robot de la enciclopedia para niños

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
Bien de interés cultural
Museo de las Peregrinaciones. Santiago de Compostela.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia La CoruñaLa Coruña
Localidad Santiago de Compostela
Dirección 15704
Coordenadas 42°52′56″N 8°32′34″O / 42.882114, -8.542819
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1951
Sitio web oficial

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago es un museo especial que se encuentra en Santiago de Compostela, España. Fue creado en 1951. Su objetivo principal es mostrar la historia y la cultura de las peregrinaciones.

El museo se centra en el famoso Camino de Santiago. También explora la catedral y todo lo relacionado con el apóstol Santiago el Mayor. En 1985, fue declarado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante para la cultura y la historia.

Historia del Museo

¿Cómo empezó el Museo de las Peregrinaciones?

El museo comenzó a finales de 1951. Al principio se llamó Museo de Santiago y de las Peregrinaciones. La idea fue de Manuel Chamoso Lamas. Él quería un lugar para guardar objetos antiguos y todo lo relacionado con Santiago de Compostela y el Camino.

El primer lugar del museo fue la Casa Gótica. Esta casa está en la Rúa de San Miguel dos Agros. Es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XIV. Su estilo es poco común para una casa normal de Santiago.

Cambios y crecimiento del Museo

En 1963, el museo cambió de nombre a Museo de las Peregrinaciones. Abrió al público en 1965, durante un Año Santo Jacobeo. Luego cerró y volvió a abrir en 1976.

En 1982, la Junta de Galicia se hizo cargo del museo. Finalmente, en 1995, el museo pasó a ser oficialmente parte de la Junta de Galicia. Esto permitió que abriera de forma definitiva en febrero de 1996. En 2007, su nombre oficial cambió a Museo das Peregrinacións e de Santiago.

La Casa Gótica no era lo suficientemente grande para un museo moderno. Por eso, se construyeron más salas y un patio. Pero aun así, el espacio era pequeño para todos los objetos que tenían. El museo seguía comprando y recibiendo muchas cosas nuevas.

¿Qué colecciones puedes encontrar?

En 2006, se decidió que el museo tendría varios edificios. Así, podría mostrar mejor todas sus colecciones. Entre los objetos que puedes ver, hay algunos muy originales. Por ejemplo, hay reproducciones de instrumentos musicales. Estos instrumentos son los que aparecen en el famoso Pórtico de la Gloria de la catedral. También hay muchas estatuas y grabados del apóstol Santiago.

Los Edificios del Museo

El museo se ha expandido a varios edificios. Esto permite tener más espacio para las exposiciones.

La Casa del Cabildo

La Casa del Cabildo es un edificio de estilo barroco. Fue construido en 1759 por Clemente Fernández Sarela. Su bonita fachada de piedra da a la Plaza de Platerías.

Este edificio es especial porque es muy estrecho, solo tiene cuatro metros de profundidad. Tiene tres pisos. En 2011, fue restaurado y adaptado para formar parte del museo.

El Antiguo Banco de España

Archivo:Santiago, Museo das Peregrinacións
El Museo en el antiguo edificio del Banco de España

Este edificio fue construido en 1949 por Romualdo de Madariaga. Dejó de ser un banco en 2004. Dos años después, se propuso usarlo para el museo.

Fue renovado en 2007 por Manuel Gallego Jorreto. Su trabajo fue tan bueno que ganó un premio importante en 2010. Este edificio tiene mucho espacio, unos 3500 metros cuadrados.

En julio de 2012, se abrió una nueva zona de exposiciones aquí. Una de las primeras exposiciones mostró maquetas grandes. Una de ellas es una maqueta de la catedral de Santiago. Otra maqueta muestra cómo pudo haber sido la ciudad de Santiago en el siglo XIII.

Véase también

  • Año Santo Jacobeo
kids search engine
Museo de las Peregrinaciones y de Santiago para Niños. Enciclopedia Kiddle.