robot de la enciclopedia para niños

Cerro El Plomo para niños

Enciclopedia para niños

El Cerro El Plomo es una montaña muy importante ubicada en la Región Metropolitana de Santiago, en Chile. Con una altura de 5424 m s. n. m., es el punto más alto que se puede ver desde la ciudad de Santiago de Chile. Forma parte de la Cordillera de los Andes, una de las cadenas montañosas más grandes del mundo.

Datos para niños
Cerro El Plomo
lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad
Cerro del Plomo from the south-west.jpeg
Cerro El Plomo desde el suroeste.
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de los Andes
Coordenadas 33°13′58″S 70°12′44″O / -33.232777777778, -70.212222222222
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile, Región Metropolitana de Santiago
División Cordillera
Características generales
Tipo Orográfico
Altitud 5424 m s. n. m.
Montañismo
1.ª ascensión

Ha sido ascendido desde tiempos ancestrales con motivos religiosos.

La primera ascensión reportada por escaladores fue en 1896, por Gustavo Brandt y Rodolfo Luck
Ruta Portezuelo San Francisco, La Parva
Mapa de localización
Cerro El Plomo ubicada en Chile
Cerro El Plomo
Cerro El Plomo
Ubicación en Chile.

¿Por qué es importante el Cerro El Plomo?

El Cerro El Plomo es muy especial por varias razones. Ha sido un lugar importante para las culturas antiguas y también es reconocido a nivel mundial.

Reconocimiento Mundial: Patrimonio de la Humanidad

Desde el 1 de septiembre de 1998, el Cerro El Plomo está en una lista especial de la UNESCO. Esta lista incluye lugares que podrían ser considerados Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que tiene un valor cultural o natural tan grande que es importante para todo el mundo.

Archivo:Fundacion de Santiago
Fundación de Santiago. El Cerro El Plomo se ve a la izquierda del estandarte.

Hallazgos Arqueológicos en Piedra Numerada

Cerca del Valle Nevado, en un lugar llamado Piedra Numerada, se han encontrado restos de antiguas construcciones. Hay dos refugios de piedra con objetos de cerámica. También se encontró una herramienta de hueso muy fina cerca de una cascada. Estos descubrimientos muestran que los Incas usaron esta zona. Para ellos, las cascadas eran lugares sagrados, lo que sugiere que este sitio tenía un significado religioso importante.

El Cerro El Plomo y los Incas

Para los Incas, el Cerro El Plomo era un lugar muy sagrado. Lo llamaban Apu, que en quechua significa "Señor". En sus laderas se han encontrado muchos objetos que demuestran su importancia como centro de ceremonias.

Estructuras Incas en la Cumbre

Cerca de la cima del cerro, a unos 5430 metros de altura, hay tres estructuras rectangulares de piedra. En la más grande de ellas, en 1954, se encontró el cuerpo de un niño inca que estaba congelado. Junto a él, había muchos objetos valiosos y ofrendas. Estos incluían figurillas de plata, oro y conchas marinas, además de otros adornos de cobre.

Más abajo, a 5200 metros, se descubrió una plataforma ceremonial de piedra con un orificio especial en su interior.

Historia de los Descubrimientos

Desde principios del siglo XX, los arrieros (personas que transportan cosas con animales) y los montañistas ya sabían de la existencia de ruinas en la cumbre. Las llamaban "Pircas de indios". La primera vez que se registró una ascensión por escaladores fue en 1896. Dos alpinistas europeos se sorprendieron al encontrar las ruinas y una lata de sardinas, lo que indicaba que otros ya habían estado allí.

En las décadas siguientes, algunas personas excavaron las ruinas y encontraron figuritas de oro, plata y conchas. Esto hizo que se corriera el rumor de que había un "tesoro escondido" por los Incas en la zona.

El Niño del Cerro El Plomo

El hallazgo más importante fue el cuerpo de un niño de unos 9 años. Fue descubierto el 1 de febrero de 1954 por Luis Gerardo Ríos Barrueto, Jaime Ríos Abarca y Guillermo Chacón Carrasco. Se cree que el niño fue parte de una ceremonia importante para convertir el cerro en un lugar sagrado.

Los sacerdotes incas usaban un campamento base llamado Corral Quemado cuando iban a hacer ofrendas en el Cerro El Plomo. Una de las ceremonias más importantes era la Capac cocha, donde se realizaban ofrendas de jóvenes para honrar a Viracocha, una deidad inca.

En 1988, Ludwig Krahl y Sergio Kunstmann encontraron en una estructura ceremonial una pequeña estatua de plata que representaba a un noble inca. Llevaba ropa especial y objetos rituales como conchas marinas, un tocado de plumas y fragmentos de oro y plata.

El Legado Inca Hoy

El Cerro El Plomo sigue siendo muy importante en la actualidad. Una zona de Santiago, Apoquindo, lleva un nombre que significa "flores para el Apu" en quechua. Además, el cerro es el tema principal de la novela "Cielo de Serpientes" de Antonio Gil Íñiguez, una de las primeras obras literarias chilenas ambientadas en el Chile prehispánico.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro El Plomo Facts for Kids

kids search engine
Cerro El Plomo para Niños. Enciclopedia Kiddle.