Mór Jókai para niños
Datos para niños Mór Jókai |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ásvay Jókay Móric | |
Nombre en húngaro | Jókai Mór | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1825 Komárno (Eslovaquia) |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1904 Budapest (Imperio austrohúngaro) |
|
Sepultura | Cementerio Kerepesi | |
Nacionalidad | Húngara | |
Lengua materna | Húngaro | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Grammar School of Pápa Reformed College (hasta 1842) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, dramaturgo, político y periodista | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Miembro de | Academia de Ciencias de Hungría | |
Firma | ||
![]() |
||
Mór Jókai (nacido como Móricz Jókay) fue un famoso escritor húngaro, conocido como el "gran cuentista húngaro". Nació el 18 de febrero de 1825 en Komárno, que hoy forma parte de Eslovaquia, y falleció el 5 de mayo de 1904 en Budapest, Hungría. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Hungría y sus historias han sido leídas por muchas generaciones.
Biografía de Mór Jókai
Sus Primeros Años y Estudios
Mór Jókai nació en una familia noble, aunque su padre, József Jókay, tuvo que vender algunas de sus tierras y se hizo abogado. Mór estudió en varias escuelas, incluyendo el instituto reformado de Pozsony (actual Bratislava), donde mejoró su alemán.
Más tarde, asistió al colegio reformado de Pápa, donde se graduó. Durante sus estudios, conoció y se hizo amigo de Sándor Petőfi, otro importante escritor húngaro. Fue en esta época cuando Mór Jókai comenzó a escribir sus primeros relatos.
El Inicio de su Carrera como Escritor
Aunque Mór Jókai se graduó en derecho y trabajó como abogado por un tiempo, su verdadera pasión era la escritura. En 1844, su primera novela, Hétköznapok (Días laborables), fue un gran éxito. Esto lo animó a dejar la abogacía y dedicarse por completo a escribir.
En 1846, se unió a un grupo literario llamado Tízek. Al principio, editó el periódico del grupo, Pesti Füzetek (Cuadernos de Pest). Cuando este fue prohibido, creó una nueva publicación llamada Életképek (Cuadros de género).
Su Papel en la Historia Húngara
Mór Jókai tuvo un papel activo en la revolución húngara de 1848. Ayudó a redactar documentos importantes para el movimiento y se unió a la milicia. También publicó artículos en periódicos que apoyaban la causa húngara. Incluso acompañó al gobierno húngaro cuando tuvo que trasladarse a Debrecen.
Su compromiso con su país y su gente fue muy fuerte. Después de que la revolución no tuviera éxito, Jókai tuvo que esconderse para protegerse. Este período de su vida lo describió en su obra "Diario de un fugitivo". Afortunadamente, gracias a la ayuda de su esposa, pudo regresar a casa y fue perdonado.
Su Vida Personal y Familia
En 1848, Mór Jókai conoció a Róza Laborfalvi, una actriz muy conocida. Se casaron el 29 de agosto de ese año. Su matrimonio causó sorpresa entre sus amigos y familiares, ya que Róza era mayor que él y ya tenía una hija. A pesar de las opiniones de los demás, su unión fue fuerte.
Después de la muerte de Róza Laborfalvi en 1886, Jókai se mudó con su nieta adoptiva. Años más tarde, en 1899, se casó con Bella Nagy, una joven actriz. Esta decisión también generó comentarios, pero la pareja viajó mucho y Jókai continuó escribiendo con gran energía.
Un Escritor Muy Productivo
Los años 1850 fueron los más productivos para Mór Jókai. Escribió muchísimas novelas y se hizo increíblemente popular. Fue uno de los primeros escritores húngaros que pudo vivir muy bien gracias a sus ingresos como autor. Viajó mucho, visitando lugares como Erdély (Transilvania) y acompañando a su esposa en sus actuaciones.
En 1858, se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias de Hungría. También fundó varios periódicos y revistas, como Üstökös (Cometa) y A Hon (Patria). Su trabajo como periodista a veces le trajo problemas, incluso fue encarcelado por un corto tiempo debido a un artículo.
Reconocimiento y Últimos Años
En 1894, se celebró el 50 aniversario de su carrera como escritor. Fue un evento muy importante y sus obras completas se publicaron en una edición de lujo de 100 volúmenes. La Real Universidad Húngara de Ciencias le otorgó un título honorífico.
Mór Jókai continuó escribiendo hasta el final de su vida. Falleció el 5 de mayo de 1904, a los 79 años, debido a una pulmonía. Su legado como uno de los escritores más importantes de Hungría perdura hasta hoy.
Obras Destacadas de Mór Jókai
Obras en Español
- El castellano convertido (1887)
- Un hombre de oro (1907)
- La de los ojos de ibón (1927)
- Amado hasta el patíbulo
- La rosa amarilla (1959)
- Bajo la sombra de Ali bajá (1945)
- Los diamantes negros (1976)
Obras en Húngaro
- Vadon virágai (relatos, 1848)
- A Kráó (novela, 1895)
- A börtön virága (novela, 1904)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mór Jókai Facts for Kids