robot de la enciclopedia para niños

Nelly Quel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nelly Quel
Nelly Quel.jpg
Nelly Quel en 1935
Información personal
Nacimiento 11 de octubre de 1896
ciudad de La Plata
provincia de Buenos Aires
República Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 22 de septiembre de 1944
ciudad de Guayaquil,
República del Ecuador Bandera de Ecuador
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Argentina
Familia
Pareja Agustín Remón
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera y actriz
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano

Nelly Quel (nacida en La Plata, Argentina, el 11 de octubre de 1896, y fallecida en Guayaquil, Ecuador, el 22 de septiembre de 1944) fue una actriz y cantante argentina muy reconocida. Se destacó tanto en el cine como en el teatro y la música.

¿Quién fue Nelly Quel?

Nelly Quel fue una artista talentosa que brilló en los inicios del cine sonoro en Argentina. También fue una cantante con una voz hermosa, conocida como soprano. Su carrera abarcó el cine, el teatro musical y el canto, especialmente en la época del tango.

Sus primeros pasos en el cine

En 1934, Nelly Quel consiguió su primer papel en la película Galería de esperanzas (Chingolo). En esta cinta, compartió pantalla con actores como Luis Díaz y Ricardo de Rosas. La música de la película fue creada por Catulo Castillo.

Al año siguiente, en 1935, el director Enrique Cadícamo la eligió para otra película. Fue para La virgencita de Pompeya, donde actuó junto a Enrique Pedro Maroni y Silvio Spaventa.

Nelly Quel en el teatro

Nelly Quel también participó en varias obras de teatro musical. Una de las más populares fue La Perichona, escrita por Enrique García Velloso y Agustín Remón. Formó parte de una compañía de teatro llamada "Compañía de Grandes espectáculos musicados". Esta compañía era dirigida por los hermanos Armando Discépolo y Enrique Santos Discépolo.

En 1932, actuó en la obra Madame Lynch, que se estrenó en el Teatro Odeón. Un año después, en 1933, participó en Wunder Bar en el Teatro Ópera.

Su carrera como cantante

Nelly Quel tenía una voz de soprano, lo que le permitió tener una carrera muy activa como cantante. Fue una estrella del tango, junto a otras cantantes famosas como Amanda Ledesma, Tania y Carmen Miranda. Uno de sus temas más conocidos fue Juanita la larga.

Era muy amiga de la actriz y cantante Maruja Pacheco Huergo. De hecho, Nelly Quel fue quien la ayudó a empezar su carrera en la radio.

Su fallecimiento

Nelly Quel falleció en un accidente de coche en septiembre de 1944. Esto ocurrió mientras viajaba hacia Guayaquil, en Ecuador, junto a su compañero de trabajo Carlos Tajes. Su fallecimiento fue una noticia muy triste para el mundo del arte.

Sus restos llegaron a su ciudad natal, La Plata, en Argentina, el 24 de septiembre. Allí se realizó su velatorio. Su pareja fue el autor de obras de teatro Agustín Remón.

Películas de Nelly Quel

  • 1934: Galería de esperanzas (Chingolo)
  • 1935: La virgencita de Pompeya

Obras de teatro de Nelly Quel

  • Madame Lynch (1932)
  • La Perichona (1933)
  • Wunder Bar (1933)
kids search engine
Nelly Quel para Niños. Enciclopedia Kiddle.