Gran Duque Nicolás.
Títulos Importantes
Nicolás Aleksándrovich tuvo varios títulos importantes durante su vida:
- Desde su nacimiento en 1843 hasta 1855, fue conocido como Su Alteza Imperial, el Gran Duque Nicolás Aleksándrovich de Rusia.
- Desde 1855 hasta su muerte en 1865, fue Su Alteza Imperial, el Zarévich de Rusia, lo que significaba que era el heredero al trono.
También recibió una importante distinción de otro país:
- El 29 de febrero de 1859, fue nombrado Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación.