robot de la enciclopedia para niños

Nebulosa Cabeza de Caballo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nebulosa Cabeza de Caballo
Barnard 33.jpg
Datos de observación:
Época J2000.0
Ascensión recta 05h 40m 59s
Declinación -02° 27′ 30.0"
Distancia 1500 años luz
Magnitud aparente (V) -
Tamaño aparente (V) 8 × 6 arcmin
Constelación Orión
Características físicas
Radio 40 años luz
Otras designaciones Barnard 33,
LDN 1630

La nebulosa Cabeza de Caballo, también conocida como Barnard 33 (B33), es una impresionante nube de gas y polvo en el espacio. Se encuentra a unos 1500 años luz de la Tierra. Esta nebulosa es famosa por su forma, que se parece a la cabeza de un caballo.

Está ubicada al sur del extremo izquierdo del cinturón de Orión, una parte de la conocida constelación de Orión. La nebulosa Cabeza de Caballo forma parte de un grupo más grande de nubes cósmicas llamado el Complejo de Nubes Moleculares de Orión. Tiene un tamaño aproximado de 3,5 años luz de ancho.

Esta nebulosa es oscura y se ve porque se recorta contra el brillo de otra nebulosa, la nebulosa de emisión IC 434. El color rojizo de la nebulosa de emisión se produce cuando los electrones y los protones de los átomos de hidrógeno se unen de nuevo. La estrella más brillante cerca de la nebulosa es Alnitak (ζ Orionis), que es parte del cinturón de Orión.

La forma única de la Cabeza de Caballo fue descubierta por primera vez a finales del siglo XIX por Williamina Fleming. Ella la vio en una placa fotográfica en el Observatorio del Harvard College. Más tarde, en 1919, Edward Emerson Barnard la incluyó en su catálogo de objetos celestes.

¿Qué rodea a la nebulosa Cabeza de Caballo?

Archivo:Spectacular visible light wide-field view of region of Orion's Belt and the Flame Nebula
Entorno de la nebulosa de la Flama, NGC 2023 y la Cabeza de Caballo, entre otras.

En las imágenes del espacio que muestran la nebulosa Cabeza de Caballo, también se pueden ver otros tipos de nebulosas. Algunas de ellas son las nebulosas de reflexión. Estas nebulosas brillan con un color azulado porque reflejan la luz de las estrellas cercanas.

La Nebulosa de la Flama: Un espectáculo de luz

Cerca de la Cabeza de Caballo, en la parte inferior izquierda de algunas fotografías, se encuentra la nebulosa de la Flama, también conocida como NGC 2024. Esta nebulosa tiene un color anaranjado y parece una hoguera. Una banda oscura de polvo cósmico se interpone, ocultando la verdadera fuente de energía de la nebulosa de la Flama.

Detrás de esta banda oscura, hay un grupo de estrellas jóvenes y muy calientes. Estas estrellas se pueden ver usando telescopios que detectan la luz infrarroja, que puede atravesar el polvo. Se cree que una estrella muy grande y joven de este grupo es la que emite la fuerte radiación ultravioleta que hace brillar el gas de hidrógeno en la nebulosa de la Flama.

Otras nebulosas cercanas

En la misma región del espacio, también se puede observar la nebulosa NGC 2023. Esta se encuentra debajo de IC 434 y es una nebulosa de reflexión, por eso su color azul. Además, la nebulosa IC 431 aparece justo a la izquierda de la nebulosa de la Flama.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horsehead nebula Facts for Kids

kids search engine
Nebulosa Cabeza de Caballo para Niños. Enciclopedia Kiddle.