robot de la enciclopedia para niños

Museo del Botijo (Argentona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Botijo
Bien Cultural de Interés Local
Museu del Càntir Argentona Catalunya.JPG
Fachada del Museo del Botijo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Argentona, Barcelona
Dirección 08310
Coordenadas 41°33′15″N 2°24′02″E / 41.55408611, 2.40051944
Tipo y colecciones
Tipo Edificio y Museo
Superficie 800
Historia y gestión
Creación 3 de agosto de 1975
Inauguración 1975
http://www.museucantir.org/

El Museo del Botijo (conocido como Museu del Càntir d'Argentona en catalán) es un lugar especial dedicado a los botijos. Fue fundado en 1975 en la localidad de Argentona, en la provincia de Barcelona, España. Actualmente, se encuentra en un edificio moderno de cuatro plantas que se inauguró el 20 de julio de 2000. Este museo es una entidad independiente que forma parte del Ayuntamiento de Argentona.

Los orígenes del museo están muy ligados a la Fiesta del Botijo, que se celebra cada 4 de agosto desde 1951. Esta fiesta es una tradición que comenzó en el siglo XVII para agradecer a San Domingo, el patrón de las aguas, por proteger a la población de una enfermedad grave. Cada año, durante la Fiesta del Botijo, el museo organiza la Feria Internacional de Cerámica y Loza. El objetivo de esta feria es dar a conocer y apoyar la alfarería tradicional, así como promover el valor de la cerámica creativa. Tanto la fiesta como el museo fueron impulsados por Jaume Clavell i Nogueras y un grupo de vecinos llamados Amics d'Argentona.

Explorando el Museo del Botijo: Colecciones y Exhibiciones

El Museo del Botijo alberga una impresionante colección de más de 3.000 vasijas. Las más importantes se pueden ver en las salas de exposición. La exposición permanente te introduce en la historia, los diferentes tipos y cómo se fabrican los botijos. La segunda planta del museo se usa para exposiciones especiales que cambian con el tiempo.

La exposición permanente está organizada en cinco áreas temáticas y un espacio dedicado a Picasso.

La Humanidad y el Agua: Una Conexión Cultural

Esta sección te invita a reflexionar sobre la relación especial entre las personas y el agua a lo largo de la historia. Muestra cómo esta relación se refleja en vasijas que cumplen funciones similares a las de los botijos. Es un espacio tranquilo para entender la importancia del agua en nuestra cultura.

Formas y Usos de las Vasijas de Agua: Descubre sus Diseños

Aquí aprenderás cómo las culturas de la península ibérica han creado muchas vasijas de loza para guardar y usar el agua en casa. Verás diferentes formas y tamaños, como cántaros, botijos, aguamaniles y baldes. Cada una tiene un diseño único para una función específica.

Historia del Botijo: Desde la Antigüedad hasta Hoy

Este espacio te lleva en un viaje a través del tiempo para conocer la evolución del botijo. Descubrirás sus momentos de mayor popularidad: desde la Edad de Bronce en el Mediterráneo y la Grecia helenística, hasta su resurgimiento al final de la Edad Media. También verás su gran auge en los siglos XVII y XVIII, su gran producción a principios del siglo XX, y cómo su uso ha cambiado en la segunda mitad de ese siglo.

Un Botijo para Cada Necesidad: Tipos y Variedades

En esta área, el museo te muestra la gran diversidad de formas que pueden tener los botijos. Hay botijos grandes, los más comunes, botijos para el invierno, para el campo, con formas de personas (antropomorfos) o animales (zoomorfos), y también botijos decorativos y artísticos. Además, podrás ver botijos hechos de materiales diferentes, como madera, metal, corcho y vidrio.

El Proceso de Fabricación del Botijo: De la Tierra a tu Casa

Esta sección te enseña, a través de videos, cómo se fabrican los botijos de manera tradicional. Podrás ver todo el proceso, desde que se extrae la tierra, cómo se moldea el barro, la decoración que se le añade, la cocción en el horno, hasta que la pieza terminada está lista para ser vendida.

Las piezas del museo provienen de muchos lugares, mostrando la importancia de los centros de alfarería más destacados de Cataluña, España y el resto del mundo.

El Espacio Picasso: Arte y Cerámica

En julio de 2006 se inauguró el Espacio Picasso. Aquí se exhiben cuatro botijos creados por el famoso artista Pablo Picasso. También se explica la interesante relación que tuvo Picasso con la cerámica y cómo este material inspiró parte de su obra.

Otros Museos y Recipientes Similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argentona Water Jug Museum Facts for Kids

kids search engine
Museo del Botijo (Argentona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.