robot de la enciclopedia para niños

Galaxia de Barnard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galaxia de Barnard
Barnard's Galaxy.jpg
Galaxia de Barnard
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo IB (s) m
Ascensión recta 19h 44m 56.6s
Declinación -14° 47′ 21″
Distancia 1,63 ± 0,03 millones de al
Magnitud aparente (V) 9,3
Tamaño aparente (V) 15,5' × 13,5'
Constelación Sagitario
Características físicas
Magnitud absoluta -16,4
Radio 4000 al
Otras características
Prototipo de galaxia primitiva
Otras designaciones
NGC 6822 / IC 4895
DDO 209

La galaxia de Barnard, también conocida como NGC 6822, es un tipo de galaxia irregular. Se encuentra en la constelación de Sagitario. Es parte del Grupo Local, que es el grupo de galaxias al que pertenece nuestra propia Vía Láctea. De hecho, es una de las galaxias más cercanas a nosotros.

Esta galaxia se parece mucho en su forma y en lo que contiene a la Pequeña Nube de Magallanes. Fue descubierta por el astrónomo Edward Emerson Barnard en el año 1884, y por eso lleva su nombre. Estudiar la galaxia de Barnard es un poco difícil porque está muy cerca del plano galáctico de nuestra Vía Láctea. Esto significa que el polvo interestelar de nuestra galaxia puede bloquear un poco la vista.

Galaxia de Barnard: Un Vecino Cósmico

La galaxia de Barnard está a unos 1.6 millones de años luz de distancia. Forma parte de un gran grupo de galaxias irregulares que no parecen estar unidas a ningún otro grupo más pequeño.

¿Qué hace especial a la galaxia de Barnard?

Esta galaxia fue la primera en la que se encontraron unas estrellas especiales llamadas variables cefeidas. Estas estrellas son muy importantes porque ayudan a los científicos a medir las distancias en el universo.

Un dato histórico muy interesante es que en 1925, el famoso astrónomo Edwin Hubble usó la galaxia de Barnard para demostrar por primera vez que existían otras galaxias fuera de nuestra Vía Láctea. Antes de eso, muchos pensaban que la Vía Láctea era la única galaxia en el universo.

¿Cómo es la galaxia de Barnard por dentro?

Se cree que la galaxia de Barnard es un ejemplo de cómo eran las primeras galaxias en el universo joven. Tiene muchas regiones HII, que son como grandes nubes de gas de hidrógeno brillante donde nacen nuevas estrellas. También tiene un brazo de estrellas jóvenes de color azul que se extiende hacia una de sus esquinas.

Aunque tiene zonas de formación de estrellas, algunos científicos creen que no está creando estrellas muy grandes y brillantes tan rápido como otras galaxias.

Descubrimientos con el Telescopio Espacial Hubble

Gracias al telescopio espacial Hubble, se descubrió una nebulosa dentro de la galaxia de Barnard, a la que llamaron Hubble V. Esta nebulosa nos ayuda a entender cómo se formaron las estrellas muy calientes y brillantes en los primeros tiempos del universo. Otra zona activa donde nacen estrellas en esta galaxia es Hubble X.

La galaxia de Barnard también es un tipo especial de galaxia llamada "galaxia de anillo polar". Esto significa que su hidrógeno neutro (un tipo de gas) está distribuido en un anillo que rodea la galaxia de forma perpendicular. Además, las estrellas que la rodean podrían ser restos de un encuentro con otra galaxia en el pasado.

Curiosidades sobre la Galaxia de Barnard

Desde la galaxia de Barnard, sería difícil estudiar bien las tres galaxias más grandes del Grupo Local: la Galaxia de Andrómeda, nuestra Vía Láctea y la Galaxia del Triángulo. Esto se debe a que desde allí se verían muy inclinadas, lo que dificultaría ver su estructura. De la misma manera, sería difícil estudiar la galaxia de Barnard desde estas otras galaxias por el efecto del polvo interestelar.

Nuestra Vía Láctea se vería muy parecida a cómo se ve la Galaxia de Andrómeda desde la galaxia de Barnard. Y la Galaxia del Triángulo se vería casi tan de lado como Andrómeda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barnard's galaxy Facts for Kids

kids search engine
Galaxia de Barnard para Niños. Enciclopedia Kiddle.