Nevado El Plomo para niños
Datos para niños Nevado El Plomo |
||
---|---|---|
El lado nororiente del Nevado El Plomo en Argentina, con los glaciares Alfa y Beta a la vista.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 33°06′12″S 70°03′58″O / -33.103323, -70.066001 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Orográfico | |
Altitud | 6070 m s. n. m. | |
Prominencia | 1500 metros | |
Aislamiento | 40 kilómetros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1910. Federico Reichert, Robert Helbling, y F. Bade. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El Nevado El Plomo es una montaña muy alta de la Cordillera de los Andes. Se encuentra justo en la frontera entre Chile y Argentina. Su cima está a 6070 metros sobre el nivel del mar.

Contenido
¿Dónde se encuentra el Nevado El Plomo?
El Nevado El Plomo es una de las muchas montañas que marcan el límite entre Argentina y Chile. La parte argentina de esta montaña está en la Provincia de Mendoza. La parte chilena se ubica en la Región Metropolitana de Santiago.
Está al sur del nevado Juncal, otra montaña importante. Ambas forman parte de una cadena de montañas llamada cordillera Ferrosa.
Es difícil ver el Nevado El Plomo desde lejos. Esto se debe a que está rodeado por otras montañas. Solo se puede ver bien desde los valles de los ríos Olivares y Plomo. Estos ríos nacen en el Nevado El Plomo.
El río Olivares es muy fuerte y pasa por la reserva Cañón del Río Olivares. Luego, se une al río Colorado.
¿Por qué se llama Nevado El Plomo?
Esta montaña se llama "Plomo" por el río Plomo. Este río se forma con el agua que se derrite de los glaciares de la montaña. Luego, el río Plomo se une al río Tupungato.
A veces, la gente confunde el Nevado El Plomo con el cerro El Plomo. El cerro El Plomo es más bajo y está a más de 20 kilómetros de distancia. Se puede ver fácilmente desde Santiago. No hay una relación directa entre los nombres de ambas montañas.
En algunos mapas, el Nevado El Plomo fue llamado por error "cerro Juncal".
¿Quiénes han escalado el Nevado El Plomo?
La primera vez que alguien subió a la cima fue en 1910. Lo logró un grupo liderado por el explorador Federico Reichert. Ellos subieron por el lado argentino y les tomó todo un verano.
La segunda vez que se escaló fue 40 años después. Fue un grupo del Club Alemán Andino (DAV), con Eberhard Meier, Wolfgang Förster y Walter Niehaus. Ellos subieron por el lado chileno.
En 1964, una expedición de España abrió una nueva ruta por el glaciar Alfa, en el lado argentino. Después, se abrió otra ruta por el glaciar Beta. En 2003, el alemán Jurgen Straub escaló la montaña por una ruta muy difícil llamada "El Sendero del León".
Escalar el Nevado El Plomo es complicado. Se necesitan tres días de caminata para llegar a su base. Son 22 kilómetros de recorrido y luego hay que subir 3500 metros. Hasta el año 2019, solo se habían registrado 16 ascensos a esta montaña. Desde Santiago, se puede llegar por el camino que va a la central hidroeléctrica Alfalfal.
Véase también
En inglés: Nevado del Plomo Facts for Kids
- Anexo:Montañas de la Argentina
- Anexo:Montañas de Chile
- Anexo:Seismiles de Salta