Guillermo Rosselló Bordoy para niños
Datos para niños Guillermo Rosselló Bordoy |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de marzo de 1932 Palma de Mallorca (España) |
|
Fallecimiento | 12 de agosto de 2024 Santanyí (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y arqueólogo | |
Cargos ocupados | Director de museo | |
Empleador | Museo de Mallorca | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Distinciones |
|
|
Guillermo Rosselló Bordoy (nacido en Palma de Mallorca el 27 de marzo de 1932 y fallecido en Santanyí el 12 de agosto de 2024) fue un importante historiador y arqueólogo de España. Se dedicó a estudiar el pasado y a descubrir objetos antiguos.
Contenido
¿Quién fue Guillermo Rosselló Bordoy?
Guillermo Rosselló Bordoy fue un experto en la historia y la arqueología de España. Nació en Palma de Mallorca y dedicó gran parte de su vida a investigar y proteger el patrimonio cultural.
Su formación académica
Comenzó sus estudios universitarios en la Universidad Complutense de Madrid en 1949. Luego, en 1955, se trasladó a la Universidad de Barcelona. Allí completó su carrera en filosofía y letras, especializándose en filología semítica. Esto significa que estudió lenguas y culturas antiguas de Oriente Medio.
Su trabajo en el Museo de Mallorca
En 1961, Guillermo Rosselló Bordoy se unió a un grupo de profesionales que se encargan de archivos, bibliotecas y hallazgos arqueológicos. Poco después, empezó a organizar el Museo de Mallorca.
- En 1963, fue nombrado conservador del museo, lo que significa que se encargaba de cuidar y mantener las colecciones.
- Finalmente, en 1965, se convirtió en director del museo. Ocupó este puesto hasta el año 2002, cuando se jubiló.
Investigaciones sobre la historia de Mallorca
Guillermo Rosselló Bordoy se destacó por sus investigaciones sobre el período en que la isla de Mallorca estuvo bajo influencia de culturas del mundo árabe. En 2003, obtuvo su doctorado en estudios árabes e islámicos gracias a su tesis sobre este tema.
Publicaciones destacadas
Entre sus muchos libros y artículos, hay dos obras muy importantes:
- "La cultura talayótica en Mallorca": Este libro es considerado su trabajo más importante. Trata sobre la cultura talayótica, que es una civilización antigua que habitó las Islas Baleares.
- "Crónica árabe de la Conquista de Mallorca": Este libro se hizo muy popular en Cataluña y las Islas Baleares. Es una traducción al catalán de un antiguo manuscrito.
El manuscrito de la Conquista de Mallorca
El manuscrito original de la "Crónica árabe de la Conquista de Mallorca" fue encontrado en una biblioteca en Tinduf. Contaba la historia de la conquista de Mallorca desde el punto de vista de quienes la defendieron. El profesor Muhammad Ben Ma’Mar, de la universidad de Orán, ayudó a traducir este importante documento.
Reconocimientos
Guillermo Rosselló Bordoy recibió el Premio Ramon Llull, una importante distinción en las Islas Baleares. Este premio reconoce a personas que han contribuido de manera destacada a la cultura y la sociedad.