Manuel Gallego Jorreto para niños
Datos para niños Manuel Gallego Jorreto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1936![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | Edificio Administrativo de la Junta de Galicia en Pontevedra | |
Distinciones | Medalla Castelao Medalla de Oro de la Arquitectura Premio Nacional de Arquitectura |
|
Manuel Gallego Jorreto es un importante arquitecto español que nació en Carballiño, Orense, en el año 1936. Es conocido por diseñar muchos edificios interesantes y por su forma única de entender la arquitectura.
Contenido
¿Quién es Manuel Gallego Jorreto?
Manuel Gallego Jorreto es una figura destacada en la arquitectura de España. Sus diseños combinan la tradición con ideas modernas, creando edificios que se integran muy bien en el paisaje y la cultura de Galicia. Ha recibido muchos premios por su trabajo.
Sus Primeros Pasos como Arquitecto
Manuel Gallego Jorreto estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Se graduó en 1963 y, años después, en 1968, obtuvo su doctorado en la misma escuela.
Después de terminar sus estudios, trabajó con otro arquitecto famoso, Alejandro de la Sota Martínez. También tuvo la oportunidad de formarse en Noruega, donde colaboró con el arquitecto Erling Viksjø. Esta experiencia internacional le ayudó a desarrollar su propio estilo.
Además de diseñar edificios, Manuel Gallego Jorreto ha participado en importantes instituciones culturales. Fue uno de los fundadores del Museo do Pobo Galego en 1976. También fue miembro del Seminario de Estudios Gallegos desde 1980 y de la Fundación Luis Seoane a partir de 1996.
Edificios Famosos Diseñados por Manuel Gallego Jorreto
Manuel Gallego Jorreto ha diseñado una gran variedad de edificios a lo largo de su carrera. Sus obras se pueden encontrar en diferentes lugares de Galicia y son ejemplos de su talento.
Museos y Centros Culturales
Ha diseñado varios museos y espacios culturales importantes:
- El Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Campo en La Coruña (1982-1985).
- El Museo de Bellas Artes de La Coruña (1988-1995), una de sus obras más reconocidas.
- La Casa de la Cultura de Valdoviño (1981-1993).
- La rehabilitación de la Casona dos Lemos de Chantada (1987-1990) para convertirla en Casa de la Cultura.
- El Museo de la Conserva en Isla de Arosa (2007-2008), que muestra la historia de la industria conservera.
Otros Proyectos Notables
Entre sus otros proyectos importantes se incluyen:
- El Mercado de Santa Lucía en La Coruña (1979-1980).
- La rehabilitación de la antigua cárcel de Carballo (1990) para transformarla en una biblioteca.
- El acondicionamiento de la Casa do Boteiro (1991) para el Museo Arqueológico e histórico de La Coruña, ubicado en el Castillo de San Antón.
- La rehabilitación del Teatro Rosalía de Castro de La Coruña (1994-1995).
- El Centro de Salud de Vivero (1994-1996).
- La Casa Consistorial de Isla de Arosa (1994-1996), que es el ayuntamiento de la localidad.
- El Complejo presidencial de la Junta de Galicia en Monte Pío en Santiago de Compostela (2002), que es la residencia oficial del presidente de la Junta de Galicia.
- El Edificio Central de las Delegaciones Provinciales de la Junta de Galicia en Pontevedra (2008).
- El Auditorio Multiusos en Isla de Arosa (2007-2008).
Reconocimientos y Premios
El trabajo de Manuel Gallego Jorreto ha sido muy valorado y ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera:
- En 1983, ganó el Premio Galicia de Arquitectura en Orense.
- En 1991, recibió un premio por la rehabilitación del Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María del Campo.
- En 1995, fue galardonado con el Premio Dragados y Construcciones de Arquitectura Española por el Museo de Bellas Artes de La Coruña.
- En 1996, la Junta de Galicia le otorgó la Medalla Castelao.
- En 1997, recibió el prestigioso Premio Nacional de Arquitectura de España por su diseño del Museo de Bellas Artes de La Coruña.
- En 2008, obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura y espacios públicos.
- En 2010, fue reconocido con el Premio Celanova Casa dos Poetas y la Medalla de Oro de la Arquitectura, que es uno de los máximos honores para un arquitecto en España.
- En 2016, recibió la Medalla de Galicia en su categoría de Oro, el máximo reconocimiento de la comunidad autónoma.
Manuel Gallego Jorreto es un ejemplo de cómo la arquitectura puede crear espacios que son tanto funcionales como hermosos, dejando una huella importante en el patrimonio cultural de España.