Museo de Arte Moderno Chiloé para niños
Datos para niños Museo de Arte Moderno Chiloé |
||
---|---|---|
![]() Fachada del Museo de Arte Moderno de Chiloé, 2008.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 42°27′40″S 73°47′55″O / -42.461011, -73.798689 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte, Museo, Museo privado y Residencia creativa | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1988 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Arte Moderno Chiloé o MAM Chiloé es un museo y centro artístico. Está dedicado al arte más reciente, conocido como arte contemporáneo. Se encuentra en la ciudad de Castro, en la provincia de Chiloé, al sur de Chile.
Contenido
Historia del MAM Chiloé: Un Espacio para el Arte
El MAM Chiloé fue fundado en el año 1989. Su edificio tiene un diseño especial que fue reconocido con un premio. Este diseño se inspira en las antiguas "Casas-Fogón" de los años 70.
¿Dónde se Ubica el Museo?
El museo está dentro del parque municipal de Castro. El terreno fue prestado al MAM por la Municipalidad, lo que se conoce como un "comodato". Esto significa que pueden usar el espacio sin ser dueños de él.
¿Cómo se Mantiene el Museo?
El MAM Chiloé no recibe dinero fijo del gobierno. Se mantiene gracias a las donaciones de los visitantes. También recibe ayuda de sus "Socios Amigos" y de fondos especiales del estado. Estos fondos se obtienen al participar en concursos.
Colecciones y Exposiciones del Museo
Cada año, el museo cambia sus exposiciones. Muestra obras de artistas de la región, de todo Chile y de otros países. Además, tiene una colección permanente con más de 900 obras de artistas chilenos importantes. Estas obras se guardan en un depósito seguro de hormigón.
Actividades y Talleres del MAM Chiloé
Entre las actividades más importantes del museo están los Talleres en Residencia. En ellos, los artistas pueden crear y experimentar con el arte de forma abierta al público. También tienen el Taller Escolar, donde se hacen actividades con niños, jóvenes y adultos mayores.
Misión del MAM Chiloé: Difundir el Arte
La meta principal del MAM Chiloé es compartir el arte contemporáneo. Busca hacerlo de una manera respetuosa y libre de ideas políticas o religiosas.
Fomentando la Creación Artística
A través de los Talleres en Residencia, el museo busca impulsar la creación artística. Estos talleres permiten a los artistas experimentar y desarrollar su trabajo de forma continua.
Red de Museos de Chiloé: Conectando la Cultura
El MAM Chiloé es parte de una red de museos en la isla de Chiloé. Esta red ayuda a conectar y promover la cultura y la historia de la región.
Otros Museos en la Red
Algunos de los otros museos que forman parte de esta red son:
- El Museo Regional de Ancud
- El Centro de Visitantes Inmaculada Concepción
- El Museo Prehistórico Puente Quilo
- El Museo Municipal de Castro
- El Museo Viviente de la Artesanía de Quemchi
- La Casa Museo Francisco Coloane
- El Museo Histórico Don Paulino
- El Museo de la Evangelización de Achao
- El Museo Arqueológico y Etnográfico de Achao
- El Museo Curaco de Vélez
- El Museo Etnológico de Dalcahue
- El Museo Parque Tantauco
- El Museo Refugio de Navegantes de Queilén
- El Museo Municipal Amador Cárdenas