Nanchoc para niños
Datos para niños Nanchoc |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Nanchoc en Perú
|
||
Coordenadas | 6°57′34″S 79°14′34″O / -6.9595482, -79.2428563 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Cajamarca | |
• Provincia | San Miguel | |
• Distrito | Nanchoc | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 06530 | |
Nanchoc es un pequeño pueblo ubicado en el norte de Perú. Se encuentra a orillas de un río que es afluente del río Zaña, a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Nanchoc es la capital del distrito de Nanchoc, que forma parte de la provincia de San Miguel en el departamento de Cajamarca.
Contenido
Nanchoc: Un Pueblo con Historia en Perú
Nanchoc es conocido por su rica historia y por ser un lugar importante en el estudio de los orígenes de la agricultura en el continente americano.
¿Dónde se encuentra Nanchoc?
Este pueblo se localiza en la región de Cajamarca, en la parte norte de Perú. Está situado en un valle, cerca de un río que desemboca en el río Zaña. Su ubicación a 400 metros de altura le da un clima particular.
El Significado del Nombre de Nanchoc
La palabra Nanchoc tiene un origen quechua, una lengua indígena de los Andes. Traducida al español, significa "Corazón Abierto". Este nombre tan bonito refleja la calidez y la historia de este lugar.
La Fiesta de San Francisco de Asís en Nanchoc
La celebración más importante en Nanchoc es el 24 de octubre. En esta fecha, los habitantes del pueblo, conocidos como nanchoqueros, festejan a San Francisco de Asís. Es un momento especial para que las familias se reúnan, y muchas personas que viven fuera de Nanchoc regresan para compartir esta tradición.
Nanchoc: Cuna de la Agricultura Antigua en América
Cerca del pueblo de Nanchoc se encuentra un sitio arqueológico muy importante. Aquí se han descubierto las pruebas más antiguas de agricultura en todo el continente americano.
¿Por qué es importante el sitio arqueológico de Nanchoc?
Los hallazgos en este lugar muestran que la gente ya cultivaba plantas hace unos 7.600 años antes de Cristo. Esto significa que Nanchoc fue uno de los primeros lugares donde los seres humanos comenzaron a cultivar sus propios alimentos en América. Por mucho tiempo, otro sitio llamado Guitarrero era considerado el primero en Perú en practicar la horticultura (cultivo de huertos), pero los descubrimientos en Nanchoc en 2002 cambiaron lo que se sabía sobre este tema.
Véase también
- Organización territorial del Perú
- Nanchoc (sitio arqueológico)