Napoleón II Bonaparte para niños
Datos para niños Napoleón II |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rey de Roma Duque de Reichstadt |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() Emperador de los franceses (disputado) |
||||||||||||
22 de junio de 1815-7 de julio de 1815 (15 días) |
||||||||||||
Predecesor | Napoleón I | |||||||||||
Sucesor | Luis XVIII, rey de Francia | |||||||||||
![]() Copríncipe de Andorra |
||||||||||||
22 de junio de 1815-7 de julio de 1815 (15 días) |
||||||||||||
Predecesor | Napoleón I | |||||||||||
Sucesor | Luis XVIII, rey de Francia | |||||||||||
|
||||||||||||
Información personal | ||||||||||||
Nombre completo | Napoleón Francisco Carlos José | |||||||||||
Otros títulos | ||||||||||||
Nacimiento | 20 de marzo de 1811 Palacio de las Tullerías, París, Sena, Imperio francés |
|||||||||||
Fallecimiento | 22 de julio de 1832 Palacio de Schönbrunn, Viena, Imperio austríaco |
|||||||||||
Sepultura | Los Inválidos | |||||||||||
Apodo | El Aguilucho | |||||||||||
Familia | ||||||||||||
Dinastía | Bonaparte | |||||||||||
Padre | Napoleón I | |||||||||||
Madre | María Luisa de Austria | |||||||||||
|
||||||||||||
Firma | ![]() |
|||||||||||
Napoleón II (nacido en París el 20 de marzo de 1811 y fallecido en Viena el 22 de julio de 1832) fue el único hijo legítimo de Napoleón I, el famoso emperador de los franceses, y de la archiduquesa María Luisa de Austria. Aunque fue el heredero de su padre, su vida fue corta y nunca llegó a gobernar.
Es conocido en la historia por el título que recibió al nacer: rey de Roma. También se le apodó "El Aguilucho" (l'Aiglon), un nombre que le dio el escritor Víctor Hugo en un poema y que luego se usó en una obra de teatro.
Contenido
¿Quién fue Napoleón II?
Napoleón Francisco Carlos José, conocido como Napoleón II, fue un príncipe con un destino muy particular. Nació con grandes expectativas, pero su vida estuvo marcada por los cambios políticos de su época.
Desde su nacimiento, recibió importantes títulos, como el de príncipe imperial y rey de Roma. Esto significaba que estaba destinado a ser el próximo emperador de Francia.
Su nacimiento y primeros años
El 20 de marzo de 1811, Napoleón I cumplió su gran deseo de tener un hijo varón. Su esposa, la emperatriz María Luisa de Austria, dio a luz a un heredero.
El joven príncipe recibió el título de rey de Roma desde el momento de su nacimiento. También fue nombrado príncipe imperial, lo que confirmaba su posición como el futuro líder del imperio.
La vida de Napoleón II en tiempos de cambio
La vida de Napoleón II estuvo muy ligada a los eventos políticos que afectaron a su padre, Napoleón I. Estos cambios hicieron que su infancia fuera muy diferente a la de otros niños de su edad.
La primera renuncia de Napoleón I
En 1814, después de varias batallas, el ejército de Napoleón I fue derrotado y París fue ocupada. Su padre, el emperador, tuvo que renunciar a su trono.
María Luisa, la madre de Napoleón II, y el niño se refugiaron en diferentes lugares. Finalmente, Napoleón I renunció a su poder el 11 de abril de 1814, según lo establecido en el Tratado de Fontainebleau.
Napoleón I fue enviado a la isla de Elba. Poco después, María Luisa y su hijo viajaron a Viena, la capital de Austria, donde vivía el abuelo materno de Napoleón II.
El joven príncipe también tuvo el título de príncipe de Parma por un tiempo. Sin embargo, este título y sus derechos sobre Parma le fueron retirados más tarde.
Los Cien Días y la segunda renuncia
En 1815, Napoleón I regresó de su exilio en Elba y trató de recuperar el poder en un periodo conocido como los Cien Días. Durante este tiempo, su hijo volvió a ser reconocido como príncipe imperial.
Sin embargo, después de la derrota de Napoleón I en la Batalla de Waterloo, tuvo que renunciar al trono por segunda vez el 22 de junio de 1815. En ese momento, proclamó a su hijo como emperador de los franceses con el nombre de Napoleón II.
Aunque fue proclamado emperador, Napoleón II vivía en Viena bajo el cuidado de su abuelo, el emperador Francisco I de Austria. El gobierno provisional de Francia lo reconoció como emperador por unos días, pero el 7 de julio de 1815, Luis XVIII regresó a París y volvió a ser el rey.
La vida de Napoleón II en Viena
Desde 1815, Napoleón II vivió en Viena, lejos de Francia. Su abuelo, el emperador Francisco I de Austria, se encargó de su educación y bienestar.
Su educación y títulos en Austria
El emperador Francisco I sentía un gran cariño por su nieto. En 1818, le dio el título de duque de Reichstadt. Este ducado estaba en Bohemia (actualmente Zákupy, República Checa) y le proporcionaba importantes ingresos.
Napoleón II recibió una educación completa y se le concedieron los mismos honores que a otros miembros de la familia real austriaca.
En 1830, cuando el rey Carlos X perdió el trono de Francia, se pensó en Napoleón II como posible sucesor. Sin embargo, él ya estaba enfermo de tuberculosis, una enfermedad que afectaba sus pulmones, y no pudo participar en la política.
El fallecimiento de Napoleón II
Napoleón II falleció el 22 de julio de 1832, a la temprana edad de 21 años, a causa de la tuberculosis. Murió en el Palacio de Schönbrunn en Viena, el mismo lugar donde había pasado la mayor parte de su vida.
En 1940, sus restos fueron trasladados desde Viena a Los Inválidos en París, donde descansan junto a la tumba de su padre, Napoleón I. Sin embargo, su corazón se conserva en la Herzgruft (cripta de los corazones) en la Iglesia de los Agustinos de Viena.
Napoleón II en la cultura popular
La vida de Napoleón II ha inspirado a varios artistas.
- La obra de teatro L’Aiglon (1900), escrita por Edmond Rostand, está basada en su vida. Fue muy famosa y la interpretaron actrices importantes como Sarah Bernhardt.
- En la novela Noticias del Imperio (1989) del escritor mexicano Fernando del Paso, se mencionan aspectos de su vida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Napoleon II Facts for Kids