robot de la enciclopedia para niños

Museo del Calzado y de la Industria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Calzado y de la Industria
Museu del Calçat i de la Indústria.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
División Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Localidad Inca
Dirección Avenida del General Luque, 223. 07300 Inca (Baleares)
Coordenadas 39°42′56″N 2°54′26″E / 39.715596999541, 2.90731245831
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 2 de junio de 2010
Inauguración 2010
Información del edificio
Construcción 1909-1922
Reforma 2010
Información para visitantes
Horario

VERANO: 09-14h (Lun y Mar), 09-20h (Mie, Jue y Vie), 09-16h (Sab)

INVIERNO: 09-14h (Lunes a Sábado)
Teléfono 871911643
Otros datos Entrada gratis con donación libre
Mapa de localización
Museo del Calzado y de la Industria ubicada en Mallorca
Museo del Calzado y de la Industria
Museo del Calzado y de la Industria
Geolocalización en Mallorca
Sitio web oficial
Archivo:Máquina-de-montar-punteras-y-taloneras
Maquinaria de montar punteras

El Museo del Calzado y de la Industria (en catalán Museu del Calçat i de la Indústria) es un museo especial que se encuentra en la ciudad de Inca, en las Baleares, España. Este museo te invita a un viaje por la historia del calzado y de las empresas que lo fabrican en la isla de Mallorca. Podrás ver cómo ha evolucionado la creación de zapatos desde el siglo XIII hasta hoy.

El museo está ubicado en un edificio histórico que antes fue un cuartel militar, conocido como el del General Luque. Fue construido entre 1909 y 1922 por el arquitecto mallorquín Francesc Roca, y tuvo algunas reformas en 2010.

El edificio es muy grande y tiene dos plantas. En la planta baja, encontrarás la recepción, oficinas, un taller donde se elaboran zapatos, un almacén y un espacio para exposiciones temporales. La planta de arriba está dedicada por completo a la exposición permanente. Aquí verás herramientas antiguas, maquinaria industrial, fotografías, diseños, una colección de zapatos de fabricantes de antes y de ahora, revistas de moda, anuncios, obras de arte y muchas curiosidades relacionadas con el mundo del calzado.

Historia del calzado en Mallorca

Orígenes de la fabricación de calzado

Desde hace mucho tiempo, en Mallorca se ha trabajado la piel para crear diferentes productos. La ciudad de Inca se destacó muy pronto en la fabricación de calzado. Ya en el siglo XIV, había muchos artesanos del zapato en Inca.

En el siglo XVIII, Inca ya tenía su propia asociación de artesanos y unos veinte talleres de calzado. Así, se convirtió en el segundo centro más importante de la isla en la producción de zapatos.

Crecimiento y desarrollo industrial

Durante el siglo XIX, especialmente entre los años 1860 y 1880, el número de talleres creció mucho. Esto fue gracias a varios factores que ayudaron a que la fabricación de zapatos se convirtiera en una industria, como la llegada del ferrocarril.

A lo largo de los siglo XX y siglo XXI, muchas empresas familiares crearon una red de industrias pequeñas y medianas. Esta gran importancia de la fabricación de calzado en la zona hizo que fuera necesario tener un museo dedicado a ella.

¿Cómo se creó el museo?

La idea de crear un museo sobre la fabricación de calzado surgió por primera vez en 1996, propuesta por Guillermo Rosselló Bordoy. Sin embargo, no fue hasta 2003 cuando el Ayuntamiento de Inca encargó a un equipo de la Universidad de las Islas Baleares que diseñara el proyecto del museo.

El museo abrió sus puertas el 2 de junio de 2010. Después, el 30 de noviembre de 2018, fue reinaugurado con un nuevo nombre (antes se llamaba Museo del Calzado y de la Piel) y una forma más amplia de mostrar su historia, bajo la dirección de Aina Ferrero Horrach.

La comunidad local ha sido muy importante para la creación de este museo. Muchas personas y empresas de la isla donaron objetos de forma gratuita. Cada uno de estos objetos forma parte de la identidad de la comarca del Raiguer, donde el calzado ha sido clave en su historia económica reciente.

¿Qué puedes ver en el museo?

Exposiciones temporales y la pieza del mes

En la planta principal del museo, siempre hay algo nuevo que ver. Cada mes se presenta la "pieza del mes", que a menudo es explicada por antiguos trabajadores del calzado. También hay una exposición temporal que cambia cada cuatro meses. En los últimos años, artistas como Rafa Forteza, Albert Pinya y Liudmila López han expuesto sus obras aquí.

La exposición permanente: un viaje por el calzado

En la primera planta se encuentra la exposición permanente. Esta parte del museo te cuenta la historia del calzado y de las industrias que lo apoyan en Mallorca, desde el siglo XIII hasta la actualidad. El objetivo es que los visitantes se emocionen, aprendan y se informen.

La exposición está dividida en varias secciones:

  • Un recorrido breve por la historia del calzado.
  • Cómo se hacían los zapatos de forma artesanal y semi-manual.
  • El proceso de mecanización, desde las primeras máquinas hasta hoy, mostrando cómo se fabrica el calzado Goodyear.
  • Las industrias que ayudan a la fabricación de zapatos, como las que hacen suelas o cordones.
  • Un espacio dedicado a las personas, las asociaciones y el ocio, que incluye un homenaje a los zapateros y zapateras de la zona.
  • Una muestra de zapatos donados por AFACA, con un mapa de Mallorca que muestra dónde están las tiendas de las fábricas que siguen funcionando.
  • El diseño y la moda en el calzado.
  • La publicidad de zapatos a lo largo del tiempo.
  • La "Cámara de las Maravillas" del calzado, donde se exhiben curiosidades y obras de arte relacionadas con los zapatos.
  • La "Zapateca", que es el espacio educativo del museo, ideal para aprender de forma interactiva.

Reconocimientos

El 8 de mayo de 2022, el Museo del Calzado y de la Industria recibió un premio muy importante: el The Silleto prize for community participation and engagement 2022. Este premio lo otorga el Foro Europeo de los Museos y reconoce la participación y el compromiso de la comunidad con el museo.

kids search engine
Museo del Calzado y de la Industria para Niños. Enciclopedia Kiddle.