Museo del Vidrio y Cristal para niños
Datos para niños Museo del Vidrio y Cristal |
||
---|---|---|
![]() Patio del museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Málaga | |
Dirección | 29012 | |
Coordenadas | 36°43′32″N 4°25′16″O / 36.72542, -4.421097 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Colección museográfica y Museo | |
N.º de obras | 3000 piezas | |
Superficie | 900 m² | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1 de septiembre de 2009 | |
Inauguración | 1 de septiembre de 2009 | |
Director | Gonzalo Fernández-Prieto | |
Información para visitantes | ||
Horario | Martes a domingo: de 11 a 19h. Lunes, agosto, 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: cerrado. |
|
Teléfono | 0034 952 221949 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo del Vidrio y Cristal es un museo especial en la ciudad de Málaga, España. Aquí puedes ver una gran colección de objetos hechos de vidrio y cristal, además de muebles y pinturas. Se encuentra en el barrio de San Felipe Neri y todas las visitas son guiadas para que aprendas mucho.
Contenido
¿Qué puedes encontrar en el Museo del Vidrio y Cristal?
Este museo abrió sus puertas en septiembre de 2009. Guarda más de 3000 piezas, la mayoría de ellas de vidrio y cristal. También hay muebles, pinturas y otros objetos decorativos. Todas estas piezas vienen de la colección personal de un historiador y restaurador llamado Gonzalo Fernández-Prieto.
El edificio histórico del museo
El museo está en un edificio muy antiguo del siglo XVIII, que antes se conocía como la Posada de San Felipe Neri. Después de ser restaurado, ahora tiene unos 900 m² de espacio para exposiciones. El edificio tiene un patio central muy bonito. Desde este patio, puedes entrar a tres salas donde se exhiben vidrieras. También hay una escalera principal que te lleva a la planta de arriba.
Un viaje a través del tiempo con el cristal
En la planta superior, las salas están organizadas por orden de tiempo. Así, puedes ver cómo ha cambiado la producción de cristal a lo largo de la historia. El recorrido empieza con piezas muy antiguas, desde el siglo VI a. C. hasta nuestros días.
Podrás admirar:
- Vidrio fenicio, romano y medieval.
- Cristales bizantinos y persas de los siglos siglo XI y siglo XII.
- Piezas de los siglos siglo XVI y siglo XVII, incluyendo cristal veneciano y catalán.
- Obras de cristal hasta la época actual.
Actualmente, el museo se está ampliando en un terreno cercano. Allí se han descubierto unos hornos de alfarería del siglo XVII que también se mostrarán al público.
Exposiciones especiales en el museo
En octubre de 2010, el museo presentó una exposición temporal muy interesante. Fue la primera vez que se mostró en Andalucía una colección de cristal de diseño artístico de Finlandia.