Myrciaria ibarrae para niños
Datos para niños Myrciaria ibarrae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Género: | Myrciaria | |
Especie: | M. ibarrae Lundell |
|
La Myrciaria ibarrae es un tipo especial de planta que puede crecer como un árbol o un arbusto. Pertenece a la familia de las Myrtaceae, que incluye muchas plantas conocidas por sus frutos o sus hojas. Esta planta es muy particular porque solo se ha encontrado en un lugar específico del mundo.
Contenido
¿Qué es la Myrciaria ibarrae?
La Myrciaria ibarrae es una especie de planta que los científicos han clasificado dentro de la familia Myrtaceae. Esta familia es grande y diversa, e incluye árboles y arbustos que a menudo tienen hojas con un aroma especial.
¿Dónde vive esta planta?
La Myrciaria ibarrae es una planta endémica de Guatemala. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región y en ninguna otra parte del mundo. Específicamente, ha sido registrada únicamente en el departamento de Petén, que es una zona conocida por sus extensas selvas.
¿Cuál es su hábitat natural?
Esta planta crece en las selvas de tierras bajas. Le gusta vivir en lugares donde el clima es cálido y húmedo. A menudo se encuentra cerca de otra planta llamada Manilkara zapota, que es el árbol del que se obtiene el chicle natural.
¿Cómo es la Myrciaria ibarrae?
La Myrciaria ibarrae puede alcanzar un tamaño considerable. Puede crecer hasta 10 m de altura, lo que es como la altura de un edificio de tres pisos. Esto la convierte en un árbol o arbusto notable en su entorno natural.
Véase también
En inglés: Guayabillo Facts for Kids