robot de la enciclopedia para niños

Lobelia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lobelia
Lobelia close-up (aka).jpg
Lobelia erinus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Campanulaceae
Subfamilia: Lobelioideae
Género: Lobelia
L.
Especies
Ver texto.
Sinonimia
  • Rapuntium Mill. (1754).
  • Dortmannia Hill (1756).
  • Cardinalis Fabr. (1759).
  • Laurentia Michx. ex Adans. (1763).
  • Chamula Noronha (1790).
  • Pratia Gaudich. (1829).
  • Holostigma G.Don (1834).
  • Tupa G.Don (1834).
  • Enchysia C.Presl (1836).
  • Hypsela C.Presl (1836).
  • Trimeris C.Presl (1836).
  • Tylomium C.Presl (1836).
  • Rhynchopetalum Fresen. (1838).
  • Isolobus A.DC. (1839).
  • Piddingtonia A.DC. (1839).
  • Holostigmateia Rchb. (1841), nom. superfl.
  • Colensoa Hook.f. (1852).
  • Speirema Hook.f. & Thomson (1858).
  • Mecoschistum Dulac (1867).
  • Haynaldia Kanitz (1877), nom. illeg.
  • Euhaynaldia Borbás (1880).
  • Petromarula hirtella Belli ex Nieuwl. & Lunell (1917), nom. illeg.
  • Galeatella (E.Wimm.) O.Deg. & I.Deg. in O.Degener (1962).
  • Neowimmeria O.Deg. & I.Deg. (1965).
  • Calcaratolobelia Wilbur (1997).

Lobelia es un grupo de plantas con flores que incluye entre 360 y 400 especies diferentes. Estas plantas se encuentran en casi todo el mundo, especialmente en las regiones cálidas y templadas. Algunas especies también pueden crecer en lugares más fríos.

Algunos científicos clasifican a Lobelia en una familia propia llamada Lobeliaceae. Otros la consideran parte de una subfamilia, Lobelioideae, dentro de la familia Campanulaceae. El sistema APG II, que es una forma moderna de clasificar las plantas, aún no ha decidido y la incluye en ambas.

Las plantas Lobelia son importantes porque sirven de alimento para las larvas de algunas mariposas, como la Xestia c-nigrum.

¿Cómo son las plantas Lobelia?

Las plantas Lobelia pueden ser hierbas o arbustos. Algunas viven solo un año (anuales) y otras viven muchos años (perennes). Sus hojas son sencillas y pueden tener bordes lisos o con pequeños dientes.

Las flores de Lobelia suelen crecer en grupos en la parte superior de la planta o en las axilas de las hojas. Tienen una forma especial, como si estuvieran divididas por la mitad. Los estambres (partes masculinas de la flor) y el pistilo (parte femenina) se marchitan y permanecen en la planta cuando se forma el fruto.

El fruto de Lobelia es una cápsula con dos compartimentos. Dentro de ella hay muchas semillas pequeñas, que pueden ser lisas y brillantes, o tener pequeñas marcas.

Usos históricos de la Lobelia

Desde hace mucho tiempo, algunas culturas han usado ciertas especies de Lobelia. Por ejemplo, los pueblos nativos de Norteamérica usaban la Lobelia para ayudar con problemas respiratorios y musculares. También la usaban como un laxante natural.

Hoy en día, algunas personas la usan en programas para dejar de fumar o para ayudar a relajarse. La especie más conocida y usada en herbolarios es la Lobelia inflata, también llamada "tabaco indio".

Otra especie, la L. chinensis, es muy importante en la medicina tradicional china. Es una de las 50 hierbas principales que se usan en esta antigua práctica.

¿De dónde viene el nombre Lobelia?

El nombre Lobelia fue dado a este grupo de plantas por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Él publicó su descripción en un libro muy importante llamado Species Plantarum.

El nombre Lobelia es un homenaje a un botánico belga llamado Matthias de Lobel, que vivió entre los años 1538 y 1616.

Algunas especies de Lobelia

Existen muchísimas especies de Lobelia en el mundo. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lobelioideae Facts for Kids

kids search engine
Lobelia para Niños. Enciclopedia Kiddle.