Río Nágima para niños
Datos para niños Río Nágima |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Ebro | |
Nacimiento | Bliecos | |
Desembocadura | Río Jalón | |
Coordenadas | 41°18′07″N 2°06′34″O / 41.30199, -2.1094 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 34.50 km | |
Superficie de cuenca | 469,18 km² | |
Caudal medio | 0,362 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1178 m Desembocadura: 723 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización de la boca del río Nágima en el río Jalón en un mapa de la cuenca del Ebro (el Nágima no está representado) | ||
El río Nágima es un río de España que tiene una longitud de 34.5 kilómetros. Nace en Bliecos, un lugar en la Provincia de Soria, y sus aguas terminan uniéndose al Río Jalón por el lado izquierdo.
¿Dónde se encuentra el río Nágima?
Este río se ubica en la cuenca del Ebro, una de las más grandes de España. Su nacimiento está a 1178 metros de altitud en Bliecos. Desde allí, el río Nágima recorre varios municipios.
¿Qué pueblos atraviesa el río Nágima?
El río Nágima pasa por diferentes localidades. Comienza su viaje en Bliecos y continúa por Serón de Nágima, Torlengua y Fuentelmonge. También atraviesa Monteagudo de las Vicarías y Pozuel de Ariza. Finalmente, llega a Monreal de Ariza, donde sus aguas se unen al río Jalón. La desembocadura del Nágima está a 723 metros de altitud.
¿Qué importancia tiene el río Nágima?
Las aguas del río Nágima son importantes para la zona. Contribuyen a formar el embalse de Monteagudo de las Vicarías. Un embalse es como un gran lago artificial que se crea para almacenar agua. Esta agua puede usarse para diferentes actividades.