robot de la enciclopedia para niños

NGC 1300 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
NGC 1300
Hubble2005-01-barred-spiral-galaxy-NGC1300.jpg
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo Galaxia espiral barrada
Ascensión recta 03h 19m 41.1s
Declinación -19° 24' 41"
Distancia 61 millones de al
Magnitud aparente (V) 11,4
Constelación Eridanus
Otras designaciones
PGC 12412, ESO 547 -G 31

NGC 1300 es una galaxia espiral barrada que se encuentra a unos 61 millones de años luz de distancia. Está ubicada en la constelación de Erídano. Esta galaxia es bastante grande, con un diámetro de aproximadamente 110.000 años luz. Es solo un poco más grande que nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Los científicos creen que NGC 1300 podría ser parte del Cúmulo de Erídano, un grupo de galaxias. Fue descubierta por el astrónomo John Frederick William Herschel en el año 1835.

¿Qué hace especial a la galaxia NGC 1300?

La galaxia NGC 1300 es un ejemplo fascinante de una galaxia espiral barrada. Esto significa que, en lugar de que sus brazos espirales salgan directamente del centro, tiene una estructura recta de estrellas en su núcleo, como una "barra". De los extremos de esta barra, nacen los brazos espirales.

Detalles de la estructura de NGC 1300

Las imágenes de alta resolución de NGC 1300 nos muestran muchos detalles. Podemos ver las estrellas, el disco principal y el centro de la galaxia.

Brazos espirales y formación de estrellas

A lo largo de los brazos espirales de NGC 1300, se pueden observar estrellas muy grandes, tanto azules como rojas. También hay cúmulos estelares, que son grupos de estrellas nacidas juntas. Además, se ven regiones donde nuevas estrellas están naciendo activamente. Las franjas de polvo cósmico, que son como nubes oscuras, nos ayudan a ver las estructuras finas tanto en el disco como en la barra de la galaxia.

Galaxias lejanas en el fondo

En las imágenes de NGC 1300, se pueden ver muchas otras galaxias que están mucho más lejos. Estas galaxias distantes son visibles incluso a través de las partes más densas de NGC 1300. Esto nos da una idea de lo vasto que es el universo.

El "gran diseño" en el centro de NGC 1300

El centro de NGC 1300 es muy interesante. Dentro de su gran estructura espiral, el núcleo tiene un "gran diseño" propio. Esta es una estructura espiral más pequeña, de unos 3.300 años luz de largo. Es como una espiral dentro de otra espiral.

¿Por qué algunas galaxias tienen un "gran diseño"?

Solo las galaxias que tienen una barra grande, como NGC 1300, parecen tener estos discos internos con un "gran diseño". Los científicos creen que el gas dentro de la barra de la galaxia puede ser dirigido hacia el centro. Luego, este gas se mueve en espiral a través del disco del "gran diseño".

El agujero negro central de NGC 1300

Este movimiento de gas hacia el centro podría alimentar un Agujero negro supermasivo (SMBH) que se encuentra en el corazón de la galaxia. Un agujero negro supermasivo es un objeto con una gravedad tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él. El agujero negro central de NGC 1300 tiene una masa de aproximadamente 73 millones de veces la masa de nuestro Sol.

Actualmente, no se sabe si el núcleo de NGC 1300 está "activo". Un núcleo activo significaría que el agujero negro está atrayendo y consumiendo materia de forma constante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: NGC 1300 Facts for Kids

kids search engine
NGC 1300 para Niños. Enciclopedia Kiddle.