Nuevo Catálogo General para niños
El Nuevo Catálogo General (conocido como NGC) es una lista muy importante de objetos que están lejos en el espacio. Su nombre completo en inglés es New General Catalogue of Nebulae and Clusters of Stars, que significa "Nuevo Catálogo General de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Es el catálogo más famoso para quienes disfrutan de la astronomía amateur, es decir, observar el cielo por afición.
Este catálogo contiene 7840 objetos celestes que se ven difusos, como nubes de estrellas, nebulosas planetarias y galaxias. Incluye todos los objetos de "cielo profundo" (objetos que no son estrellas individuales ni planetas de nuestro sistema solar) que se conocían a finales del siglo XIX.
Contenido
¿Quién creó el Catálogo NGC?
Este catálogo fue creado en la década de 1880 por un astrónomo llamado Johan Ludvig Emil Dreyer. Para hacerlo, usó principalmente las observaciones que habían hecho William Herschel y su hijo.
¿Cómo se expandió el catálogo?
Más tarde, el catálogo NGC se hizo aún más grande con la ayuda de otros dos catálogos llamados Catálogos Índice I y II (conocidos como IC I e IC II). Estos añadieron casi 5000 objetos nuevos a la lista original.
¿Qué objetos incluye el NGC?
Los objetos celestes que se encuentran en el hemisferio sur de la Tierra han sido menos estudiados que los del hemisferio norte. Muchos de los objetos del norte fueron observados por John Herschel. El catálogo NGC original tenía algunos errores, pero estos fueron corregidos en una versión más nueva llamada RNGC (Revised NGC), que significa "Nuevo Catálogo General Revisado".
Otros catálogos astronómicos importantes
Además del NGC, existen otras listas de objetos celestes que los astrónomos usan para estudiar el universo:
- Catálogo Índice
- Catálogo General
- Catálogo Messier
- Nuevo Catálogo General Revisado
- Catálogo de Galaxias Principales
- Catálogo General Upsala
Véase también
En inglés: New General Catalogue Facts for Kids