Perifollo oloroso para niños
Datos para niños
Perifollo oloroso |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Scandiceae | |
Subtribu: | Scandicinae | |
Género: | Myrrhis | |
Especie: | Myrrhis odorata (L.) Scop. |
|
El perifollo oloroso (nombre científico Myrrhis odorata) es una planta muy especial. También se le conoce como mirra o cerifolio. Es la única especie que pertenece al género Myrrhis, y forma parte de la familia de las apiáceas. Esta planta es originaria de Europa Central.
Contenido
¿Cómo es el Perifollo Oloroso?
El perifollo oloroso es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es una hierba alta que puede crecer hasta 2 metros de altura, dependiendo de dónde se encuentre.
Hojas y Flores
Sus hojas son muy bonitas y están divididas en muchas partes pequeñas, como si fueran plumas. Pueden medir hasta 50 centímetros de largo. Las flores del perifollo oloroso son de color blanco y muy pequeñas, de unos 2 a 4 milímetros de diámetro. Crecen agrupadas en grandes conjuntos llamados umbelas, que parecen pequeños paraguas.
Semillas
Las semillas de esta planta son alargadas, miden entre 15 y 25 milímetros de largo y tienen un grosor de 3 a 4 milímetros.
Usos del Perifollo Oloroso
El perifollo oloroso es una planta muy versátil, conocida por su sabor y sus propiedades.
En la Cocina
Las hojas de esta planta se usan a veces como hierbas para dar sabor a las comidas. Se pueden comer crudas o cocinadas. Tienen un sabor fuerte que recuerda al anís. Es muy popular en países como Alemania y Escandinavia.
Al igual que otras plantas de su familia, como el anís, el hinojo y la alcaravea, el perifollo oloroso se usa para dar sabor a algunas bebidas. Su aroma especial se debe a un aceite llamado anetol. Las raíces y las semillas de la planta también se pueden comer.
Otros Usos
Además de su uso en la cocina, el perifollo oloroso también se ha utilizado en el pasado como hierba medicinal por sus propiedades.
Clasificación Científica del Perifollo Oloroso
La planta Myrrhis odorata fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo y luego por Giovanni Antonio Scopoli en el año 1771. Ellos le dieron su nombre científico, que nos ayuda a identificarla en todo el mundo.
Véase también
En inglés: Cicely Facts for Kids