robot de la enciclopedia para niños

Natalia Naríshkina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Natalia Naríshkina
Natalia Naryshkina by anonymous (17-18 c., Yaroslavl museum).jpg

Zarina consorte de Rusia
1 de febrero de 1671-8 de febrero de 1676
Predecesor María Miloslávskaya
Sucesor Agafia Gruszecka

Información personal
Nombre en ruso Наталья Кирилловна Нарышкина
Nacimiento 1 de septiembre de 1651jul.
Bandera de Rusia Moscú, Zarato ruso
Fallecimiento 4 de febrero de 1694
Bandera de Rusia Kremlin de Moscú, Moscú, Zarato ruso
Sepultura Convento de la Ascensión
Nacionalidad Rusa
Religión Iglesia ortodoxa
Familia
Padres Kiril Poluektovich Narýshkin
Ana Leontyeva
Cónyuge Alejo I de Rusia (1671-1676)
Hijos
Información profesional
Ocupación Política

Natalia Kirílovna Naríshkina (en ruso, Наталья Кирилловна Нарышкина; Moscú, 1 de septiembre de 1651-ibidem, 4 de febrero de 1694) fue una figura importante en la historia de Rusia. Fue la segunda esposa del zar Alejo I de Rusia y la madre de Pedro el Grande, uno de los gobernantes más famosos de Rusia.

Natalia nació en una familia de boyardos, que eran nobles de alto rango en la Rusia de esa época. Se casó con el zar Alejo I en febrero de 1671. Esto ocurrió después de que la primera esposa del zar, María Miloslávskaya, falleciera. Natalia y Alejo tuvieron tres hijos: Pedro, Natalia y Fiódora.

Biografía de Natalia Naríshkina

¿Cómo llegó Natalia al poder?

Cuando el zar Alejo I falleció en 1676, su hijo Teodoro III subió al trono. Teodoro era hijo de la primera esposa de Alejo. Sin embargo, Teodoro III gobernó por poco tiempo, ya que murió en 1682.

Después de Teodoro, su hermano Iván V se convirtió en zar. Iván también era hijo de la primera esposa de Alejo. Como Iván tenía problemas de salud, se decidió que gobernaría junto con el hijo de Natalia, Pedro. En ese momento, Pedro era solo un adolescente. Por esta razón, Natalia se convirtió en la regente, lo que significaba que gobernaba en nombre de su hijo.

Los desafíos de Natalia como regente

La hermana de Iván V, Sofía Alekséyevna Románova, también quería tener poder. Ella provocó un levantamiento en Moscú en 1682. Debido a este conflicto, Natalia fue apartada del gobierno. Sus hermanos fueron asesinados y su padre tuvo que esconderse en un convento para protegerse.

Mientras Sofía gobernaba a través de Iván V, Natalia vivió sin grandes peligros. Sin embargo, tuvo que enfrentar dificultades económicas. A menudo necesitaba pedir ayuda a la Iglesia para poder vivir. Pasó mucho tiempo en el palacio de verano de Alejo, cerca de Moscú, junto a su hijo Pedro.

El regreso de Pedro al poder

En agosto de 1689, Pedro alcanzó la mayoría de edad. Se le pidió a Sofía que entregara el poder, pero ella se negó. Incluso amenazó con un nuevo levantamiento. Finalmente, Sofía fue derrocada y Pedro tomó su lugar.

Pedro e Iván continuaron gobernando juntos hasta que Iván falleció en 1696. A partir de ese momento, Pedro se proclamó como el único y legítimo zar. Con el tiempo, llegó a ser conocido como Pedro el Grande, debido a las grandes reformas y cambios que realizó en Rusia.

Natalia Kirílovna Naríshkina falleció el 4 de febrero de 1694. Su muerte ocurrió después de una enfermedad que duró solo dos días.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Natalya Naryshkina Facts for Kids

kids search engine
Natalia Naríshkina para Niños. Enciclopedia Kiddle.